Hola Amigas XXI. El embarazo suele ser un momento de mucha felicidad, nos sentimos plenas, gigantes, parte de un milagro que apenas podemos comprender. Es que esperamos con mucha emoción la llegada de nuestro hijo y vivimos situaciones nuevas. También es un momento en el cual puede surgir la ansiedad, el nerviosismo y, sumado a que el bebé ocupa cada vez más lugar, las molestias crecen mes a mes. Por estos motivos, quizás no logremos descansar bien y hasta podamos tener insomnio. A veces no sabemos cómo relajarnos, pero este aspecto es muy importante porque nos ayudará a prepararnos para el parto y a poder comenzar la experiencia de ser mamá de la mejor manera posible.
Por eso hoy quiero compartir con ustedes algunas ideas para relajarse en esta etapa tan especial en la vida de la mujer.
Música: es maravillosa cuando de relajarse se trata. Lo ideal es buscar algo que te guste, que te llene de armonía y alegría. Puedes recostarte en la cama, colocar tus manos sobre la panza para sentir a tu bebé y dejarte llevar por las melodías.
Descansa bien: busca las maneras de alivianar los dolores con posturas adecuadas para tu estado actual. Por ejemplo la posición de costado con un almohadón entre las piernas a mí me resultaba fabulosa para descansar. También me ayudó dormir abrazada a uno de esos almohadones grandes con forma de medialuna
Respiración consciente: utiliza la herramienta de la respiración profunda para relajarte. Es lo mejor que existe para lograr ese objetivo. Un buen ejercicio de respiración contribuye a liberar tensiones y a equilibrar nuestras pulsaciones. Inspira por la nariz y exhala lentamente por la boca. En mi embarazo tome clases de yoga con Beti, la mamá de nuestra querida Romina y ella me enseñó a inspirar y a exhalar diciendo ssss. Coloca tus manos sobre el estómago para sentir como el diafragma se infla y desinfla. Ese ejercicio me ayudó muchísimo. Este tipo de respiraciones calma nuestra mente y nos hace olvidar de los problemas o preocupaciones.
Visualización: cierra los ojos e imagina algún lugar que te guste, puede ser la playa, la montaña, donde más quieras. Este tipo de ejercicio ayuda a relajarse bastante. Pueden realizar con tu pareja un ejercicio donde uno sea el guia y el otro el que se relaja. Luego intercambian roles.
Hacer ejercicio: el ejercicio como el yoga es muy beneficioso para el embarazo. Busca en tu ciudad clases específicas para embarazadas. Consulta con tu médico, él te orientará en relación a cuál es la mejor actividad. El pilates para embarazadas es también una excelente opción. El ejercicio físico nos relaja, nos llena de alegría y nos ayuda a dormir por las noches.
Masajes: son ideales. ¿A quién no le gustan unos buenos masajes?. Busca a algún especialista o pide a tu pareja que los realice. Para leer: Como realizar automasajes en los pies y las orejas.
Aromaterapia: hay algunos aromas que son ideales para relajarnos, como por ejemplo la lavanda. Podemos usarlos como aroma para el ambiente, baño de inmersión o masajes.
Alimentación: un buen vaso de leche tibia o una banana. Pueden ser ambos, mi abuela me decía que el licuado de banana es el mejor remedio para el insomnio. No te pierdas esta receta: Paletas heladas de Banana y Chia
Por último, infórmate, realiza los chequeos necesarios, ve a clases preparto, conversa con tu médico y con otras mamás sobre tus miedos e inquietudes. Estos aspectos te ayudarán a estar más tranquila y segura, conocer cómo se produce el parto también nos aporta tranquilidad ya que nos ayuda a estar más preparadas y por ende, a bajar los niveles de ansiedad. ¡Que tengas un hermoso embarazo!
Fuente consultada: Bebé a bordo. De Lynn Huggins Cooper
Foto: Phtotopin
Deja una respuesta