Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Cómo motivar a tus hijos a ahorrar dinero

  • Economía Familiar
1:08 pm by Romina Tibytt
hijos, educación, finanzas, dinero
Economía Familiar
1:08 pm by Romina Tibytt


Aclaración: este artículo forma parte de una campaña patrocinada con State Farm y Mamás Latinas. Todas las opiniones enunciadas son honestas y personales.

Ser una Mamá Latina en Estados Unidos tiene muchos beneficios. El acceso con relativa comodidad a los bienes materiales es uno de ellos. Por lo general, los niños que viven en este país tienen lo que necesitan y, como madres, nos encanta consentirles sus gustos. Pero debemos tener cuidado. Cuidado de no estar criando hijos materialistas que no valoren el esfuerzo detrás de cada objeto. Por eso, si bien es decisión de cada padre cuánto comprarle a un hijo y cuánto consentirlo, sí me gustaría que habláramos un poco sobre la importancia de enseñar a los hijos a ahorrar, ya que es el ahorro la base del éxito financiero y una herramienta esencial que necesitarán cuando sean adultos.

hijos, educación, finanzas, dinero

Cada niño tiene su personalidad y, en mi caso con 3 hijos, he visto que algunos son más propensos al consumo que otros. También tengo 3 hermanos, y con ellos sucedía igual. Está el que se interesa por la moda y siempre está vestido con las últimas tendencias de la temporada. O el que ama la tecnología y se desvive por el último dispositivo del mercado. Y otros que se conforman con pasar los fines de semana e incluso las vacaciones enteras debajo de un árbol leyendo un libro. Cualquiera sea el caso, enseñar a los hijos que hay que trabajar mucho para ganar el dinero y que hay que cuidarlo, es importante.

Es importante para que no depositen/tengan apegos innecesarios a lo material, para que aprendan a ser felices con las experiencias, con el conocimiento y con las personas. Que aprendan que cuesta trabajo conseguirlo y que es un aspecto delicado, que requiere organización y otras herramientas para administrarlo correctamente. También es importante que aprendan que existen prioridades y que respetarlas es una decisión financiera inteligente.

Para ello, con mis hijos he probado diferentes estrategias y también para motivarlos a ahorrar, ya que considero que cuanto antes aprendan a hacerlo, mejor. ¡A continuación te comparto algunas ideas que espero te resulten útiles!

dinero, finanzas

1- Cada moneda cuenta: regala a tus hijos una alcancía, de esas que no se pueden abrir hasta que ya están llenas, y que vayan guardando en ella el dinero que reciban de regalo o recompensa por tareas o incluso vueltos pequeños de mandados. Cuando la abran se sorprenderán todo lo que han podido juntar, casi sin darse cuenta.

2- Ayúdales a establecer metas financieras: cuando tus niños te pidan algo costoso, incentívalos a ahorrar y a juntar el dinero con tu ayuda. De esta manera los niños aprenderán a manejar un presupuesto y la importancia de ser prudentes y pacientes.

3- Ayúdalos a sentir lo que es ganarse su propio dinero: para ello crea algunas tareas con remuneración. Por ejemplo, ayudar a ordenar el garaje, limpiar el jardín o pasear y bañar el perro. De esta manera los niños harán la conexión entre el trabajo y la retribución. También entenderán el valor de trabajar mucho y apreciarán desde otra perspectiva cada dólar que reciban.

4- No les ocultes la situación financiera del hogar: esto no será colocarles una carga o peso extra encima, por el contrario comprenderán el porqué a veces les dices que “no”. Por supuesto no hay necesidad de que les compartas todo: por ejemplo, los puedes llevar a hacer la compra del supermercado contigo y explicarles el porqué de las cosas que eliges (por ejemplo la calidad, si usaste cupones, si estaban en oferta, etc.) y luego muéstrales el total de la compra. Otras ideas podrían ser, enseñarles que cada mes hay cosas que cubrir, como la renta, el teléfono que ellos también usan, etc.

5- Entrégales un presupuesto mensual (o mesada) para sus gastos. Puedes variar la cantidad de dinero según las edades de tus niños y, como la experiencia es un gran maestro, según las decisiones que tomen, aprenderán sobre el manejo del dinero. Déjalos que cometan errores, porque de ellos también se aprende (como por ejemplo comprar un juguete barato, que enseguida se rompe). Una vez que hayan cometido el error, ayúdalos a entender lo que sucedió.

Si estás buscando más recursos y ayuda en la organización de tus finanzas, State Farm, a través de sus servicios, se halla comprometido a asistir a las familias hispanas brindándoles la mejor atención y soluciones en los temas comunes que conciernen a nuestra comunidad. Para más información, te recomiendo que visites el sitio StateFarm.com/Finanzas.

 

Ahora me gustaría que nos compartieras tu opinión: ¿crees que es importante enseñarles a los niños a ahorrar? Y si tu respuesta es afirmativa: ¿qué otros consejos compartirías para hacerlo?

 

Related Post

Vindale Research: Gana dinero por probar productos
monedas, ahorro, alcancía, dinero5 Tips para ahorrar $50 o más por mes
mafalda5 Consejos para ahorrar dinero en las vacaciones
Administración del presupuesto familiar
Encuestas Pagas: Pinecone busca participantes hispanos

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Adriana Db says

    julio 7, 2016 at 2:17 pm

    Te confieso que yo no soy muy buena manejando las finanzas, pero por ese motivo es que quiero que mi hijos aprendan desde pequeños no solo a manejar el dinero sino también a valorar las cosas porque como decis en este pasís tienen todo lo que quieren. Me vinieron como anillo al dedo tus consejos Romina. Gracias

    Responder
  2. Romina Tibytt says

    julio 7, 2016 at 3:40 pm

    Gracias Adriana por compartir tu postura acerca de este tema. Te cuento que a mi me sucedió igual, me convertí en adulta sin tener idea de como administrar el dinero, hacer presupuestos y todas esas cosas. Por eso, sé que es importante que aprendan los hijos desde pequeños. Me alegro que te haya servido el post, saludos!

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Comentarios recientes

  • Rosa ortega en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button