Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Actividades para estimular a un bebé de siete meses

  • Bebés
9:13 am by Maia Fernandez
Bebés
9:13 am by Maia Fernandez

¡Hola Amigas XXI!. Hace unos días me enteré que una querida amiga está embarazada. ¡Qué alegría! Es un evento tan importante. Ella me comentó que había estado leyendo el post que habla de importancia de la visita al ginecólogo en el embarazo. Entonces pense: qué suerte poder compartir con ustedes ideas y consejos para transitar el embarazo y la maternidad de la mejor manera posible.

Actividades para estimular a un bebé de siete meses
Hoy seguiremos hablando acerca de la importancia de la estimulación temprana. En esta oportunidad nos toca conversar acerca de los bebés de siete meses. A esa edad, en realidad entre los seis y nueve meses, ya se están preparando para pronunciar sus primeras palabras, sobre todo las silabas: ma, mu, do, entre otros sonidos. Por eso es importante hablarles y responder cuando ellos están empezando a querer hablar. Cuando los pequeños imitan gestos y sonidos están aprendiendo a transmitir sus necesidades y sentimientos. Poco a poco van aprendiendo el nombre de las cosas y les divierte mucho mirar fotos y dibujos y que papá y mamá les cuenten cuentos. Uno de los grandes logros del bebé de siete meses es que ya puede permanecer sentado sin apoyo. Ya posee la capacidad de hacer pinzas con sus manitos. Es decir, puede sostener objetos usando el pulgar y otro de los dedos. En la mayoría de los casos ha comenzado a gatear o reptar. Debemos estar muy atentos a sus movimientos para evitar caídas o golpes.

¿Cómo puedes estimularlo?
Realiza morisquetas: Esta actividad es muy divertida. Colócate frente a tu bebé. Realiza movimientos con tu boca y con los ojos, levanta las cejas y frunce el ceño. Tu hijo va a intentar copiar tus muecas y pasarán un momento inolvidable.
Lateralidad: Puedes enseñarle a usar las dos manos al mismo tiempo. Para eso ofrécele varios juguetes a la vez para que tome uno con cada mano.
Aplaudir: Otra de las actividades que se pueden empezar a hacer es estimularlo para que aplauda. Ya es hora de que vaya desarrollando la coordinación entre sus manos. Por eso, cada vez que tu hijo logre algo di “¡bravo!” y aplaude frente a él. Esto, además de incentivar la imitación del movimiento, lo ayudará a fortalecer su autoestima.

Ley de causa y efecto: Jugar a subir y bajar el volumen de la música, encender y apagar la luz, etc. Estas actividades realizadas por un adulto, por supuesto, lo ayudarán a que vaya comprendiendo la ley de causa y efecto.

Además puedes continuar con las estimulaciones del mes pasado. Recuerda siempre consultar a tu pediatra de confianza si tienes alguna duda respecto a los ejercicios y actividades que semana a semana compartimos. Espero que este post te haya sido de utilidad. Si así fue, no olvides compartirlo con alguien a quien le haga falta. ¡Hasta la próxima!

Crédito de la foto: Photopin

Related Post

Cómo estimular a tu bebé recien nacido
Cómo estimular a tu bebé de un mes
Actividades para estimular a tu bebé de 2 meses
Entre mamá e hijos, el AMOR es la base de todo #SoMuchMore
Actividades para estimular a tu bebé de 3 meses.

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button