Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

¿Cómo acompañar a la mamá durante la lactancia?

  • Bebés
  • Familia
10:11 am by Federico Tibytt
teta, bebé, amamantar, dar el pecho, maternidad
Bebés
10:11 am by Federico Tibytt

Una de las ocupaciones y preocupaciones de todo padre y madre es la alimentación de sus hijos. Pero con la llegada del bebé, este aspecto vital del desarrollo del recién nacido requiere casi exclusivamente de la madre, ya que su alimentación depende del pecho de la mujer. En relación a este tema, compartiré con ustedes que dificultades presentó la lactancia en mi pareja y en cómo podemos colaborar los hombres para facilitar este periodo.

teta, bebé, amamantar, dar el pecho, maternidad

El embarazo y la lactancia son periodos de la vida en los cuales la conexión entre la madre y el bebé es única, innegable e irremplazable. La llegada del niño/a al mundo y sus primeros meses de vida transitan y atraviesan el cuerpo de la mujer y los hombres lo vivimos como espectadores privilegiados. Con esto quiero decir que tratar de interponerse en el proceso natural de la lactancia, interviniendo entre la madre y su bebé, es forzar una situación anti natural. Si bien los padres modernos queremos tomar un papel más protagónico desde el nacimiento, debemos saber respetar y fomentar el lazo irremplazable que genera la lactancia.

En mi caso, los conflictos que la lactancia trajo a la pareja suelen estar generadas por mis propias inseguridades y obsesiones, expresadas en un acto (la lactancia) en el que no intervengo. La inseguridad de si el bebé se habrá alimentado bien, si tendrá hambre o si su alimentación es adecuada, me lleva a ejercer una presión y demanda sobre la madre que, en mi caso, está fuera de lugar.

Por suerte, mi hijo Manuel es un bebé regordete que crece a un ritmo sano y estable y no demuestra ningún tipo de señal de nutrición deficiente. Sin embargo, el fantasma de la falta de alimentación no deja de aparecer en mi mente. Empeorando la situación, los abuelos, tíos y el resto del mundo que rodea a la pareja y al bebé agravan siempre ese temor latente con la inefable pregunta: ¿No tendrá hambre?

Todo esto genera una situación angustiante para la mamá, al sentirse disminuida en su rol materno y cuestionada en su capacidad de proveer suficiente alimento y sostén para su recién nacido. Es allí donde nosotros, los padres, debemos ser más fuertes que nuestras propias inexperiencias y aprender a acompañar a las madres en esta etapa.

lactancia, maternidad, paternidad, bebé

Brindar seguridad, tranquilidad, confianza, estabilidad y fundamentalmente apoyo real y moral es el rol que debe tomar el padre para acompañar la nutrición apropiada de su bebé durante la lactancia y completar así lo que muchos especialistas llaman como el triángulo de la lactancia (madre + bebé + padre).

La forma de cumplir con este rol que encontramos con mi pareja se puede resumir en los siguientes puntos:

  • En los momentos que la madre se siente insegura y débil con respecto a la lactancia, el padre debe alentarla y acompañarla con paciencia y amor para superar la crisis.
  • Colaborar lo máximo posible en las tareas domésticas, para que la madre tenga más tiempo para dedicarle a la lactancia, cuando el ritmo natural del bebé lo exige.
  • No imponer situaciones de alimentación como biberones y tomas innecesarias ante cada queja del bebé.
  • Contener a los terceros en sus comentarios desafortunados.

Y finalmente, y a título personal, les recomiendo a todos los padres que se tomen el tiempo de acompañar a la madre durante algunas de las tomas y aprovechen ese momento para conectarse con el bebé, mediante caricias,  hablándole o simplemente cantándole.

Espero que mi experiencia les sea útil y no duden en compartir conmigo sus comentarios y experiencias.

 

 

 

Related Post

Alternativas de Educación Escolar para Madres Latinas en EE.UU.
5 Recetas Saludables y Económicas para Alimentar a Toda la Familia
10 Hábitos Diarios para Simplificar la Vida de Mamá y Mejorar el Bienestar Familiar
¿Qué es la meditación con sonidos binaurales y cómo puede ayudarte?
Walmart ahora ofrece servicios de seguro de salud #LiveWellWithWalmart
viaje, auto, familia, hijos, beneficios, paseos, state farm, romina tibytt, mamá xxi, familia¿Cuándo es el mejor momento para presentar a tus hijos tu nueva pareja?

Federico Tibytt

Federico Tibytt: Redactor profesional bilingüe (español/inglés), con formación formal en ciencias políticas y traducción español/inglés, mi experiencia laboral me ha consolidado como especialista en la comunicación social, dando mis primeros pasos en la industria de la publicidad y evolucionando hacia el desarrollo de contenido para medios de comunicación. Si bien trabajo con ambos idiomas para empresa internacionales desde el año 2006, fue en el año 2008 cuando comencé mi carrera como redactor publicitario, desempeñándome en diversos proyectos independientes para decenas de empresas de mi ciudad, para más luego en el 2012, especializarme en la redacción de material periodístico y publicitario para medios internacionales. Escribir es una necesidad en mi vida y el nacimiento de mi hijo me ha sorprendido como una maravillosa musa inspiradora.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar    

Comentarios recientes

  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button