Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

¿Qué llevar en el bolso para la maternidad? (La dulce espera 2da parte)

  • Mujer
9:27 am by Maia Fernandez
Mujer
9:27 am by Maia Fernandez

¡Hola amigas! Estoy de nuevo con ustedes para seguir conversando acerca del embarazo. En otra oportunidad les contaba el momento en que me había enterado del mismo. Y continuando con mi relato, pasado el primer momento comenzamos con los preparativos. Les cuento que por momentos parecía que el tiempo no pasaba nunca, en otros instantes sentía que los días volaban. Recuerdo que en el ultimo mes vinieron dos amigas a casa con pinturas para teatro y me pintaron la panza como recuerdo de esa etapa maravillosa.¡Qué hermosos momentos pasamos! Aquí traje unas fotos para compartirlo con ustedes.

panza embarazo pintada (1)

Pero una de las cosas que más ternura me trae acordarme es el preparativo del bolso para la maternidad. Recuerdo que tenía las cosas guardadas en un cajón y de vez en cuando las sacaba, las miraba e imaginaba a mi bebé dentro.

Cuando el momento del parto se acercaba,  en la maternidad o sanatorio me entregaron una lista con las cosas que hay que llevar. Hay muchas cosas que realmente no se usan así que conviene preguntar al médico o enfermeras qué cosas realmente son necesarias.

Es importante tener el bolso listo con bastante anticipación por lo menos un mes antes por las dudas. Entre las cosas a llevar se encuentran:

1-     Ropita para el bebé: está bueno para ese momento elegir una ropita muy especial para recibir a nuestro tesoro. En general se pide:  una batita de algodón, una ranita o pantaloncito, un body o remerita enteriza, un gorrito dependiendo de la estación, un par de medias de algodón y escarpines. Conviene llevar 3 conjuntitos de estos, no más. En todo caso, si nos llega a faltar algo podemos pedirle al flamante papá o a la abuela que vayan a casa a buscarlo. También llevar abrigo es muy importante: abrigo de lana suave o de hilo (según la estación) con botones. Y mantita de lana también.

2-     Sabanitas: aunque todos los sanatorios tienen es importante llevar las propias por higiene.

3-     Pañales descartables de talla recién nacido.

4-     Alcohol y gasa para limpiarle el ombligo, aunque si no llevamos seguramente nos lo proporcionaran en el hospital. Por las dudas preguntar.

5-     Cambiador

En cuanto a la mamá, tiene que llevar:

6-     2 camisones que se abran adelante.

7-     Un calzado cómodo (tipo chinelas, ojotas o chancletas) para levantarnos de la cama o bañarnos

8-     Ropa interior cómoda y ancha y 2 pares de sostenes para amamantar. Aunque estos últimos yo no los usé.

9-     Artículos de higiene personal: toalla, jabón, shampoo, acondicionador, desodorante, etc.

10- Apósitos post parto.

11- Documentos: el tuyo, el del papá, la libreta de matrimonio, la tarjeta de la medicina prepaga, orden de internación y los estudios que te realizaron en el embarazo ( esto último preguntar a obstetra que nos especifique cuales son)

12- Si quieres,llevar video cámara o cámara de fotos  con sus respectivas baterías y cargadores

Y por último lo mas importante es ir tranquila, en armonía, preparada para la llegada de ese nuevo ser, para recibirlo de la mejor manera posible: con todo nuestro amor y ternura infinita!

Related Post

viaje, auto, familia, hijos, beneficios, paseos, state farm, romina tibytt, mamá xxi, familia¿Cuándo es el mejor momento para presentar a tus hijos tu nueva pareja?
pennsylvania, lancaster, adventure, familia, family time, nature, discover paUn día de aventura en Refreshing Mountain, PA
lazos familiares, abuelos, padres, hijos, familiaDe hijos a padres y de padres a abuelos.
hunger is, albertsons, hambre, niños, estados unidos, donaciónComo ayudar a combatir el hambre infantil en Estados Unidos
viajar, pasear, auto, niños, familiaCómo pasear en auto sin estrés y con los niños
teta, bebé, amamantar, dar el pecho, maternidad¿Cómo acompañar a la mamá durante la lactancia?

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
  • Tatiana cardona en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button