5 motivos por los que los viajes cortos juntos a los hijos son importantes es patrocinado por State Farm y Mamás Latinas; sin embargo, todas las opiniones enunciadas son honestas y personales.
A menudo me encuentro a mi misma quejándome del poco tiempo que tengo en relación a todo lo que quisiera hacer y, peor aún, sintiéndome culpable por no haber compartido más con mis hijos. Es así que un día decidí dejar la queja un poco de lado y buscar las maneras de aprovechar los momentos con ellos, que parecen cotidianos, sin grandes aportes y hasta insignificantes, pero que con voluntad y conciencia se pueden transformar en valiosas oportunidades para fortalecer los lazos.
Entre los diferentes momentos que agregué a mi lista imaginaria para aprovechar con los hijos, puse en especial lugar a los viajes en auto. Pero no me refiero a viajes de larga distancia, sino a esos viajes cortos que de tan cotidianos, insignificantes parecen. Los viajes de ida y vuelta al supermercado, a la escuela, a las actividades deportivas y otras por el estilo. Entonces recordé cuando mis padres cumplían con la misma actividad y un viaje de 15 minutos hasta el supermercado se transformaba en una súper conversación acerca de una película o un libro. Esos recuerdos me entusiasmaron mucho. ¿Te preguntas por qué? ¡Lee a continuación!
- Cultivar las salidas en familia: Un legado de mis padres y que quiero transferir a mis hijos, y espero estar haciéndolo bien, es el del amor por las salidas en familia. Recuerdo cuánto me gustaba acompañar a mi papá a hacer las compras al supermercado o a mi mamá a llevar a mis hermanos menores al colegio. Es que aprovechábamos esos minutos para hablar sobre las cosas que habíamos hecho en el día, los aconteceres mundiales, los desafíos, los amigos, los amores, la vida. Ahora, siguiendo ese ejemplo, animo a mis hijos a dejar los teléfonos y las tabletas y aprovechar el momento juntos y compartir.
- Estimular el diálogo con los hijos: El diálogo es un elemento esencial en la relación con los hijos, para que crezcan con una buena educación y protegidos. Pero no es algo que se dé espontáneamente, o al menos no en todos los casos, ya que cada niño tiene su personalidad, su forma de ser. Por eso, es importante estimular el diálogo cada vez que nos sea posible. ¿Has escuchado de las historias entre taxistas y pasajeros, en las que el taxista se convierte en una especie de terapeuta? Es que esos viajes relativamente cortos son la ocasión perfecta para dialogar, ya que además de avanzar en el camino, no hay mucho más por hacer. Mi recomendación es que se eviten temas que puedan generar discusiones, para que esos viajes cortos estén siempre relacionados a conversaciones agradables y a momentos placenteros, o al menos, tranquilos. En el que haya un intercambio de ideas y pensamientos. Intenta construir esos momentos de diálogo a partir de preguntas sencillas, prestando atención y realizando otras a partir de las respuestas.
- Cultivar el amor por el arte: El arte nos rodea, está en todas partes. A veces un viaje corto al centro comercial, puede ser la oportunidad perfecta para colocar una playlist de los año ochenta o cualquier otra época de tu preferencia y conversar con los hijos acerca de las canciones que hemos elegido. Otro paseo puede servir para hablar sobre el estilo arquitectónico del barrio por el que estemos pasando. Estas actividades sencillas harán que los niños presten atención a cosas nuevas y con ello nazca el deseo de aprender más. Prepárate para una lluvia de preguntas.
- Reflexiones y fortalecer los lazos: Entre los aspectos esenciales de las cosas que necesitan nuestros hijos, está nuestra atención. Muchos son los problemas que comienzan con un llamado de atención para los padres y terminan convirtiéndose en graves. Por lo tanto, durante esos viajes en que llevo a mis hijos a la práctica de fútbol o ballet, intento no recibir llamadas para prestar atención al volante por su seguridad, pero también para fortalecer los vínculos a través del diálogo. Ellos, por lo general, con mucho entusiasmo me cuentan sus cosas, sus inquietudes, lo que hicieron en la escuela… hasta de la comida hablamos. A veces son las cosas más mundanas, pero que sirven para construir una relación sólida, en la que los hijos saben que pueden recurrir a nosotros para hablar de lo que sea, ya que allí estaremos para ellos.
