Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Decir no, ¿te cuesta?

  • Mujer
9:46 am by Maia Fernandez
Mujer
9:46 am by Maia Fernandez

En nuestro diario vivir nos encontramos con situaciones en las cuales nos cuesta decir que no. Por ejemplo…

¿Digo que no cuando me estoy cuidando en la alimentación  y alguien  me ofrece algo delicioso?

Cuando estamos agotadas y no nos vamos a dormir para seguir trabajando, ¿sabemos decir no a la exigencia interna de seguir más y más?…

¿Sabemos decir que no a la negatividad y al pesimismo cuando el día está terrible y las situaciones se nos van de las manos?

Y en cuanto a las relaciones con los demás, muchas veces ellos nos ven como aquellas personas que hacen todo y siempre están disponibles para ayudar, ya que las hacemos las cosas con amor yde una manera eficiente. Y eso está muy bien, pero a veces hay que saber poner límites. Por ejemplo, en el hogar:

¿Sé decir que no cuando nuestra pareja nos pide algo que no queremos hacer? Y cuando surgen los conflictos, ¿puedo resolverlos diciendo no a la agresividad y confrontación?

Cuando los niños nos piden algo que es un capricho, ¿sabemos ponerles límites y decir no sin sentir culpa? Cuando quieren jugar con algo que no es juguete ¿podemos negárselo sin sentirnos mal?

Cuando nos llama nuestra madre para conversar y estamos ocupadas, ¿podemos decir: “hablamos luego” o no podemos evitar la conversación y nos quedamos sin hacer cosas importantes?

¿Sabemos decir que no y diferenciar cuándo ayudar a los hijos y cuándo dejarlos que exploren solos?

Y cuando surge una oferta de trabajo en la que ganarías mucho dinero pero sabes que el trabajo no te gusta y que con el que tienes te es suficiente para estar tranquilo económicamente ¿qué haces?, ¿te escuchas a ti misma?file8571245784479(1)

Parte del equilibrio consiste en comprender que no podemos ser las que están siempre dispuestas sin importar las consecuencias. Debemos tener en claro  nuestros deseos, intereses, forma de pensar, necesidades y ocupaciones. A veces es muy saludable enojarse sin rabia, es decir, poner distancia sin discutir sino poniendo los límites necesarios acordes a cada momento. En otras ocasiones, decir: ” Lo siento, pero no puede en este momento”, suaviza de alguna manera la negativa.

 Por otra parte, en cuanto a nuestra familia, poner límites es primordial para vivir en armonía y con salud. Ser la persona que está siempre dispuesta nos coloca en una mala posición ante la vida,  siempre y cuando en esa ayuda a los demás perdamos autonomía, independencia, seguridad y tiempo; perdamos el rumbo de nuestros objetivos y prioridades. Ser respetuosas con nosotras mismas nos llevará a vivir con el mismo respeto hacia los demás y a saber cuándo y cómo ayudar.

Sino, nos va a suceder que, si nos cuesta tanto decir que no, terminemos reprimiendo emociones  y luego estallar; diciendo “no” pero de una manera agresiva.

Por eso, se trata de descubrir que poner límites no es malo. Tiene que ver con tener claro quiénes somos y que queremos de nuestra vida. Decir que no, no nos  convierte en malas personas sino que nos hace más maduras y ese será una enseñanza que, si nuestros hijos la pueden capitalizar, les ayudará mucho en su futuro. Porque, poner límites es una forma de demostrar amor, ¿o no?

Y a ti, decir no, ¿te cuesta? Cuéntanos tus experiencias o anécdotas y en qué situaciones se te ha dificultado más.

Imagen: http://www.morguefile.com/archive/#/?q=mother%20and%20child&sort=pop&photo_lib=morgueFile

Related Post

Sobre la mamografía
Mujeres emprendedoras para celebrar el día
Aromas de Glade para el Día de las Madres
Consejos para cuidar el cabello por Leonardo Rocco -Vive Mejor-
Las brujas no se quejan “Jean Shinoda Bolen”

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Mar    

Comentarios recientes

  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • jeremy en Huggies Pull Ups Muestra Gratis
  • Andrea jurado en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button