Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

5 puntos efectivos sobre educación vial para los hijos

  • Familia
6:03 pm by Romina Tibytt
Familia
6:03 pm by Romina Tibytt

disall

Cuando hablo sobre educación vial, lo hago con un nudo en la boca del estómago porque es un tema que me toca de cerca. En otras oportunidades desde este espacio les conté, sobre un trágico accidente que se llevó la vida de la hija de unos amigos muy cercanos y queridos. Ahora como Mamá de un adolescente, si bien es un tema que de sólo pensarlo me estresa, estoy consciente que tengo una gran responsabilidad y es mi tarea influir positivamente en él, sobre todo acerca del respeto y amor a la vida. A continuación te comparto algunos datos muy interesantes al respecto, y también te invito a participar en el super concurso #GetThereSafe que está realizando All State acerca de la seguridad adolescente al volante, que termina el 3 de Julio ¡por lo que debes apurarte a participar! Y puedes ganar $1000!

all state logo

stat_one_during (1)

Recuerdo los nervios que pasaban mis padres cuando quisieron enseñarme a conducir, y claro, ahora como mamá los entiendo. Si bien uno sabe que cuantas más herramientas les entreguemos a los hijos, mejor es. Aquellos aspectos que implican peligros, como la sexualidad, conducir ¡y en realidad todos lo relacionado a la vida adulta! Da miedo y por lo tanto nervios y estrés. Sin embargo, hay que enfrentarse y enseñar. Es nuestra responsabilidad y la mejor arma que tenemos los padres para combatir esos demonios que nos acechan de cerca constantemente.

Gabriel que tiene 13 años, ya sueña con su primer auto para cuando vaya a la universidad, por lo que mi tiempo es ahora!! Estos son 5 puntos, que considero los más efectivos para educar a los hijos sobre la responsabilidad al volante:

Gabriel y el Abuelo

1- Ejemplo: En todos los aspectos de la vida como padres, el ejemplo es vital. Si somos conductores, recordemos que llevamos a bordo a futuros conductores. Seamos un vivo ejemplo del amor a la vida, del respeto a los demás y a nosotros mismos. Respeto a las normas de tránsito. Actos de consciencia como jamás manejar si hemos bebido alcohol y que no importa cuan apurado estemos, nada vale más que estar vivos.

2- Constancia: La mayoría de los padres aprendemos que la constancia es necesaria para enseñar a los hijos. No sirve una charla al pasar, ni una lección en la escuela. Todos estos eventos son importantes y valiosos en el conjunto, si somos coherentes entre lo que les hacemos leer, escuchar o mirar, con lo que hacemos, y no nos cansamos de transmitir.

3- Diálogo: Hablar abiertamente con los hijos es también productivo, ellos escuchan con gran atención, aunque a veces no lo parezca. Y cuando las palabras no son vacías, sino que cuentan con el peso del ejemplo y el amor que sale del corazón, son mucho más que palabras, se convierten en una poderosa energía capaz de transformar e influir positivamente en el pensar y accionar de nuestros hijos.

romi en auto

4- Respeto: Este punto está relacionado con el ejemplo, pero me quise detener la enorme importancia que significa, respetar a los hijos. Ellos no son perfectos, como tampoco lo somos nosotros. Sin embargo bajo todas las circunstancias, si queremos que ellos sean respetuosos en el más amplio sentido de la palabra, debemos respetarlos. Debe partir de nosotros, porque es desde donde maman lo que es el respeto y la carencia de él también. Es un punto que está íntimamente ligado con la autoestima, tan importantes para conducir con seguridad.

5- Paciencia: Así como los padres aprendemos que la constancia es necesaria, igual la paciencia. Paso a paso se llega a destino. Y si bien existen amigos que nos pueden dar una mano o escuelas de manejo, creo que la oportunidad que nos brinda, enseñarle a manejar a nuestros hijos, es hermosa e inolvidable. Si te genera nervios, haz muchas respiraciones, escucha música clásica y anímate a repetir las lecciones una y otra vez! Te aseguro que ellos no lo olvidarán!