- Estimular la curiosidad: Los niños son curiosos por naturaleza, pero con el paso del tiempo si no es estimulada, lamentablemente se debilita e incluso puede llegar a extinguirse. Los padres tenemos la responsabilidad de alimentar esa curiosidad que con el desarrollo los llevara a hacerse preguntas profundas y a estudiar una carrera universitaria, a tener experiencias y sacar aprendizajes. Para ello, un viaje corto dentro de la ciudad en auto, es un momento propicio para lograrlo. Muchas son las historias que guardan cada esquina y cada calle de nuestras ciudades; prepara algunas que puedan interesar a tus hijos y cuéntalas al pasar por el lugar. También puedes compartir historias de tu juventud, de tu familia y tus amigos. Otra idea es aprovechar el viaje para hablar sobre los aspectos interesantes que tiene un auto, sobre la tecnología, cómo ha evolucionado para que hoy podamos aprovechar estos fabulosos medios de transporte y sobre los cuidados que necesita. De paso puedes aprovechar para hablar sobre el aspecto financiero y estarás dando varias lecciones a la misma vez. Con tus palabras, y sin grandes complicaciones, para que no pierdas el interés de tus hijos en el intento.
Mis últimos tips para ti mamá o papá: Si has llegado hasta aquí leyendo es porque te interesas por el bienestar de tus hijos y ninguno de estos paseos puede ser seguro y posible si no contamos tanto con los cuidados necesarios a nuestro auto como el seguro adecuado para la familia y tu presupuesto. Para ello te recomiendo que investigues y busques las mejores opciones para ti. El sitio State Farm: Auto posee amplia información al respecto y en español. No hay que quedarse con dudas y eliminarlas es sencillo al leer las notas que State Farm tiene publicadas. Algunos de los temas que allí encontré, desconocía y me podían beneficiar; por ejemplo, cómo obtener descuentos con mi seguro, cómo proteger mis pertenencias y otros por el mismo dinero. State Farm me genera confianza, ya que es una compañía líder, con muchos años de prestigio, con un servicio de excelencia a la comunidad, por lo que la información que allí encuentro sé que es fiable y muy práctica. ¡Infórmate y elige las mejores opciones para proteger a tu familia!
Espero que estos tips te entusiasmen y logres sacar mayor provecho a esos viajecitos cortos, pero llenos de oportunidades para fortalecer los lazos con los hijos.
Ahora me gustaría escuchar tu experiencia ¿cómo aprovechas los viajes cortos en auto con tus hijos?
Cesar Diaz dice
Gracias por compartir esto con nosotros Romina. Siempre estoy hablando y pensando en pasar mas tiempo con mis hijos y compartir mas experiencias y cuando el momento se presentan estoy muy inundado de cosas que al final del día no son tan importantes como darle el tiempo y compartir con ellos.
Meryland Cuevas-Canela dice
Hay tantos lugares hermosos que visitar con nuestros niños, especialmente ahora en la epoca de Otoño que los paises se ponen tan lindos aca en el Norte de los E.U. A mi me gusta ir a los Farms. El tiempo que uno pasa en el automobil con los hijos tambien es bueno aprovecharlo y conversar 😉
Gemarla Babilonia Gaskin dice
Me encanta tu entrada muchas veces! Muchas personas me critican que estamos siempre en la carretera, pero una de las cosas que me encanta, especialmente ahora que vivo en Estados Unidos es que te puedes montar en un automóvil y en varias horas estar en otro estado. Nosotros vamos mucho a Virginia, Maryland, New Jersey, Delaware, Pensilvania, me encanta explorar diferentes lugares con mis hijos. No es solo divertido también es educativo, por que aprenden sobre otras comunidades y costumbres.
Gilda Campos dice
Muy cierto. Hasta para ir al supermercado, las aventuras vividas con nuestros hijos marcan la diferencia y dejan recuerdos inolvidables. Gracias por la motivación.
Sandra Perez-Ramirez dice
Coincido contigo, cada momento es una GRAN oportunidad para disfrutar el tiempo de calidad con nuestros hijos. Nosotros disfrutamos mucho viajando, lejos o cerca, lo importante es disfrutar al maximo el mundo que nos rodea.
Edith Tapia dice
Tu historia me ha hecho recordar que las conversaciones más memorables que he tenido con mi familia siempre han sido en el auto camino a algún lugar. Creo que la carretera provee el ambiente perfecto para fortalecer los lazos familiares. ¡Hay tanto por hacer y conocer! …y si el auto va asegurado, mejor. 😉
Myrah Duque dice
De acuerdo. Es de suma importancia recrearnos de diversas maneras y con la familia especialmente. Yo trato de reunirme con nuestra hija, ahora que estudia lejos de casa, al menos cada 1-2 meses. Nos ayuda a revivir y tambien a ella que esta tan ocupada con la universidad. Son momentos inolvidables!
Wanda Lopez dice
Que buenos tips. Estoy muy deacuerdo contigo, el pasar tiempo con nuestros hijos es sumamente importante. Yo haga lo más posible para disfrutar del tiempo con mis hijas, asi sea un paseo para el super. Lo importante es compartir y hacer de un viaje corto o largo uno agrdable y especial.