Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

¿Por qué las dietas no me funcionan?

  • Salud
11:19 am by Maia Fernandez
mujer, dieta, salud, cuidar peso, mujer dieta
Salud
11:19 am by Maia Fernandez

¿Por qué las dietas no me funcionan? No es tu culpa, es que en realidad las dietas no sirven.

Hoy traigo para compartir un tema que creo que a todos les va a interesar. Se trata del cuidado de nuestra salud, más específicamente del control de nuestro peso, adelgazar, mantenerse en un peso saludable.

Les cuento un poco mi historia, siempre tuve sobrepeso. Desde adolescente me la pasé haciendo dieta. Y siempre me sucedía lo mismo, tenía entusiasmo, bajaba de peso y luego de un tiempo volvía a engordar. Cuando hacia dietas estrictas me ponía más ansiosa con la comida, estaba muy irritable, todo me molestaba, me sentía con poca energía.

Al volver a engordar llegaba la frustración, el sentirme inútil por no lograrlo. El mensaje de la sociedad era: dale que puedes hacerlo con voluntad. Pero no todo es cuestión de voluntad. Por supuesto que es necesario ponerle ganas pero no es el único elemento a tener en cuenta. Para tener una alimentación adecuada y bajar de peso son fundamentales otros factores como por ejemplo:

  • Saber gestionar las emociones, es decir porque me siento como me siento y qué puedo hacer con eso.
  • Saber que si el plan de dieta no es adecuado para nuestro organismo por más voluntad que le pongamos no nos va a dar buen resultado.
  • Somos seres humanos y como tales necesitamos del placer. Necesitamos no tener alimentos prohibidos. Ante lo prohibido aumenta el deseo.
mujer, dieta, salud, cuidar peso, mujer dieta

Después de casi toda la vida de luchar por estar flaca tiré la toalla. Con miedo y tristeza, pero con la seguridad que no quería someterme mas al tormento de contar calorías: eso hacia que mi mente estuviese tensa todo el tiempo. En lo único que pensaba era en la comida y eso me quitaba calidad de vida.

Pero como no tenia resuelta la cuestión emocional me pasó lo que suele pasar: engordé.

Pasado un tiempo y tras haber transitado con una psicóloga (a la cual sigo llendo) me puse a investigar otras opciones y de la mano de una amiga encontré lo que se llama en Argentina Método NO Dieta

De la mano de Laura, la nutricionista, fui transitando un camino mucho más agradable, más amoroso conmigo misma, respetando mis deseos y mis tiempos. Ella nunca me reta, cosas que sí me había pasado con otros nutricionistas. Poco a poco me fui concientizando cada vez más de la importancia de hacer un cambio en mi vida, pero lo más importante fue pensar mi cuerpo como un cuerpo que quiero sentir cómodo, y no tanto desde el lugar de la balanza. Puedo comer de todo pero en la porción justa, comprendí la importancia de hacer ejercicio y de mantener una alimentación saludable. ¡Hasta hoy he bajado casi 6 kilos!

Por eso, como estoy tan feliz de transitar este camino se me ocurrió realizarle una entrevista a mi nutricionista y compartirla con ustedes.

Ella es Laura García, Licenciada en Nutrición (Mat. 659), Cineantropometrista Nivel II (ISAK II), Post grado en Favaloro, Integrante de la Red de Profesionales Certificados en el Abordaje No Dieta y co-autora del Libro: ”Obesidad y sobrepeso – Manual de estrategias en educación alimentaria” (prólogo de la Dra. Mónica Katz).

Preguntas:

–           ¿Por qué las dietas no sirven?

Las razones son muchas…

1)         Las dietas prohíben, lo que aumenta el deseo e incrementa el descontrol alimentario.

2)         Las dietas no incluyen el placer, con lo cual no pueden ser sostenidas a largo plazo.

3)         Dietar incrementa el cortisol (hormona del estrés) lo que conduce a aumentar la ingesta de ciertos alimentos.

4)         Hacer dieta es el mejor predictor de ganancia de peso.

5)         Las dietas sólo se centran en la comida y no contemplan “lo social” ni las emociones (somos seres sociales y emocionales).

6)         Las dietas descienden los niveles de leptina (hormona que regula el apetito y la termogénesis), lo que aumenta el hambre y por consecuencia, la ingesta.

7)         Las dietas proponen patrones alimentarios muy diferentes de los actuales, lo que las hace insostenibles en el tiempo.

8)         La incertidumbre que implican las dietas generan un mayor deseo de comer y aumento del descontrol alimentario.

9)         Las dietas se centran en la “capacidad de control” y no en la autorregulación (que es lo que se halla distorsionado tras años de dietar).

10)       Las dietas generan culpa, frustración y efecto rebote.

11)       Las dietas producen un aumento de la ghrelina (hormona gástrica que regula el apetito), lo que genera un incremento de la ingesta y del peso.

¡En conclusión, dietar engorda!

–           ¿En qué consiste el Método No Dieta®?

No Dieta® es una marca registrada de la Dra. Mónica Katz que plantea una nueva mirada acerca del tratamiento para el sobrepeso y la obesidad.

No Dieta® propone legalizar el placer de comer. Considera que todo alimento puede formar parte de un plan de alimentación saludable, siempre que se consuma en la porción justa.

La mejor forma de adquirir y sostener en el tiempo un cuerpo sano y cómodo es cambiando el estilo de vida. Con este objetivo, No Dieta® plantea sumar cambios sobre 3 pilares fundamentales: alimentación, movimiento y mente.

