Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

8 cosas que hago todos los días para estar bien

  • Familia
  • Interés General
  • Mujer
6:09 pm by Romina Tibytt
Familia
6:09 pm by Romina Tibytt

Hoy estaba pensando en las cosas que he incorporado con el correr de los años a mi rutina diaria, y me han ayudado a mejorar la calidad de vida, y también pensaba en las cosas que quiero mejorar y cambiar, comenzar a hacer nuevas actividades, el proceso de mejorar en todos los sentidos y aspectos de la vida, no tiene fin.

Por eso había pensado en compartirte las cosas que pienso tendría que agregar para vivir un poco mejor, pero entonces pensé ¿por qué en vez de escribir sobre lo que aún no he hecho, mejor comienzo transmitiéndoles lo que ya he puesto en acción? Y me pareció que mucho mejor así.

Otro día les voy a traer una lista sobre las 10 (o tal vez algunas más, vamos a ver…) cosas que me gustaría hacer antes de morir, ya que es importante tener anhelos, no sólo porque son motores que nos movilizan a construir, sino porque cuando uno tiene en claro que hay cosas que anhela con el corazón hacer o lograr, es energía que se enfoca y canaliza muy bien en busca del objetivo. Te aseguro que tener sueños bien claros y definidos, nos ayudan a que sin que nos demos cuenta trabajemos para realizarlos y verlos concretados.

Además que es de la vida de un hombre en este paso fugaz y superfluo de existencia por la tierra ¿sin sueños? Pero, no para vivir proyectados en el futuro, sino para vivir enfocados en una dirección, vivir con un rumbo. Que nuestro ligero paso, no esté a disposición del soplo del viento, sino que seamos nosotros los que dirigimos el velero. Al fin, todos nos iremos algún día, pero al menos habremos disfrutado el viaje, lo más que pudimos.

Hace unos días escuché a un locutor en la radio que dijo una frase popular que dice algo así “La capacidad de creación del ser humano termina con su capacidad de imaginar”.

Bueno, me encanta irme por las ramas, veníamos a leer unos puntos en concreto y a continuación el top 8!

8 Cosas que hago todos los días para estar bien

1: Hago la cama

Aunque parezca una tontería lo primero que hago al levantarme es hacer mi cama. Me da energía ver mi habitación ordenada desde el comienzo del día, me hace sentir que el resto del día será igual de ordenado (y te aclaro que soy super desordenada) aunque no es siempre así, funciona psicologicamente, me predispone mejor a lo que el día presentará.

2: Tomo un vaso de agua en ayunas

Luego de cepillarme los dientes, me tomo un vaso de agua, antes del café o té, o cualquier cosa que vaya a comer, unos 15 minutos antes de consumir el desayuno me tomo un vaso de agua.

Los beneficios del vaso de agua en ayunas están relacionados a que activa el metabolismo, nos hidrata y nos ayuda a eliminar las sustancias tóxicas.

3: Escucho buena música

Si eres una lectora del blog, sabrás que amo la música, y me encanta la mayoría de los generos musicales, sin embargo trato todos los días de escuchar algo de buena música, y aunque el término “buena música” puede parecer subjetivo a los gustos personales, no lo es. Me refiero a escuchar aunque sea por unos minutos o una media hora, música que está comprobado ayuda a activar las neuronas cerebrales y aumentar la capacidad de acción del cerebro.

¿Qué tipo? Por supuesto la música clásica y trato también de escuchar música compleja, con letras muy metafóricas o poemas abstractos, música que invita a usar la imaginación y la reflexión, escuchar música cantada en la lengua que no es la materna, y aprender las letras es buen ejercicio también.

¿En cuanto tiempo te aprendes una canción en inglés y una en español? ¿te has fijado? Haz el ejercicio en inglés y español, y verás como aumentas la memoria y la capacidad de recordar las letras con más facilidad cuando todos los días prácticas un poco. Así activas la memoria, la concentración y el hemisferio izquierdo del cerebro en trabajo en conjunto con el derecho.

4: Como frutas y verduras

Lo tengo que decir, por mi comería todo el día carbohidratos, pero mis hijos son mis grandes maestros y ellos consumen muchas verduras y frutas, por lo tanto me obligo a consumir más de los mismos, los beneficios no hace falta que te los nombre.

Pero recuerda que cuanto más variado comamos mejor, recuerda seguir la recomendación de comer con los colores del arco iris.

5: Como un yogurt

Hace un tiempo leí que es muy bueno comer un yogurt todos los días y desde entonces lo he incorporado en rutina y dieta diaria. Como un yogurt que sea sin grasas, sin azúcar (endulzado artificialmente o de frutas) y trato de que sea probiótico.

Además es bueno para consumir una buena porción diaria de calcio.

