Con el segundo mes del año comenzando, si aún no nos hemos puesto las pilas para trabajar en nuestras resoluciones de año nuevo, ya es momento. Es momento de concretar aquellos cambios que anhelamos. Entre los míos es un pendiente constante mejorar mi relación con el dinero. Y como pienso que tal vez sea un punto común en la comunidad, hoy te voy a compartir 5 métodos para tomar el control de las finanzas muy útiles ¡no te los pierdas a continuación!
Para mi familia la época de las fiestas se extiende hasta Febrero, ya que pasado Navidad y Año Nuevo, en Enero es mi cumpleaños y en Febrero el de mi hijo mayor, por los que nos pasamos de fiestas 3 meses seguidos. Con las celebraciones vienen los gastos. Ayer casualmente, mi hijo que ya va a cumplir 13 años, me decía que el quiere tener su propia cuenta de ahorros para ir guardando su dinero. Entonces pensé que en realidad es un excelente momento para que la educación en torno a este tema ya se vuelva un poco más profunda y seria. Tan importante es tener una buena educación financiera de base, que nos ayuden a tener una buena relación con el dinero cuando somos adultos. Pero si a ti te sucede como a mi, que no es tu fuerte y todo el tiempo te tienes que estar reforzando con material educativo y recursos, el material a continuación te servirá.
5 métodos para tomar el control de tus finanzas
- Utiliza servicios que promuevan metas financieras. En el momento existe la posibilidad de abrir cuentas de ahorros destinadas para objetivos específicos. Los pagos automáticos son una buena opción para olvidadizos que quieren cuidar o mejorar el historial de crédito, evitar multas por retraso, etc. Investiga las mejores posibilidades para saldar tus cuentas atrasadas, realiza un análisis gratis de deudas y establece el mejor plan de acción según las urgencias de tu hogar.
- Toma unos minutos cada día para involucrarte con tus cuentas: no podremos mejorar la relación con nuestro dinero si no realizamos cambios, para ellos es indispensable tomar algunos mintuos al día para repasar cuentas, hábitos de consumo, analizar los gastos realizados, etc.
- No le temas ni le escapes a las deudas: Muchas veces los créditos nos ayudan lograr aspectos que de otra manera no podríamos, como comprar una casa, realizar un arreglo, comprar muebles, un auto, etc.. Sin embargo con los préstamos vienen una responsabilidad. La época de las fiestas es también un momento que nos suele dejar con más de una cuenta por pagar. Revisa tus cuentas, haz un plan a corto plazo y aférrate a él para eliminar las deudas de las fiestas y cuantas otras tengamos pendientes.
- Investiga en internet y aprovecha las tecnologías disponibles: como hojas de cálculos, programas de contabilidad doméstica. Existen unas herramientas muy valiosas que sirven para enviarse a uno mismo recordatorios por mensajes de texto y redes sociales, para no olvidarse de pagar las cuentas, etc.
- Habla con tu familia para establecer un meta conjunta: Este aspecto es importante, ya que cuando los miembros de una familia tiran hacia una misma dirección, las cosas son mucho más fáciles. Si el plan de acción requiere algunos recortes, es importante que hables claramente con tu familia, para que no sufran con los cambios.
Sobre el punto de saldar las cuentas que las fiestas nos han dejado, les comparto una interesante inforgrafía de nuestros amigos de Consolidated Credit:
Cuéntame ¿cómo planeas mejorar la relación con tus finanzas este año?
Deja una respuesta