Como todo Método, No Dieta® tiene ciertas reglas flexibles y por sobretodo, sentido común.

–           ¿Cómo nos puede ayudar empezar No Dieta® durante la pandemia?

Durante la pandemia más del 60% de la población argentina subió de peso, según un estudio hecho por la SAN (Sociedad Argentina de Nutrición). Sumado a lo anterior, más del 60% de los argentinos presenta exceso de peso, según la última encuesta realizada. Con lo cual resulta importante ayudar a revertir esta otra pandemia (la Pandemia de obesidad) y nada mejor que hacerlo a través de este Método (No Dieta®), que es una filosofía que combina la ética, la evidencia científica, la creatividad, un enfoque humanista de la salud y el tan olvidado (en muchas ocasiones), sentido común.

Comenzar No Dieta® en este momento tan particular nos puede ayudar debido a que no es una dieta más que “podemos romper”, es sostenible en el tiempo, es flexible, no apunta a la perfección, no pone el foco en la balanza, sino en empezar a registrarnos más (sensaciones de hambre, saciedad, emociones, etc.) y sumar cambios pequeños que nos acercarán a sentirnos y vernos mejor!

Por último, iniciar No Dieta® nos puede ayudar ya que es autonomía, es libertad.

–¿Por qué es tan importante consultar a un profesional y no dejarse llevar por consejos de las redes sociales?

Actualmente estamos intoxicados de información (infoxicados) ya que nos encontramos expuestos a mucha más información de la que somos capaces de consumir, generando desconcierto.

El grado de confusión que presenta la población se debe a que hoy en día influencers, youtubers, personajes mediáticos, actores, modelos, personas recuperadas, entre otros, son quienes brindan consejos nutricionales, muchas veces contradictorios y sin validación científica. Las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, por mencionar algunas, se encargan de replicarlos a la “velocidad del sonido”.

Y así estamos: infoxicados, lo que puede afectarnos emocionalmente, resultando además, peligroso para nuestra salud física.

Pareciera ser la Nutrición un “temita” fácil, inofensivo, sencillito, del que todos pueden hablar. Sin embargo, la Nutrición es una Ciencia, no una opinión.

El ejercicio de actividades profesionales por personas no autorizadas para ello se denomina intrusismo profesional y constituye un delito.

Por estas razones es fundamental consultar a un Profesional de la Salud y “desintoxicarnos” de las redes sociales.

Tenemos derecho a ser atendidos por un  Profesional matriculado que nos brinde información con rigor científico.

Para finalizar

Le agradecemos a Laura García que tan amablemente nos concedió esta pequeña entrevista.

El método No Dieta®  es un movimiento a nivel mundial por eso seria muy bueno que si estás interesado busques nutricionistas cerca de tu hogar que trabajen de una manera similar a la que propone este método.

El tema es muy largo y seguramente seguiremos conversando acerca del mismo. Mi intención es transmitirte que hay otras maneras de cuidarse aparte de hacer dieta. Ojalá te sirva y no dudes en compartirlo si así fue.

Related Post

Sobre la mamografía
Come, adelgaza y cuida tu salud con los colores del Arco Iris
Hispanos, educación y cuidado de la higiene bucal
Hotpants: moldeando las curvas en todo momento (reseña)
Chat en vivo en Facebook con la Dra Ponce-Gonzáles

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Lizet says

    enero 7, 2021 at 10:24 am

    Me encanta el artículo. Algo con lo que he luchado por muchos años.
    Con mis hijos hemos decido hacer caminatas todos los dias que se puedan, y hacer todo lo posible por comer más verduras y frutas.
    No una dieta, solo mejorando nuestras costumbres.

    Responder
    • Maia Fernandez says

      enero 8, 2021 at 9:37 am

      Hola Lizet! que bueno que te gustó el artículo.!! muchas gracias por tu comentario!
      Es tal cual como vos decis, haciendo un cambio en la alimentacion y moviendose es la mejor manera de tener una vida saludable! Además tus hijos aprenden de ti y eso es fundamental! un abrazo!

      Responder
  2. Aracelis says

    enero 7, 2021 at 12:37 pm

    Súper interesante! Y la verdad es que siempre me pregunto por qué las dietas no me funcionan. Ahora comenzando el año, me propuse bajar 5 libras que aumenté en Navidad. Gracias por tus consejos

    Responder
    • Maia Fernandez says

      enero 8, 2021 at 9:38 am

      Hola Aracelis!! me alegro que te haya gustado el artículo!! que bueno que te sirva!! Gracias por tu comentario!! un abrazo!!

      Responder
  3. Paulis says

    enero 7, 2021 at 1:41 pm

    Realmente comer sano y hacer ejercicio han sido mis claves. Me encanta el artículo! Creo que es un tal cambio de vida

    Responder
  4. Yasmari Bello says

    enero 7, 2021 at 2:32 pm

    Me encanta! La verdad es que la mejor opción es tener un estilo de vida saludable. Comer sano, hacer ejercicios y evitar la comida que no solo engorda sino que ya sabemos que hace daño

    Responder
  5. Laura says

    enero 7, 2021 at 3:10 pm

    Qué buen artículo, la importancia de entender la alimentación como algo bueno y que debe uno centrarse en comer sano y no en atracones luego dietas estrictas es básico, así como el deporte moverse y la vida, sana. Una maravilla leeros.

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button