6: Me tomo un té

En Argentina había una publicidad que decía “me tomo 5 minutos y me tomo un té”, y aunque es verdad me sirve para relajarme y tomarme un break durante el día ¡además me encanta el té! lo hago para reforzar mi sistema inmunológico con anti oxidantes, el té y mejor si es el natural (te común, te verde, te blanco, te de hierbas, te de frutas, etc) es una excelente fuente de antioxidantes, que son los que nos ayudan a combatir enfermedades, contagios, la vegez, la muerte de células, combate la aparición del cáncer, etc.

7: Doy un beso 

No existe como el amor de mi familia para alimentarme de los mejores sentimientos para vivir un día. Besos, te quieros, abrazos, y una sonrisa.

Ellos me alegran el día y yo espero contribuir con mi parte para que ellos disfruten el suyo.

8: Respiro y escucho

Todas las noches y aveces a las mañanas cuando me acuerdo, respiro profundamente, pero me es más fácil hacerlo todas las noches, respiro profundo varias veces, me ayuda a relajarme y disponerme mejor para descansar.

También me ayudan a despejarme de todas las cosas del día, que he leído, que he escuchado, que ví, que hablé, y me ayudan a escuchar mejor mi interior.

¿No te sucede algunas veces que te encuentras con el corazón latiéndote rápido o fuerte y no sabes por qué? O ¿no te ha sucedido que en un sueño recibes la respuesta de eso que te estabas preguntando hace días?

Hay veces que nuestro interior (o subconciente, o corazón, o alma como quieras llamarlo) nos está queriendo comunicar cosas, y estamos tan aturdidos que no somos capaces de oír lo que nuestro interior tiene para expresarnos.

Y aunque no es una meditación, relajarnos un poco, respirar, en silencio, en oscuridad, nos ayuda no sólo a serenarnos, sino a encontrar ese equilibrio necesario entre el afuera y el adentro, y establecer ese contacto con nosotros mismos.

 

¡Ahora es tu turno! si eres blogger te invito a que escribas tu post y compartas tu post aquí así todas podremos leer tus tips, y si no tienes blog, puedes compartirnos tus consejos también en un comentario.

 

Related Post

belleza, mujer, latinaEsencial en mi rutina de Mujer
portada, e l james, novela50 sombras de Grey ¿me gustó o no me gustó?
Jeannette Kaplun de HispanaGlobal.comCumbre Mom+Social: Mamás y Niños sanos en todo el mundo
10 razones por las cuales llevar a tus hijos a estudiar música
DIY: Contenedores con cajas de cartón
Celebremos el día de la Tierra reciclando latas

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Denisse says

    agosto 7, 2012 at 11:42 pm

    Me encantó! Definitivamente tenemos mucho en común, Romi! Hago casi todo lo que pusiste en la lista!

    Ojalá nos podamos ver pronto otra vez! Saludos

    Responder
    • Romina says

      agosto 8, 2012 at 8:15 pm

      Hola amiga querida!!! Te extrañé muchísimo en la conferencia!! Y si yo también espero que nos veamos pronto!

      Gracias por pasar por el blog, besotes!

      Responder
  2. Reina -Mamá en Casa says

    agosto 8, 2012 at 1:32 am

    Algunas cosas si las hago pero creo que sería fenomenal establecer una rutina para sentirme mejor en el dia a dia, muchas gracias Romi

    Responder
    • Romina says

      agosto 8, 2012 at 8:16 pm

      Hola Reina, te cuento que yo no soy muy rutinaria y la organización me cuesta bastante. Pero hay cosas que se vuelven costumbre y aunque tengo malas, estas son algunas de las buenas 🙂

      Gracias por pasar por el blog, un abrazo grande!!!!

      Responder
  3. elda torres says

    agosto 8, 2012 at 5:57 am

    Hola Romy! Escribes muy bonito y sobre todo tramites el mensaje,gracias por compartir tu don y asi alludarnos.Ja,me has puesto a pensar muchisimo,tus articulos me sirven de inspiracion.Gracias!

    Responder
    • Romina says

      agosto 8, 2012 at 8:20 pm

      Elda ¡que linda!!! me alegro que te sirvan de inspiración, definitivamente que ustedes son la mía!!! 🙂

      Los puntos son super sencillos, pero es bueno de vez en cuando revisar lo que hacemos diariamente, a lo mejor por costumbre y ver si nos hacen bien o no, para cambiárlas o seguir con ellas.

      Un abrazo grande!

      Responder
  4. Carmen E Ortega Nunez says

    agosto 8, 2012 at 7:40 am

    jajajaja, Me hizo mucha gracia leer que haces la cama al levantarte!! y me encanto saber que no soy la unica ,pues tambien tengo esa mania ( como dice mi marido) sin embargo es por lo que tu describes que ver todo ordenado me ayuda a sobrellevar mejor mi dia.

