Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

¿Cuándo es el mejor momento para presentar a tus hijos tu nueva pareja?

  • Familia
10:32 am by Maia Fernandez
viaje, auto, familia, hijos, beneficios, paseos, state farm, romina tibytt, mamá xxi, familia
Familia
10:32 am by Maia Fernandez

Te casas y crees que será para siempre, pero luego la vida da un giro y te encuentras divorciada, separada o viuda. Esos momentos tan difíciles y complejos de la vida lo son aún más cuando tienes hijos. Las que hemos pasado por esas situaciones, en un primer momento pensamos que es imposible volver a amar o que ya no queremos saber nada con la vida en pareja. Pero a medida que pasa el tiempo, muchas de nosotras vamos volviendo a tener ganas de encontrar un compañero.

Cuando ya aparece y comenzamos una etapa frescas y renovadas, surgen nuevos interrogantes:  ¿cuándo será el mejor momento para presentar a tu pareja en la familia, más específicamente a tus niños?

viaje, auto, familia, hijos, beneficios, paseos, state farm, romina tibytt, mamá xxi, familia

Muchas veces queremos contabilizar y planificar todo. Querríamos poder controlar todo, saber exactamente el tiempo que deberíamos esperar para presentar a nuestra nueva pareja. En realidad no importa la cantidad de meses. No es que vas a ir tachando días en el calendario, sino mas bien lo relevante es que sientas que la relación ya está afianzada.

Lo mejor es esperar un tiempo prudencial pero lo que más importa es la calidad de la relación. Que sientas que es seria, que ambos tengan metas en conjunto, que la forma de vida de los dos tenga similitudes. Que estés segura que es la persona correcta para ti, que los una un profundo amor y respeto.

Tampoco está bueno esperar demasiado tiempo sin comprobar si se lleva bien con tus hijos. Recuerda que contigo puede ser de una manera, pero una forma de conocer completamente a un ser humano es ver su comportamiento con los niños y los animales. Por ejemplo, si contigo es muy amoroso pero no le tiene paciencia a los niños será muy difícil la convivencia y eso conviene saberlo lo antes posible.

niñas, stem steam, juego de mesa, educacion, ciencia

El primer encuentro

Es un momento estresante para todos, por eso aquí te comparto algunos consejos para hacerlo lo más llevadero posible. Aquí van:

1- Crea un ambiente relajado: ya sea en tu hogar o en alguna salida. Donde tu creas que van estar cómodos. En mi opinión, lo mejor es realizar alguna salida, al cine por ejemplo. Eso le dará al encuentro un aire más informal.

2- Preséntalo como amigo. Ya habrá tiempo para contar que en realidad es tu pareja.

3- No fuerces el cariño, no obligues a tus hijos a dialogar con tu compañero. Deja que todo fluya naturalmente.

5- No apresures nada. Si ves que tu pareja aún no se siente preparado no lo presiones. Tampoco te presiones a ti misma. eso es fundamental, porque las mujeres solemos auto-exigirnos mucho, pero eso nos puede llevar a estar más tensas y, probablemente, a equivocarnos.

6- Aclara a tus niños que tu pareja no va a ocupar el lugar de nadie. Que ellos tienen un papá y una mamá y nadie se va a poner en ese lugar. Sin embargo tu nuevo compañero también es figura de autoridad y debe ser respetado.

7- Trata de estar relajada. Se que no es fácil, es un acontecimiento importante para la vida de todos. Pero si tus hijos te ven bien, alegre, distendida se sentirán más cómodos.

Para finalizar

Recuerda tener paciencia con tus niños, si bien siempre la has tenido, ahora deberás tenerla en grandes dosis. Pero también tomate el tiempo para comprender a tu pareja y para respetar los tiempos de todos, también los tuyos. Volver a formar una familia es tarea ardua, se requiere buena voluntad de los cónyuges y además respetar los procesos de los niños. Es importante saber que han pasado momentos difíciles y que quizás todavía haya muchas heridas que sanar. Así que ten calma y tomate las cosas con tranquilidad. El tiempo es el mejor de los consejeros.

Aunque conocer a alguien nuevo traiga desafíos a tu vida, es importante que puedas animarte a vivir esa nueva etapa y compartirla con tus niños. A veces nos da culpa habernos separado y entonces queremos sobreprotegerlos. En ocasiones las mujeres no nos animamos a comenzar una nueva relación por diversos factores, entre ellos nuestros hijos. Pero ten seguridad que si tú estás bien, tus niños también lo estarán y si esa relación de pareja es algo bueno en tu vida, pues ¡dale para adelante!

Related Post

5 Recetas Saludables y Económicas para Alimentar a Toda la Familia
10 Hábitos Diarios para Simplificar la Vida de Mamá y Mejorar el Bienestar Familiar
pennsylvania, lancaster, adventure, familia, family time, nature, discover paUn día de aventura en Refreshing Mountain, PA
lazos familiares, abuelos, padres, hijos, familiaDe hijos a padres y de padres a abuelos.
hunger is, albertsons, hambre, niños, estados unidos, donaciónComo ayudar a combatir el hambre infantil en Estados Unidos
viajar, pasear, auto, niños, familiaCómo pasear en auto sin estrés y con los niños

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Comentarios

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. carla dice

    noviembre 21, 2019 a las 8:01 pm

    yo soy divorciada con dos hijas ya en la adolescencia me divorcie cuando mis hijas tenian 12 años . al principio les costo adaptarse pero con el correr del tiempo se adaparon hay que darle tiempo al tiempo ellas tienen un solo padre mi nueva pareja es solo padre del corazon y nos llevamos muy bien

    Responder
ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Comentarios recientes

  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button