Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Ayuda a tus hijos a lidiar con el enojo

  • Familia
8:45 am by Maia Fernandez
Familia
8:45 am by Maia Fernandez

¡Hola Amigas XXI! Hoy traje un tema que creo que es muy importante para todas nosotras: cómo ayudar a los niños a lidiar con el enojo. Y es que en esos momentos de berrinches a veces no sabemos cómo reaccionar. Es una emoción que, para nosotras mismas, inclusive, puede tornarse incontrolable.

Cuando nos enojamos perdemos mucha energía. No quiere decir que no haya que pasar por momentos de enojo.
¿Cuantas veces nos enojamos y nuestros hijos nos ven? Cientos de veces ¿No? Y que tarea difícil es luego enseñarles a que ellos controlen esa emoción. Pero no es imposible trasmitirles algunas pautas para lograr el equilibrio.

En mi experiencia personal cuando me enojaba, lo primero que hacía era intentar evitar el enojo. Desde pequeña se me había metido la idea de que tenía que ser buena. Y ser buena para mí era no enojarse nunca. Pero cuando lo hacía, lo reprimía y eso era peor. Solo servía para aumentarlo.

Ya de adulta comprendí que puedo encauzar esa energía para no hacerme daño a mi ni a los demás. Me sirvió mucho entender esto, no solo por mi sino que le encontré gran utilidad como madre y educadora.

¿Cómo podemos ayudar a los niños a controlar el enojo? Hay varias cosas que puedes enseñarles:enojo

  •  A darse cuenta que están enojados y que el enojo los puede llevar a actuar impulsivamente, con las consecuencias que ello implica. Cuando actuamos de manera impulsiva generalmente nos arrepentimos de lo que hemos hecho.
  • A dialogar. Que los niños hablar de lo que sienten sin culpar a las situaciones o a los demás. Es necesario expresar qué es lo que no causa rabia. Para eso. Darles lugar a los chicos a que se expresen. Que sientan que nosotros no los vamos a juzgar, sino que pueden contarnos lo que les pasa, sea lo que sea. Hablar sobre los conflictos ayudará a no acumular la ira.
  • A ver los problemas desde otros puntos de vista. En varias ocasiones me ha servido mucho el poder analizar las situaciones o conflictos desde el punto de vista de la otra persona. Enseñarle esto a los niños es esencial para que ellos puedan darse cuenta que quizás su enojo no era para tanto.
  • A respirar profundo y relajarse. Las técnicas de respiración y relajación son muy útiles. Respirar profundo y contar hasta diez es un clásico a la hora de calmar los nervios y la ira.
  • A dibujar o escribir lo que le pasa: Plasmar en un papel ya sea con imágenes o por escrito le ayudará a tu hijo a canalizar su ira y a expresarse mejor. Quizás le cueste contarte verbalmente qué le está sucediendo, por lo cual dibujar o escribir es un buen método para que descubras que le pasa.

Si tu hijo es de enojarse a menudo quizás te convenga consultar con un psicólogo para que te oriente adecuadamente.
Observa atentamente para descubrir qué cosas son las que más hacen enojar a tu pequeño. Saber qué es lo que más lo enfurece te servirá para prevenir un futuro enojo y ayudarlo de una manera más eficiente.

¿Cómo andamos por casa? Tus niños, ¿son de enojarse a menudo?

Crédito de la foto: photopin

Related Post

¿Cuál es el origen de la Pascua?
No mas lágrimas con Johnson’s
Aquello que le decimos a nuestros hijos, para reflexionar…
Pelota Anti Stress Para Niños; Vlog como realizarlas en casa
Para reflexionar: No hay preguntas estúpidas

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Alejandra Santana says

    octubre 4, 2014 at 12:32 am

    hola mi nombre es alejandra santana , y en estos momentos estoy pasando por algo de lo q comemntas en esto ,mi hijo tiene 13 anos y esta pasando por una etapa de reveldia ya me lo espulsaron de la escuela y la verdad necesito ayuda q me aconsejas por favor

    Responder
  2. Edwin says

    enero 3, 2016 at 3:01 pm

    Una gran ayuda para los padres que queremos ayudar a los chicos a manejar de mejor sus emociones. Especialmente la ira y el enojo.
    Gracias

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Comentarios recientes

  • Rosa ortega en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button