Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

¿Tostado o cocido?

  • Español
  • eventos y paseos
  • Hoy Cocinas Tu!
  • Recetas
10:25 am by latinosem
Español
10:25 am by latinosem

El cacahuate cocido, delicia del Sur

En los Estados del Norte, la única forma de preparar cacahuates (o maní) era tostado o “con manteca”. Fue en el sur adonde se comenzó a preparar cacahuates cocidos. Incluso algunas publicaciones llegaron a burlarse de esta costumbre sureña, y de cómo los visitantes se sorprendían al probar por primera vez esta delicia salada; “Es la época de los cacahuates cocidos, la temporada en la que cientos de yanquis desprevenidos son sorprendidos por la delicia empapada de Dixie” decía un artículo de AP en Tallahassee, publicado en septiembre de 1946.

Ramiro Rodríguez, Jr. – Dueño de georgia injury advocates

Detrás de esta forma particular de prepararlos existe una larga historia que seguramente muchos desconocen y que vale la pena recordar.

Largo viaje para el Cacahuate

El cacahuete es originario de África y desembarcó en América del Norte traído por los esclavos que llegaron durante la era colonial. Sólo los afroamericanos realizaban su cultivo hasta la Guerra de la Independencia, cuando comenzó a popularizarse utilizado en guisos, sopas y otros platos muy comunes de África Occidental.

Después de la Guerra Civil, buscando alternativas al monocultivo del algodón fue que el cacahuate encontró un auge inusitado entre los agricultores del Sur. Ya en el siglo XX los afroamericanos enseñaron a los agricultores blancos que el cacahuate verde fresco podía hervirse transformándose en un plato exquisito.

Delicioso y ¡Cocido!

Es sabido que la preparación del cacahuate cocido comenzó entre los negros del sur, al igual que la okra y los guisantes de ojo negro. Sin embargo, hay historias populares que nos cuentan que durante la Guerra Civil el cacahuate cocido se había convertido en un alimento básico que los soldados estaban obligados a comer por la escasez de suministros, provocada por la marcha del General de la Unión William T. Sherman. Es poco probable que esta historia sea cierta, ya que en realidad comer cacahuate durante la guerra civil hubiera sido un lujo para los soldados porque el aceite de maní en esa época se estaba utilizando como sustituto del aceite de ballena. Por otro lado, si fuera verdad que “los guisantes de goober”, como solía llamarse a los cacahuates, estuvieran siendo consumidos por los soldados, seguramente no serían hervidos.

Cacahuate cocido y sureño para el que guste

El cacahuate cocido pasó a ser un plato de tal popularidad, que rápidamente se ubicó muy cerca del clásico pastel de jengibre y la deliciosa cerveza de raíz. Pronto podías encontrar este delicioso plato en cada esquina.

Su consumo se extendió por todo el Sur, apareciendo variadas recetas a base de cacahuate cocido en todos los periódicos de Carolina del Sur. El cacahuate cocido se realiza a partir del cacahuate verde fresco, por lo tanto en los comienzos sólo había disponibilidad en verano, en épocas de cosecha.

Esta delicia sureña se ha convertido en un clásico y hoy en día el cacahuate cocido es un alimento del cual podemos disponer en cualquier época del año.

Related Post

Recetas en y para la Familia a nuestro estilo.
Que Rica Vida! Suscripcion gratuita
Librito de Recetas Gratis
Libro de Recetas Gratis en Español
Librito de Recetas Vegetarianas para Principiantes

latinosem

LatinoSEM es una agencia de marketing digital especializada en conectar y comprometer a las empresas con el mercado hispano en línea. Su enfoque se centra en crear ideas creativas que aumenten la visibilidad de productos y servicios, estableciendo conexiones auténticas con los consumidores latinos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Comentarios recientes

  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button