El programa sobre conducción segura para adolescentes de la Fundación Allstate está celebrando su décimo aniversario. Durante la última década, la Fundación ha llegado a más de 56 millones de personas con recursos e información que han contribuido a reducir las muertes de adolescentes por accidente de coche a casi un 48 por ciento. El trabajo continúa, sobre todo durante los meses de verano, que son los más mortíferos para los conductores adolescentes en los Estados Unidos.

si manejas no uses el celular

¡Participa del Concurso #GetThereSafe y podrías ganar $1000!

Todo lo que tienes que hacer para participar es visitar el sitio de All State y compartir tu mensaje sobre responsabilidad al volante haciendo un tag a @AllSatate y utilizando el Hashtag #GetThereSafe . Visita a AllState en Twitter y en Facebook.

¡RECUERDA! que el concurso termina el 3 de Julio, por lo que debes entrar ahora!

En el sitio también encontrarás valiosa información y bilingue que te puede ayudar mucho en esta importante tarea. Entre el material que te recomiendo encuentras El Acuerdo sobre conducción entre Padres e Hijos y la Guía de Conductores. Todo el material aquí: Material Educativo de AllState para Padres.

La vida es lo más valioso que tenemos, enseña a tus hijos a amarla, a ser prudentes y a respetarla. Tomar sabias decisiones, tener la capacidad de discernir y pensar por si mismos, son aspectos que pueden definir el rumbo de un adolescente. La vida es frágil ¡a disfrutarla con inteligencia y amor!

Me despido de ustedes, compartiéndoles un video, en donde mi hijo Gabriel, me respondió 3 preguntas acerca de este tema:

Related Post

¿Cuál es el origen de la Pascua?
No mas lágrimas con Johnson’s
Aquello que le decimos a nuestros hijos, para reflexionar…
Pelota Anti Stress Para Niños; Vlog como realizarlas en casa
Para reflexionar: No hay preguntas estúpidas

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comentarios

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Laura Rodriguez dice

    julio 1, 2015 a las 7:08 am

    Romina muy interesantes los puntos que recomendás, a mí también me pone un poco nerviosa que mis hijos empiecen a cinducir. Muy bien Gaby en el video, un chico muy responsable.

    Responder
  2. Cesar Diaz dice

    julio 1, 2015 a las 11:04 am

    Las familias no se ponen a pensar mucho en la importancia de empezar a educar a tus hijos en una de las responsabilidades mas grandes de sus jóvenes vidas, la de manejar. Gracias por los buenos tips.

    Responder
  3. Diana Rodriguez - Compras y Hogar dice

    julio 1, 2015 a las 4:46 pm

    Que grande este tu hijo! Gracias por lo consejos!

    Responder
  4. Maybelline @ Naturalmente Mamá dice

    julio 1, 2015 a las 7:46 pm

    Me gustan mucho los cinco puntos que mencionas y la verdad es que estou de acuerdo con todos y cada uno de ellos, sobre todo con la paciencia!

    Responder
  5. Natalia dice

    julio 1, 2015 a las 8:39 pm

    ¡Qué buen concurso y premio! Los puntos que enumeras son muy importantes, en especial el del respeto.

    Responder
  6. Adriana- Hogar-Mujer dice

    julio 1, 2015 a las 10:24 pm

    Muy buena info, es super importante educar a los jovenes para que sean conductores responables, gracias

    Responder
  7. Adriana Martin dice

    julio 2, 2015 a las 5:50 am

    Muy importante tema gracias por compartir =)

    Responder
  8. S. Yissele dice

    julio 2, 2015 a las 11:31 am

    Muy cierto y que importante información, muchas gracias por compartirlo Romi, saludos y

    ¡FELIZ DÍA!ॐ
    http://mamaholistica.com

    Responder
  9. Paula Bendfeldt-Diaz dice

    julio 5, 2015 a las 7:53 pm

    Estos son excelentes consejos y me parece que esta campaña es importante. Debemos tomar conciencia del papel que jugamos en la educación vial de nuestros hijos.

    Responder
  10. Alexia RRamirez dice

    julio 6, 2015 a las 1:08 am

    Gracias por compartir tan importante tema. Muy buenos recursos y herramientas.

    Responder
ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Mar    

Comentarios recientes

  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • jeremy en Huggies Pull Ups Muestra Gratis
  • Andrea jurado en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button