Increíble que las vacaciones ya están por terminar y la temporada de volver a la escuela ya haya llegado nuevamente ¿por qué se pasa tan rápido el tiempo? ¡En fin! Por más que lo niegue, ya es momento de comenzar a preparar los útiles, mochilas, uniformes y demás elementos que mis 3 peques necesitan para la vuelta a clases y como todos los años el desafío es comprar lo necesario y de buena calidad sin gastar de más.
Con paciencia, organización y mucho cariño, por supuesto que se puede lograr, a continuación te comparto 5 consejos para que la vuelta a clases no te deje sin fondos, con pasos sencillos y fáciles de llevar a la práctica y que yo misma experimenté este año:
1) Calidad vs Precios Económicos
A veces nos podemos sentir aturdidas o abrumadas frente a la lista interminable de cosas que necesitamos para un nuevo ciclo escolar, y sobre todo si tienes más de un niño, como en mi caso. Sin embargo mantener la calma es lo mejor que podemos hacer para tomar buenas decisiones. Con esto dicho, comprar todo lo barato no es siempre la mejor opción, y sobre todo en productos que se exponen a alta erosión, como mochilas, pantalones, zapatillas y otros productos de alto impacto.
Por lo tanto mi consejo de mamá de 3 es :
-Productos económicos: No te preocupes mucho de la calidad y aprovecha los precios económicos en productos que los niños tienden a perder, a romper, y/o que descartan con facilidad. Como por ejemplo lápices, gomas de borrar, crayolas, papeles, sacapuntas y otros . Créeme estos son útiles que tendrás que comprar más de una vez al año, por lo tanto no te preocupes demasiado por la calidad o la presentación.
-Calidad: Elije cuidadosamente, y verifica que el precio y la marca son acordes. Gasta un poco de más en mochilas, zapatillas, uniformes y otros elementos que están expuestos a alto impacto y que es preferible comprar algo bueno y que dure, a que estar comprando a cada rato, ya que seguramente te significará gastar de más.
2) Recicla
Antes de salir a comprar revisa closets, cajones y roperos y toma nota sobre todos los elementos que cuentas del año pasado y no necesitas comprar, incluye todo, porque te aseguro que por mínimo que parezca hará la diferencia en tus ahorros. Ejemplos: medias, accesorios para el cabello, útiles, libros .
3) Intercambia con amigas
Con mis amigas que tenemos hijos en edades similares, nos comunicamos por Facebook y antes de salir de compras de regreso a clases, nos informamos sobre los elementos que tenemos de años anteriores y ya no nos sirve (uniformes que quedaron chicos, abrigos, libros y útiles) e intercambiamos. Además aprovechamos la ocasión y nos informamos sobre las ofertas que hay en nuestro barrio y los cupones que podemos usar para ahorrar más en las compras que si necesitamos realizar.
4) Con tiempo vs De último momento
Ambas cosas tienen sus aspectos positivos, de todas maneras nuestros niños irán a la escuela todo el año, por lo tanto no te preocupes porque artículos escolares conseguirás durante todo el período escolar. Lo que si te recomiendo es que vayas comprando de apoco y no esperes a comprar absolutamente todo en un día, porque es probable que termines gastando de más y por el mismo cansancio comprando sin analizar bien.
5) Aplica una estrategia para hacer las compras con tus niños
Ir sola a hacer las compras o acompañada de tus hijos puede hacer la gran diferencia, no sólo porque es probable que demos el brazo a torcer ante alguno de sus pedidos, sino porque los niños se cansan con facilidad, y tal vez terminemos gastando en snacks y bebidas de imprevisto. Te aconsejo que en lo posible vayas a hacer la compra más grande e importante tu sola, y después deja algunos productos para que ellos escojan (puede ser abrigos, mochilas, jeans, accesorios) y los llevas contigo.
Y último tip: Si cuentas con el dinero en efectivo para asumir los gastos, deja la tarjeta de crédito en casa, así no te tientas de gastar de más o comprar cosas innecesarias.
Espero que estos sencillos puntos te ayuden a ahorrar y cuidar el presupuesto familiar en esta temporada de vuelta a clases, a continuación te comparto una excelente y muy completa infografía realizada por Consolidated Credit, para más información haz clic aquí: http://espanol.
¿Y tu como ahorras en las compras de regreso a clases? Comparte tus tips con nosotras ¡queremos saber!
Gracias Romina
Da nada Mari 🙂
Muy buenos tips y consejos no solo para ahorrar pero también para cuidar del ambiente, saludos!
Gracias Romi, muy buenos los consejos. Me resultaron muy útiles. Ya los voy a poner en práctica!
gracias Mai ¡te distraes y ya estás ahí!! 🙂
ayyy, ya mi bolsillo esta que grita, jejejje gracias por los consejos.
Es que después quedamos sin un dólar con tanto que hay que comprar. De momento no gasto mucho, porque mi hija va a empezar Kinder, pero ya me imagino cómo será el próximo año. Seguiré tus consejos para poder ahorrar!
Buenísimo. Lo comparto.
Gracias por compartir…lo tendre en cuenta para el próximo año ;)))
Excelentes consejos. En serio que siguiendo estos simples pasos nos podemos ahorrar dinero y un dolor de cabeza.
Muy buenos consejos para el regreso a clases y muy útiles para aplicarlos durante todo el año.
que buenos consejos. La verdad que es importante ahorrar.
Excelentes consejos, muy útiles!
Muy buenos consejos, me gustó eso de que tienes amigas en fb para organizar e intercambiar cosas, dar mejor uso y por supuesto ahorrar, me gustan todas las recomendaciones muchas gracias
Que buenos consejos para tener en cuenta los voy a poner en practica. Y eso de intercambiar me parece genial, muchas gracias.
Yo recuerdo mi lista de útiles escolares cuando era pequeña, eran muchos y bastante caros.
Excelentes consejos.. Yo ya pase la etapa pero igual lo comparto con amistades.
Excelentes consejos. Ya mis chicos estan grandes pero recuerdo la extensa lista de articulos que tenia que comprar.
gracias Vero 🙂
Gracias Tere 🙂
Excelentes consejos para no tener que quebrar el cochinito con tanto gasto ahora que los niños regresan a clases!
Muchas gracias por los tips! Realmente me vienen de maravilla!
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com