    Al igual que tu cada dia les demuestro y les digo cuanto les amo a mis hijos y que es una bendicion tenerlos. Y aunque no tomo Te en la siesta de mi nena me gusta leer es algo que me relaja y me mantiene actualizada , otra de las cosas que me falta incorporar a mi rutina diria es tomar en abundancia agua!!!

    Como siempre Romi me encanta leerte!!!

    Responder
    • Romina says

      agosto 8, 2012 at 8:26 pm

      Querida Carmen! Al igual que tu ¡no puedo vivir sin leer!!! creo que lo tengo tan incorporado como cambiarme o peinarme, que me olvidé de ponerlo.

      Aunque no todos los días libros, leo de todo, las noticias de Argentina a la mañana es lo primero que hago jejejejejej, y luego blogs y de todo un poco.

      Yo lo que quiero incorporar es ejercicios todos los días, aunque hago Zumba 1 o 2 veces por semana,no es suficiente. Me pasaron unos ejercicios chinos, que se hacen todos los días por 10 minutos ¡se los voy a pasar!!

      Muchos cariños!!!

      Responder
  5. Carmen Ortiz says

    agosto 9, 2012 at 9:57 pm

    Gracias por compartir con nosotras las cosas que haces para sentirte bien. Como tú, también trato de realizar cosas que no me estresen y alimenten mi espíritu. A veces soy loca y bailo con mi hija y nos encanta salir a caminar aunque sea por 15 minutos, tomo aire, veo naturaleza y regreso a casa como nueva. Me encanta lo que escribes!!! Nos ayudas mucho. Gracias y un abrazo fuerte para ti.

    Responder
  6. GRA64 says

    septiembre 19, 2012 at 9:43 pm

    ¡Qué bien me hizo leer los 8 tips para estar bien! Tengo 64 años, jubilada, 3 hijos, una soltera, un varón de 28 años (esquizofrènico) y una casada esperando por primera vez un bebè. Está en el tercer mes, y debe hacer reposo, porque tenía contracciones. Me puse contenta con la noticia, pero como tengo artrosis en las rodillas, caderas y cervicales, encima hace 2 semanas me enteré que tengo diabetes, me dije, “cartón lleno”. Y la noticia de la diabetes fue desvastadora para mí. Tengo que creer en lo que leí una vez, que “las cosas no suceden porque sí”. Hoy me sentía tan mal, porque veo que mi adorado hijo varòn, a pesar de que toma los remedios, no mejora, y me pongo a “limpiar” mi correo, cuando me encuentro con tu blog y esas “8 cosas para estar bien”. Entonces, me propongo poner en práctica esas 8 cosas, aunque me cueste al principio arrancar. Y dentro de un tiempo, te cuento cómo me fue. Aunque no te conozco, mil gracias y bendiciones para tí y tu familia. Graciela, de Argentina.-

    Responder
    • Romina says

      junio 25, 2013 at 5:36 pm

      Hola Graciela, la vida es bella, aunque a veces nos toquen vivir duras etapas, siempre existen cosas, detalles que nos hacen dar cuenta de que vale la pena, uno de los desafíos más grandes que tenemos la mayoría de los seres humanos, es encontrar esos pequeños tesoros en la vida cotidiana, ya que al final de cuentas eso es la vida, de otra manera vivimos proyectados en algo que no tenemos la certeza si será.

      Abrazo grande y ojalá hayas encontrado tus “8” cosas que te ayuden a estar mejor.

      Muchos cariños!

      Responder
  7. Angelina Alvarez says

    abril 28, 2013 at 1:36 am

    me gusta mucho todo lo que escriben, me encanta leer, voy a tratar de hacer alguno de los concejos, gracias. saludos….

    Responder
    • Mama XXI says

      junio 25, 2013 at 10:33 pm

      Hola Angelina y muchas gracias, me alegra que te haya gustado.

      Responder
  8. Natacha Aguilar says

    enero 16, 2014 at 4:43 pm

    Me encantan las rutinas

    Responder
  9. datador says

    diciembre 22, 2020 at 7:22 am

    2 stars
    visitei seu site por acaso e vi que podemos estudar uma boa parceria .
    Onde consigo contato com o responsável pelo site

    Responder

Trackbacks

  1. Organización de Tareas del Hogar | Soy Mamá en Casa dice:
    abril 9, 2014 a las 12:05 am

    […] de hacer”. En el blog de Romina encontré  un artículo muy inspirador que nos menciona 8 cosas que hacen sentir bien, y que creo que pueden ser fuente de reflexión sobre cuales son las cosas que a cada una nos hace […]

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Comentarios recientes

  • silvia en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Adelfa Ruiz en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Sabina Gonzáles suclla en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Sabina Gonzáles suclla en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Aibeth valdes en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button