Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Cómo cuidar tu visión de una manera correcta

  • Salud
12:35 pm by Maia Fernandez
Salud
12:35 pm by Maia Fernandez

Hola Amiga XXI. Dicen que los ojos son la ventana del alma. Cada persona es única en ese aspecto y los ojos pueden reflejar estados de ánimo, expresar emociones, y permitirnos conocer el mundo que nos rodea de una manera única. Pero, ¿sabes cómo cuidarlos?

Nuestros ojos, así como cualquier músculo que realiza ejercicio, necesitan descansar. Debido al uso de las pantallas es probable que se cansen a menudo. Si los músculos oculares no se relajan, experimentarás tensión.

Por eso hoy queremos compartir algunas ideas para cuidar tu vista, tu valiosísima vista y la de toda tu familia:

Cómo cuidar tus ojos?cómocuidartuvision

Hazlos descansar: Cada vez que estés trabajando concentrada en algo realiza una pausa cada 20 minutos. Fija la vista 30 segundos en algún objeto que este lejos tuyo. Al cambiar de enfoque, los ojos descansan un rato.

Usa lentes de sol: Los días soleados son maravillosos para salir, pero debes cuidar tu vista. Los lentes oscuros reducirán el cansancio ocular. Los mejores tipos de lentes son los que son de color café, amarillo, ámbar o anaranjado.

No olvides las lágrimas artificiales: Si se te suelen secar los ojos por la fatiga, consulta con tu oftalmólogo. Quizás sea momento de utilizar lágrimas artificiales.

Refréscalos: Humedece una franela o una toalla de mano con agua fría, exprímela y colócala sobre los ojos. Déjala 5 minutos. Eso aliviará la tensión.

Usa tus manos: Frota las palmas de las manos hasta que se entibien, colócalas sobre los ojos cerrados durante unos segundos.

Al leer: Coloca una luz adecuada, así no fuerzas la vista. Lo mejor es una lámpara flexible que esté dirigida de manera que la luz caiga sobre la página. No leas bajo una lámpara en una habitación oscura. Sé que muchas lo hacemos en el dormitorio a la noche pero lo que recomiendan los expertos es que haya otras luces encendidas. Lo que sucede es que, si hay mucho contraste, entre la luz enfocada y el resto de la habitación, tus pupilas tendrán que abrirse y cerrarse constantemente para adaptarse a la diferencia. Como ultimo tip de lectura evita leer o trabajar bajo luces fluorescentes. Las mismas titilan y provocan fatiga ocular. La mejor luz para trabajar es la luz del día.

En la computadora:

  • Ajusta la altura de tu silla para que tu vista quede un poco hacia abajo. Inclina la pantalla para que se adapte a tu ángulo de visión.
  • Fíjate que tus ojos estén al menos a 50 cm de distancia de la pantalla.
  • Mantén limpio el monitor, así ves con mayor claridad.
  • Usa un tamaño de letra más grande de lo habitual asi no te fuerzas tanto al enfocar.

¿Cuándo llamar al médico? Si notas que tus ojos  se cansan muy seguido y no alcanza con remedios caseros para aliviarte. Si ves cada vez peor o tus ojos están demasiado sensibles a la luz. Si te mareas o ves doble y no te alivias al cerrar los ojos, consulta de inmediato a tu oculista.

Bueno querida lectora, espero que estos tips te hayan sido de utilidad. Recuerda que, como dice el refrán: más vale prevenir que curar. Estamos acostumbrados a actuar cuando ya estamos enfermos. Si cambiamos ese hábito tendremos una mejor calidad de vida. ¡Hasta la próxima!

Fuente consultada: 1.001 remedios caseros de Reader´s Digest

Crédito de la foto: Photopin

Related Post

Sobre la mamografía
Come, adelgaza y cuida tu salud con los colores del Arco Iris
Hispanos, educación y cuidado de la higiene bucal
Hotpants: moldeando las curvas en todo momento (reseña)
Chat en vivo en Facebook con la Dra Ponce-Gonzáles

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Comentarios recientes

  • Rosa ortega en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button