Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Como organizar un día de muchas actividades con los niños

  • Familia
12:24 pm by Romina Tibytt
Familia
12:24 pm by Romina Tibytt

This is part of a sponsored campaign with Being Latino and Honey Maid.  However, all opinions expressed are my own.

Cuando mis niños eran bebés, fantaseaba con todas las actividades que haría con ellos cuando crecieran. Yo fui siempre muy activa, adoro aprender de todo un poco, y pensaba en incentivar  a mis hijos a tener la misma pasión. Para mi, el anhelo de aprender cada día un poco más es una de las mejores expresiones de amor a la vida. Aprovechándola, disfrutándola a plenitud, lo más que se pueda. Pero una cosa es que uno haga muchas actividades a comprometerse de lleno con los hijos. La organización suele ser el mayor desafío y es por eso que hoy quiero compartir contigo un poco de mi experiencia y algunos puntos que a mi me han resultado, y que son clave para disfrutar del proceso de criar hijos felices y con herramientas productivas para transitar los diversos caminos de este mundo.

Organizar las actividades de los niños

Como te comentaba al comienzo, cuando mis hijos eran bebés parecía que tenía un milenio por delante antes de que pudiéramos zambullirnos de pleno en una loca y ambiciosa rutina de actividades tanto recreativas como educativas. Pero el tiempo pasó, más rápido de lo que preveía y ya me encuentro en esa del “corre y corre” pero hermosa, y aunque a veces algo estresante, muy feliz. Y justamente para evitar el estrés, ya que de disfrutar del proceso de aprendizaje se trata, los siguientes sencillos pasos me sirven y espero que te resulten de utilidad a ti también.

1- Organizar las comidas: Uno de los puntos principales para poder realizar todas las actividades con la energía necesaria, es tener una buena alimentación, equilibrada y sana. Brindar a los hijos los nutrientes adecuados para el desgaste físico e intelectual que las actividades requieren , es indispensable. Para ello trato de organizarme con tiempo, por lo general los Domingos hago planificación de las comidas para toda la semana. Me sirve mucho para ahorrar tiempo, dinero evitando comer afuera y estrés.

2- Preparar snacks: Los snacks son siempre otro de los grandes retos. Entre una actividad y otra a los chicos les agarra hambre y sed. Cuando preparo la agenda de comidas los Domingos, como te mencionaba en el punto anterior, también incluyo los snacks, que siempre son los siguientes: agua como bebida principal, frutas y bocaditos saludables. Me encanta contar con los GoBites de Honey Maid. Honey Maid GoBites proporciona  proteína y 7 gramos de granos enteros con un delicioso sabor que ayuda a alimentar a su familia en la marcha. Estos deliciosos bocaditos están disponibles en los sabores chocolate y vainilla para satisfacer hasta los más quisquillosos snackers!

actividades con los niños organizar

3- Pedir a mis hijos colaboración: Otro de los puntos esenciales es repartir los quehaceres. Según la edad de cada niño, hay diferentes tareas que se pueden delegar. Algunas ideas son: que ellos mismos preparen sus bolsos para las prácticas de deportes, que se encarguen de tener siempre sus elementos necesarios guardados y organizados. Que cuiden sus instrumentos, que se cambien solos y con tiempo. Mi hijo mayor practica fútbol, y está acostumbrado a tener su uniforme y zapatos limpios, igual con su guitarra, que mantiene bien guardada en su habitación para no arruinarla. Sarah tiene 6 y practica danza desde los 4, ya sabe que es importante tener responsabilidad con su ropa y accesorios, los mantiene guardados y prolijos en su mochila. Gaspar que es el más despistado de los tres con todo ¡menos con su uniforme de fútbol! Porque le encanta. Este es un aspecto importantísimo, porque cuando disfrutan lo que hacen se motivan y valoran el esfuerzo que uno hace por ellos. Es más, les gusta y hace sentir bien, alimenta su autoestima no sólo la actividad en si, sino ver como Mamá y Papá toman tiempo de sus ocupadas vidas para acompañarlos a ellos, con alegría y buena predisposición. Sin egoísmos ni reproches.

