Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Cómo evitar vivir con sentimiento de culpa

  • Mujer
8:26 am by Maia Fernandez
Mujer
8:26 am by Maia Fernandez

¡Hola amigas XXI! Hoy traje una reflexión en torno a un tema que creo que a todas en mayor o menor medida nos ha sucedido. Y es sobre el sentimiento de culpa. El mismo puede aparecer en cualquier ámbito de la vida, pero sobre todo como madres, podemos caer en el error de juzgarnos demasiado, de sentir esa culpa por errores cometidos. También podemos ser nosotras mismas las que, consciente o inconscientemente, llevamos a los demás a sentirse en falta. Es una manera de manipular a los demás, basada en los intereses personales, aprovechándose de la falta de autoconfianza o inseguridades del otro. Pero volviendo a aquellas ocasiones en que somos nosotras las que lo padecemos, podríamos decir que como mamás, a veces sentimos culpa de..

  • Querer estar un rato solas…
  • De decir que no cuando nos piden algo que no queremos hacer…
  • De que a veces las situaciones nos desbordan y nos salimos de nuestro eje…
  • De seguir nuestros deseos personales…
  • Por haber dicho algo que no queríamos decir o por haber callado…
  • Por tener que dejar a los niños al cuidado de terceros…

evitarculpa
Y así podríamos seguir enumerando muchos ejemplos. Considero de gran importancia que podamos observarnos para ver si está presente la culpa en nuestro diario vivir. Un ejemplo claro y evidente es cuando la madre le dice al hijo: “Con todo lo que me costó cocinar y tú no comes nada”, o en esas relaciones conflictivas de pareja en las cuales se dice: “todo lo que hice por ti y me haces esto”. Por miedo a perder el amor caemos victimas de ese discurso.

Por querer convencer a los niños para que coman hay madres que apelan a la culpa. Un ejercicio interesante sería poder recordar si en nuestra niñez vivimos algo por el estilo con nuestros padres, tomar conciencia nos ayudará a no repetir errores.

Lo fundamental es vivir la maternidad sin culpas pero de una manera responsable. Haciendo lo que hay que hacer para no sentirse en falta. Dejar de querer responder a esa imagen de la madre ideal, somos humanos y cometemos errores, no podemos sentirnos en falta por eso. Ser seguras de nosotras mismas y de la crianza que queremos dar a nuestros hijos. Porque también es cierto que la sociedad nos presiona constantemente a ser la mujer exitosa, perfecta, madre ideal y muchas veces nuestro comportamiento se termina adaptando por el sentimiento de culpa de no ser como tendríamos que ser.

Y a Ti, ¿qué situaciones de la vida te han llevado a sentir culpa?

Crédito de la foto: photopin

Related Post

Sobre la mamografía
Mujeres emprendedoras para celebrar el día
Aromas de Glade para el Día de las Madres
Consejos para cuidar el cabello por Leonardo Rocco -Vive Mejor-
Las brujas no se quejan “Jean Shinoda Bolen”

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Lupita morales says

    mayo 30, 2014 at 8:37 am

    Hola romina en estos momentos nose si sera porque apenas tube a mi bebe pero esas culpas me Matan por no jugar con mi hija por aveses yamarle la tension barias veses y por casi todo lo que publico arriba pero el momento cuando las siento es cuando Los beo dormiditos me Viennen las culpas 🙁

    Responder
  2. Maia Fernandez says

    mayo 30, 2014 at 9:15 am

    Hola Lupita, a todas nos ha pasado! lo importante es que hagas las cosas lo mejor posible sin sobre exigirte, sobre todo si acabas de tener a tu bebe. Es un proceso complejo. Yo he estado mucho tiempo deprimida por no hacer las cosas que debería hacer, Pero con paciencia y amor todo se puede, si sientes culpa trata de cambiar las cosas que puedes cambiar y las que no, que no te sigan preocupando. Busca pasar mas tiempo con tus pequeños, abrazalos y dales tu amor, ellos te devolverán con toda su dulzura y ese será el alimento para seguir. No bajes los brazos, busca cosas que te hagan sentir bien: una buena música, dar un paseo al sol y veras como se renueva tu energía. Espero que te sirva mi comentario. Cualquier cosa estaremos por aqui. Un abrazo!

    Responder
  3. Romina Tibytt says

    mayo 30, 2014 at 3:30 pm

    Hola Lupita, es muy normal sentir culpa por la falta de atención a nuestro hijo mayor, cuando tenemos el segundo. A mi me ha pasado ¡créeme! con los 3, es un sentimiento que suele repetirse durante las noches o en momentos de soledad a lo largo de la crianza de los niños, porque por supuesto no soy perfecta, y a veces hago cosas que me arrepiento. Pero como nos dice Maia, la culpa no nos conduce a nada. Tratar de ser mejores está bien, pero tener lástima de nosotras mismas es negativo. Intenta convertir ese sentimiento en un aprendizaje, y de revertir las situaciones o actitudes que te hacen sentir mal en positivas o constructivas.
    Busca ayuda si sientes que la necesitas y habla con alguien, lee un libro, escucha música, sal a caminar con una amiga.
    Beso!

    Responder
  4. Mayito Castillo says

    mayo 31, 2014 at 6:54 pm

    Tengo que confesar, que a pesar que ha transcurrido tanto tiempo, porque mis hijos ya son mayores, yo todavia tengo esos sentimientos de culpa que no he podido superar. Y como para cubrir un poco mi falla, le digo a mis hijos que no vallan a hacer lo mismo que yo les hice con sus niños. (Como por ejemplo obligarlos a que se comienran determinada comida aunque no, les gustara) Ellos afortunadamente reconocen que yo, solo lo hacia porque creia que era por su bien. Ojala todas las chicas que apenas empiezan con su tarea de ser mama, lean este interesante articulo, para que no tengan que cargar con sentimientos de culpa.

    Responder
  5. Lupita morales says

    mayo 31, 2014 at 10:28 pm

    Gracias por sus hermosos consejos alas dos Romina y Maia los pondre en practica siempre es bueno saber que ay alguien que puede alludarte a darte un consejo o solusiones se los agradesco con todo mi corazon .

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button