Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Convierte tu nueva casa en tu hogar, dulce hogar

  • Hogar
2:46 pm by Romina Tibytt
home sweet home
Hogar
2:46 pm by Romina Tibytt

Convierte tu nueva casa en tu dulce hogar, es traído a ustedes gracias al patrocinio de State Farm® y Mamás Latinas. Sin embargo, todas las opiniones enunciadas son personales.

Durante los 15 años que llevo viviendo en el país, me he mudado unas 6 veces. Nunca me gustaron mucho las mudanzas, sin embargo cuando toca, pues hay que hacerlo y muchas de estas veces puede ser motivo de alegría en realidad. Por ejemplo cuando nos mudamos a un lugar mejor, o más grande, en un barrio más lindo, etc etc. La cuestión es que tengo bastante experiencia en el asunto y sé muy bien todo lo que esto significa. Mucho trabajo, organización, estrés y cansancio.

home sweet home

Pero ¿qué pasa una vez que lo hemos conseguido? ¿qué nos hemos mudado? Automáticamente, nuestra casa hermosa y querida puede que no se convierta en nuestro hogar. Ese espacio que sentimos propio, con personalidad, con nuestra energía, que nos hace sentir contenidos..

Es muy común que durante la primera etapa, luego que con tanto entusiasmo y emociones finalmente nos mudamos, nos sintamos perdidos, o con nostalgia, en un espacio frío. A mí me sucedió durante algunos meses, cuando hace dos años atrás me mudé a mi actual residencia. Pero este sentimiento es pasajero y hay varias cosas que podemos hacer para acortar este período e impregnar nuestra casa de nuestra energía y convertirla en nuestro dulce hogar.

Cómo transformar la casa en un dulce hogar luego de la mudanza

 

  • Realiza una fiesta para estrenar tu nuevo hogar con tus seres queridos

 

No importa que no tengas todo perfectamente ordenado luego de la mudanza. Es más, no quiero ser mala onda, pero puede que esto en realidad tome varios meses. Tus seres queridos, no se fijarán y entenderán. Una fiesta, comida u otra actividad similar junto a tu familia, amigos o nuevos vecinos, es una buena manera de comenzar a crear recuerdos positivos e impregnar de alegría los espacios de tu nueva casa.

cocina, state farm, romina tibytt

 

  • Decoraciones personales

 

Puede que apenas nos mudemos, nos sintamos algo abrumados por todo lo que tenemos que hacer. Sugiero realizar un plan y poco a poco iremos avanzando. Pero si quieres sentirte enseguida en tu hogar, coloca fotos en las paredes y los adornos que te generan lindos recuerdos y sentimientos positivos, para ir impregnando los espacios de la energía que quieres y sintiéndolos propios.

 

  • Organiza actividades alegres

 

Toma un descanso de la organización y dedica tiempo a disfrutar. Realiza una noche de película en familia, dedica unas cuantas horas a un divertido juego de mesa con toda tu familia, pon música para bailar o cualquier otra actividad que te ayude a desestresarte. Estas actividades contribuirán a la creación de recuerdos positivos en tu nueva residencia y a que vayas sintiéndola como un lugar más cálido y propio.

hogar, casa, state farm

 

  • Conoce a tus vecinos y tu barrio

Preséntate a tus vecinos en cuanto tengas la posibilidad. Este pequeño detalle te ayudará a sentirte en un ambiente familiar más rápidamente y siempre es bueno hablar con las personas que viven alrededor nuestro y conocer los detalles y características de nuestro nuevo barrio. Con todos los cambios en la sociedad, la gente aún valora la interacción con sus vecinos, ya sea que ocurra en la casa de al lado o dentro de una comunidad virtual, de acuerdo a una encuesta por State Farm.

En esa encuesta, se reveló que los latinos son líderes en cuanto a la comunicación en línea con sus vecinos. Las interacciones virtuales –como el uso de las redes sociales para organizar un evento o ponerse al corriente con un vecino– se están volviendo tan importantes como las interacciones cara a cara.

  • Tómate las cosas con tranquilidad

El tiempo resolverá todo lo demás. No desesperes, en cuanto menos te des cuenta, tu nueva casa se convertirá de manera definitiva en tu hogar, ese espacio querido al que llegar con alegría luego de una agotadora jornada y en donde compartir infinidad de buenos momentos con nuestros seres queridos.

Poco a poco, paso a paso, la casa estará en orden y en su lugar. No dudes en pedirle a tus hijos que te ayuden en las tareas ¡te aseguro que es una experiencia divertida y que también ayudará a ellos a sentir la casa como el nuevo hogar más rápidamente!

limpiar, hogar, casa, state farm

Por último, te recomiendo que te informes para que tu mudanza sea exitosa. Como siempre mencionamos desde este espacio, no hay nada mejor que la información. Para ello, todos contamos con un buen vecino, como State Farm, que ofrece información que nos ayuda a escoger seguro para la casa, servicios financieros, mantenimiento de la casa, seguridad y monitoreo, entre otros.

Hable con un agente de seguro para obtener información de los servicios disponibles en tu área. Parte del compromiso en construir un mejor futuro para la familia, es tomar las precauciones necesarias. La información es siempre el primer paso antes de tomar cualquier decisión.

Además, el sitio se encuentra disponible en inglés y en español, por lo que responden a nuestras preguntas en el lenguaje con el que más cómodos nos sintamos. No hay excusas, si se puede conseguir el tan anhelado sueño de la casa propia, también es posible disfrutarla y convertirla en nuestro hogar, uno que cuidamos de la mejor manera para conservarlo en el tiempo y en el cual generar los mejores recuerdos.

¡Cuéntame!, ¿cómo construyes recuerdos positivos en tu hogar?

 

Related Post

Cosas que olvidamos limpiar a menudo y no deberíamos
Como desinfectar las esponjas de cocina correctamente
8 Usos del Vinagre que debes evitar
8 usos de la pasta dental en la limpieza del hogar
10 usos para el aceite de Coco

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Laura Rodriguez says

    agosto 15, 2017 at 9:00 am

    Es muy cierto lo que decís, al principio no es un hogar es una casa. Después la llenamos de vivencias y le ponemos nuestro toque especial. Me encantaron todos los consejos.

    Responder
  2. Mayi Castillo says

    agosto 17, 2017 at 3:35 pm

    Muy buenos y utiles tus sugerencias. Gracias por compartirlos con tus lectoras! Saludos!

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button