4- Organizar el calendario: Cuando comencé a ocupar mi agenda con las actividades de los niños cometí algunos errores, es parte del aprendizaje. Había repartido las actividades a lo largo de la semana, para tener los fines de semana para descansar. Pero el invierno es frío y cruel. Muy oscuro, y llegábamos todos los días de noche, los chicos cansados a hacer la tarea, y la verdad que al final nadie disfrutaba mucho de una rutina sobrecargada e incluso muchas veces tenían que faltar porque yo tenía que trabajar, o ellos tenían mucho que estudiar, etc. Así fue que luego decidí tomar los Sábados como el principal día para todas las actividades extraescolares. Estoy casi todo el día afuera, yendo de un lugar a otro con ellos. Pero es mucho mejor, ya que lo hago relajada y sin preocuparme por trabajos pendientes, tareas, etc. Por supuesto que quedan algunas para los días de semana, pero la gran mayoría de actividades están compactadas los Sábados. Te recomiendo, que analices con cuidado este punto cuando hagas planes con tus hijos, no tiene sentido pagar toda una temporada de piscina si luego no la van a poder utilizar, o terminar a las corridas cansados y mal humorados por cumplir. El descanso también es importante.

5- Hacer sin exagerar: Por último, retomando las frase del punto anterior. Es muy bueno hacer actividades con los hijos, siempre y cuando sea sin exagerar ni presionar a los pequeños. La idea es motivarlos, estimularlos, que aprendan nuevas disciplinas, que adquieran herramientas, que desarrollen los distintos aspectos de sus cerebros, que socialicen, que salgan de adelante de las pantallas, que aprendan a amar una vida activa, ya que sabemos todos los males que el sedentarismo trae. Pero todo con equilibro, con la justa medida, respetando la opinión de los niños, sus gustos e inclinaciones. Mi hija por lo general se queja los Sábados antes de ir a danza, porque prefiere quedarse durmiéndo hasta más tarde, pero cuando sale de su práctica lo hace con una sonrisa enorme, bailando e imaginando que esta en un escenario y así mantiene el espíritu artístico y creativo durante varios días. Así me doy cuenta que a pesar de que se queja, en realidad no la estoy forzando ni torturando por levantarla temprano, todo lo contrario.

Espero que estos puntos te resulten útiles a la hora de considerar agregar actividades extraescolares tu agenda y la de tus niños. Que logren disfrutarla, que creen hermosos recuerdos para el futuro. Cuando el motor es el amor, es muy poco probable que algo salga mal.

Te invito también a que aprendas más sobre Honey Maid GoBites en Español aquí y en las redes sociales siguiendo el hashtag #ThisIsWholesome.

Cuéntame ¿cómo simplificas tus días para cumplir con todas las actividades de tus peques?

Related Post

¿Cuál es el origen de la Pascua?
No mas lágrimas con Johnson’s
Aquello que le decimos a nuestros hijos, para reflexionar…
Pelota Anti Stress Para Niños; Vlog como realizarlas en casa
Para reflexionar: No hay preguntas estúpidas

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Laura Rodriguez says

    marzo 12, 2015 at 1:02 pm

    Romina muy buenos tus consejos, como amiga te admiro por como te das tiempo con cada uno de tus chiquitos a pesar de ser una profesional muy ocupada. Saludos

    Responder
  2. Sandra Del Rocio Perez says

    marzo 12, 2015 at 7:15 pm

    Excelentes consejos para planear nuestro día y disfrutar al máximo las actividades con nuestros hijos.

    Responder
  3. Natalia says

    marzo 12, 2015 at 3:44 pm

    Es muy bueno que los niños tomen disciplina atendiendo a clases, eso les ayuda mucho en el futuro

    Responder
  4. Adriana- Hogar-Mujer says

    marzo 12, 2015 at 8:04 pm

    Muy buenos consejos Romi, mi hijo a veces también se queja pero luego disfrutas mucho cuando va a natación. Coicido contigo en que lo importante es no forzarlos, pero estimularlos.

    Responder
  5. Diana Rodriguez says

    marzo 13, 2015 at 2:17 am

    Excelentes consejos, a veces con tanta actividad no queda tiempo para nada.

    Responder
  6. Fernanda Chacon @CookAndMove says

    marzo 14, 2015 at 10:51 am

    ya pronto me va a tocar seguir todos estos consejitos!! gracias 🙂

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
  • Tatiana cardona en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button