Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Día Mundial del Bebé Prematuro 2012: conciencia y protección para nuestros bebés

  • Educación
  • Familia
1:39 pm by Romina Tibytt
Educación
1:39 pm by Romina Tibytt

Mañana 17 de Noviembre 2012 es el Día Mundial del Bebé Prematuro, prematuro es un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación, las estadísticas nos enseñan que uno de cada diez niños nace prematuro, nada menos que trece millones de niños al año en el mundo, de los cuales más de un millón no consigue sobrevivir, en Estados Unidos, los hispanos somos la tercera comunidad con porcentaje más alto de bebés prematuros(12%), por debajo de los afroamericanos y los nativo americanos y por encima de los caucásicos y asiáticos en Estados Unidos.

El año pasado asistí a un evento dictado por médicos del hospital de niños de la ciudad de Nueva York, y dirigido especialmente a los medios de comunicación latinos, en el mismo aprendí sobre todos los factores de riesgos a los que se exponen los bebés prematuros y el gran desafío que significa para los padres, durante los primeros 3 años, pero el primero principalmente.

Los bebés prematuros son más vulnerables a: infecciones, problemas pulmonares y respiratorios, problemas de desarrollo y desórdenes neurológicos. Nacen con el sistema inmunológico y respiratorio inmaduro y tienen alta probabilidad de adquirir el Virus Sincicial Respiratorio.

Y ante estas últimas 3 palabras, se abrió todo un panorama que hasta el momento, era totalmente desconocido para mi, y me enteré de las grandes odiseas por las que pasan las familias que tienen bebés con VSR, incluso tuve la oportunidad de conocer a padres cuyos bebés sobrevivieron al Virus, pero luego de varias batallas.

Afortunadamente cada día que pasa contamos con más difusión y  más conciencia sobre la importancia de mejorar los cuidados del bebé, sobre la importancia de la lactancia materna y otros temas relacionados con los recién nacidos, sin embargo queda mucho por hacer y difundir sobre el peligro del VSR.

Sobre el Virus Sincicial Respiratorio

  • El RSV por su siglas en inglés, es altamente infeccioso y puede derivar en complicaciones serias:
  • Bronquiolitis, una infección de los conductos de inhalación también conocida como “gripe de pecho”.
  • Pulmonía o Neumonía, infección de los pulmones.

Síntomas del RSV o VSR:

  • Respira más rápido o con dificultad.
  • Letargo.
  • Desarrolla una tos que empeora.
  • Área alrededor de la boca se torna azul o puntas de los dedos azul.
  • Tiene dificultades para tragar o chupar.
  • Fiebre alta.

Factores de Riesgo:

  • Fumar durante el embarazo.
  • Mala alimentación.
  • Bebés prematuros que pronto van al daycare.
  • Viven en lugares pequeños con mucha gente y en condiciones precarias.
  • Bebés que están en contacto con mucha gente y ambientes con tabaco.
5 preguntas que le debes hacer a tu pediatra sobre RSV:

1_ ¿Cómo se si mi bebé tiene VSR o está en alto riesgo de enfermarse?
2_ ¿Cómo se contagia el VSR y cómo puedo proteger a mi bebé del virus?
3_ ¿ Cúal es la época del año de mayor contagio del virus?
4_ ¿ Está bien si llevo a mi bebé a la iglesia y reuniones familiares?
5_ ¿ Puedo viajar con mi bebé?
¡Aporta con tu granito de arena y cuéntale a tus amigas sobre el Virus Sincicial Respirtario, comparte este post mañana y dale pin a la siguiente infografía! Por un futuro con bebés más sanos y familias felices!

Aclaración: Este es un post patrocinado escrito por mi y participando en una campaña con Latina Bloggers Connect.

Related Post

viaje, auto, familia, hijos, beneficios, paseos, state farm, romina tibytt, mamá xxi, familia¿Cuándo es el mejor momento para presentar a tus hijos tu nueva pareja?
pennsylvania, lancaster, adventure, familia, family time, nature, discover paUn día de aventura en Refreshing Mountain, PA
lazos familiares, abuelos, padres, hijos, familiaDe hijos a padres y de padres a abuelos.
hunger is, albertsons, hambre, niños, estados unidos, donaciónComo ayudar a combatir el hambre infantil en Estados Unidos
viajar, pasear, auto, niños, familiaCómo pasear en auto sin estrés y con los niños
teta, bebé, amamantar, dar el pecho, maternidad¿Cómo acompañar a la mamá durante la lactancia?

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. GILDA CAMPOS says

    noviembre 16, 2012 at 6:53 pm

    Que información tan importante e interesante. Debemos estar atentas durante el embarazo y cuidarnos para evitar tener parto prematuro y procurar practicar la lactancia con nuestros bebes, es lo mejor que podemos hacer por ellos!.

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button