Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Tips para ahorrar en la cocina

  • Interés General
10:56 pm by Romina Tibytt
Interés General
10:56 pm by Romina Tibytt

Hay que comer para vivir y cuanto mejor nos alimentemos, mejor será la calidad de vida, pero ésto no quiere decir que por eso tengamos que gastar todo nuestro sueldo en la comida, hay una concepción errónea de que para comer sano hay que gastar de más, existen maneras de ahorrar y a la vez comer saludable!, 


Algunos ejemplos:
* Ajo fresco  $0,14 la onza vs $0,37 oz el frasco de ajo picado.
* Brócoli fresco: $1,69 la libra vs $3,36 x libra el embolsado.
* 2 huevos precocidos $1,79 vs  2 huevos hervidos en casa $0,30

* Masa para pizza hecha en casa $0,80 vs refrigerada $2,59 vs precocida $ 4,59
* Pollo entero crudo $1,59 la libra vs $6,99 deshuesado y pelado (los cuales se desprenderán muy fácilmente si cocinas el pollo en la crokpot, hervido o asado), cocinado $2,88 por libra
* Té helado hecho en casa $0,20 vs $3 o $4 pre hecho y endulzado.




¿Sabías que cada familia de Estado Unidos desperdicia alrededor de $600 por año en comida que no es consumida? Además recientes investigaciones han demostrado que desperdiciamos suficiente comida para llenar un estadio de fútbol por día! 

Puedes alargar la vida útil de frutas y verduras si las lavas apenas llegas a la casa con agua, vinagre y sal, congela los alimentos que no vayas a consumir enseguida, como por ejemplo pan. 
Cookies, nueces y chips que llevan varios días en envases abiertos y están a punto de ser desechados, colócalos en una fuente para hacer galletas y caliéntalos a 300° F de 10 a 15 minutos, y quedarán como recién sacados del paquete.


De manera tal que no sólo estarás cuidando tu bolsillo sino que también ayudarás a mantener nuestro planeta más limpio. 
¡Feliz Vida!


Suscríbete GRATIS a la lista de correo de Mamá XXI, para recibir las novedades en tu email. No olvides verificar tu suscripción a través del email que te envía Feedburner. 

Related Post

viernes negro, compras, black fridayComo prepararse para el Viernes Negro (Black Friday)
Walmart: Ofertas de Lunes Cibernético 2015 #CyberMonday
Como hacer un calendario del menú mensual fácil! #FuelForSchool
sorteo, ofertas, 2013Útiles escolares en Staples para el regreso a clases {Sorteo}
GRATIS! alquiler de DVD o juego en RedBox
slear ultra shear, shampoo, aconditioner, muestra gratisMuestra gratis de Shampoo y Acondicionador Clear Ultra Shea

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Lilian- Súper Baratísimo o Gratis says

    marzo 22, 2011 at 4:06 pm

    gracias Romi buen articulo. donde compras verduras siempre es caro comprar lechuga o tomate en safeway.La lechuga al menos esta 2.99 y tomate 3.99 la libra.Si tienes un consejo de donde comprar verduras baratas y frescas.

    Responder
  2. SANDRA says

    marzo 22, 2011 at 5:47 pm

    Hola es verdad el desperdicio de comida, yo por lo general no soy muy buena para consumir tanta comida refrigerada ni enlatada y procuro utilizar los restos de comida en otras cosas o de otras maneras ya sea un emparedado con la cena anterior son muy buenos los tips gracias ROMI

    Responder
  3. Anonymous says

    marzo 22, 2011 at 8:22 pm

    Gracias Romi por el articulo, muy buenas las ideas. Voy a implementar eso de lavar las verduras con agua, vinagre y sal.Un Abrazo y Feliz Vida! Maia

    Responder
  4. Carmen Ortiz says

    marzo 23, 2011 at 11:27 am

    Gracias Romi por los tips..muy buenos. En esta epoca ya no estamos para desperdiciar dinero. Ah, muchas veces encuentro verduras y frutas mas baratas en los supermercados hispanos. Y los ajos, los remojo un dia y se pelan solos, luego los licuo con aceite y sal y listo, a la refri, tengo ajos molidos para una semana. Ademas, la comida sabe mejor con lo natural.

    Responder
  5. Mamá XXI says

    marzo 24, 2011 at 1:24 am

    Lilian, para conseguir verduras frescas es aconsejable comprar las de estación, no se como será en tu zona pero aquí en Nueva York, se consiguen buenos precios en mercados hispanos y chinos, pero los mejores son los mercados de granjeros locales, además la verdura es muy fresca y mas natural 😉

    Responder
  6. Mamá XXI says

    marzo 24, 2011 at 1:25 am

    Carmen muchas gracias por tu tip, buenísimo!!!

    Responder
  7. Mamá XXI says

    marzo 24, 2011 at 1:31 am

    Sobre el tomate y la lechuga, otra buena opción es plantar los propios tomates en la casa, crecen fácilmente en cualquier lugar, siempre y cuando reciban luz, no es necesario tener un jardín, ya que también crecen en macetas, incluso en el aire 🙂 La lechuga también puedes plantarla en tu casa, en grandes maceteros o en tu jardín!

    Responder
  8. ELY says

    marzo 25, 2011 at 1:31 pm

    Este articulo esta de 10 Romi , muchas gracias por los Tips , y a ustedes también chicas , siempre aprendemos cosas nuevas de todas!

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
  • Tatiana cardona en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button