Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

La dulce espera (primera parte)

  • Interés General
  • Mujer
9:29 am by Maia Fernandez
Interés General
9:29 am by Maia Fernandez

¡Hola a todas! Antes que nada quería agradecer a Mamá SXXI la invitación a participar en su blog. Soy su lectora desde siempre y una de sus primeras fan. Quisiera contarles hoy algo acerca de un acontecimiento que cambió rotundamente mi vida como mujer: el embarazo!

Siempre quise ser mamá. Me emocionaba mucho cuando veía un parto en alguna película y me preguntaba como sería esa experiencia. Además que ¡amo a los bebés! ¡Son los seres más tiernos y maravillosos del planeta!

El 30 de diciembre del 2011 me enteré de la gran noticia. Fue uno de los momentos más hermosos de mi vida. Recuerdo haberme hecho el test a las 5:30 de la mañana, estaba muy ansiosa por saber el resultado. Fui corriendo a la cama a despertar a mi marido y con los ojos enormes le di la noticia.

¡No lo podíamos creer! Miles de pensamientos se cruzaron por mi mente: ¿Será nena o varón? ¿Será sanito? ¿Cómo nos arreglaremos para cuidarlo? Seré buena madre? ¿Cuándo nacerá? ¿Engordaré mucho? Esas y tantas otras inquietudes  inundaban mi mente.

Hacía ya unos días que, además del atraso menstrual, tenía otros síntomas que me hacían sospechar un posible embarazo:

  • Muuucho sueño y decaimiento.
  • Nauseas y mareos sobre todo por la mañana
  • Vómitos
  • Dolores similares a los de la menstruación. Puede hacer que nos confundamos y creamos que nos está por venir el período.

Pero bueno, nada mas confiable que ir al médico y hacernos los estudios correspondientes.

Volviendo a mi historia, yo ya había comenzado con los primeros síntomas: tenía mucho sueño, ganas de quedarme en casa, nauseas, me costaba concentrarme en la lectura, estudio u otras tareas intelectuales. Me imagino que a todas nos debe pasar que nuestra mente vuela: ya nos vemos con la panza grande, o con el bebé en brazos, hacemos listas interminables de nombres, etc. Recuerdo que, como me despertaba mucha ternura ese pequeñito porotito que estaba en mi panza, comencé a escribirle cartitas para que queden como recuerdo y que él las pueda leer cuando sea más grande.

Por otro lado pueden surgir, sobre todo si somos primerizas, algunos miedos en torno a la dulce espera, como por ejemplo: miedo a perderlo, miedo a un aborto espontáneo, miedo al parto, etc  Eso es normal, lo importante es no dejarnos paralizar por los temores sino hacernos conscientes de los mismos y analizarlos…hay muchos miedos infundados que con la información adecuada se disuelven fácilmente. Por eso nunca dejemos de consultar a los profesionales, acerquémonos a los centros de salud. Siempre hay cursos y conferencias muy útiles en estos casos. Otra herramienta que a mi me dio resultado fueron las redes sociales porque allí encontré a muchas chicas en mis mismas condiciones y otras con la experiencia de ser mamá. Fue muy lindo compartir cada momento con ellas…me nutrió de nuevas experiencias y me ayudó a vivir mi embarazo a pleno!

Y vos ¿Cómo fue el momento en el que te enteraste del embarazo?¿Qué síntomas tuviste? ¿Te costó seguir con tus actividades? ¿Cuáles fueron tus miedos?

Related Post

viaje, auto, familia, hijos, beneficios, paseos, state farm, romina tibytt, mamá xxi, familia¿Cuándo es el mejor momento para presentar a tus hijos tu nueva pareja?
pennsylvania, lancaster, adventure, familia, family time, nature, discover paUn día de aventura en Refreshing Mountain, PA
lazos familiares, abuelos, padres, hijos, familiaDe hijos a padres y de padres a abuelos.
hunger is, albertsons, hambre, niños, estados unidos, donaciónComo ayudar a combatir el hambre infantil en Estados Unidos
viajar, pasear, auto, niños, familiaCómo pasear en auto sin estrés y con los niños
teta, bebé, amamantar, dar el pecho, maternidad¿Cómo acompañar a la mamá durante la lactancia?

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. nany de paz natali alvarez says

    marzo 15, 2013 at 11:49 am

    hola, muy linda tu historia, en mi caso fue raro pues fue un embarazo no planeado y apenas acababamos de iniciar nuestra vida viviendo juntos teniamos 3 meses viviendo bajo el mismo techo yo acababa de llegar a estados unidos a vivir con el y apenas nos estabamos reponiendo economicamente de los gastos de q me trajeran a u.s.a. (indocumentada) y ya nos sospechabamos q estaba embarazada pues tenia todos los sintomas pero nos negabamos a creer eso asta q hize una prueba casera y salio negativa hize otra y negativa esto es raro fui al medico y salio positiva, x eso no creo mas en las pruebas de farmacia ya tenia 10 semanas cuando me salio positivo y me hisieron un ultrasonido inmediatamente y aunq nuestro pensamiento era no queremos niños. al ver su sonograma se gano nuestro corazon y decidimos tener nuestro bebe y desde ese momento fui lmujer mas feliz jeje ahora tengo una hermosa nena de 1 año y 4 meses super sana hermosa y cariñosa.
    yo no trabajo desde q tenia 5 meses de embarazo y tuve una sesarea, es mi primer bebe (pero vale x 5) saludos chicas!!!

    Responder
  2. Maia Fernandez says

    marzo 15, 2013 at 12:37 pm

    Es así, nuestros hijos despiertan tanto amor y ternura que jamashubiesemos imaginado!! Que lindo que te haya hecho tan feliz! Saludos!

    Responder
  3. Romina Mamá XXI says

    marzo 15, 2013 at 2:37 pm

    Damos una calurosa bienvenida a nuestra nueva colaboradora y amiga a Mamá XXI.

    Definitivamente que cuando nos enteramos que estamos embarazadas es el comienzo de una nueva etapa, como comparten ustedes Maia y Nany, y que ¡cambió! frente al milagro de la vida 🙂

    Cariños!

    Responder
  4. ANA RODRIGUEZ says

    marzo 16, 2013 at 12:18 am

    que bueno q compartan con nosotras sus historias en mi caso me entere q estaba enbarasada por q me enferme de la gripa horrible y me llevaron al doctor y pues no me podia recetar sin saber si estaba o no, a mi se me asia muy pronto pero nos dio la noticia y mis parientes cuando llegue nisiquiera me preguntaban x la gripa sino sie estaba o no estaba 🙂

    Responder
    • Romina says

      marzo 18, 2013 at 11:09 am

      Hola amigas ¡que lindo que se animaron a compartir sus historias!

      Siempre digo que a las mamás nos encanta hablar de nuestros embarazos, partos y luego bebés ¡nos sentimos orgullosas, de tanto amor y el verdadero milagro que son nuestros niños!

      Abrazos!

      Responder
  5. Maia Fernandez says

    marzo 18, 2013 at 6:02 pm

    Que sorpresa!
    Conozco el caso de varias chicas que se han enterado de su embarazo cuando han ido al médico a consultar por otra cosa. un abrazo!

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button