Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Cómo hacer un libro de recuerdos de tu bebé

  • hazlo tu misma
  • Interés General
  • Mujer
1:19 pm by Maia Fernandez
paso a paso, manualidades
hazlo tu misma
1:19 pm by Maia Fernandez

Como mamá me encanta guardar recuerdos de mi hija.  Sé que hay mujeres que guardan todo: el cordón umbilical seco, el primer diente de leche, algunos mechoncitos de cabello. Yo no sé si guardaría tanto, pero sí me gusta ir registrando cada momento vivido con ella. Para eso, además de la cámara de fotos, armé un libro de recuerdos.

La idea se me ocurrió estando embarazada. Una tarde estaba recorriendo una librería y encontré hermosos libros para atesorar los primeros recuerdos de los pequeños. Y pensé, cuánto más lindo sería hacer uno con mis propias manos. Las manualidades siempre me gustaron y el embarazo fue un momento ideal para ponerme manos a la obra.

Así que, si te gusta la idea y tienes un poco de tiempo, te cuento cómo hacerlo:

paso a paso, manualidades

1-¿Qué materiales necesitarás?

Un libro o cuaderno del tamaño que quieras. Puedes comprar uno hecho o armar uno bien artesanal, con las hojas unidas por ti misma. Materiales: lápices, servilletas o papeles decorados, pinturas y todo lo que se te ocurra.

Decoración:

Si tienes ganas puedes pintar las hojas de diferentes colores, o sino recortar figuras que te gusten y pegarlas.

A mi me gusta mucho la técnica del decoupage. Para la que no sabe, esta técnica consiste en pegar con cola vinílica sobre una superficie seca y limpia trozos de papel fino. Vienen servilletas de papel con diseños bellísimos que se pueden utilizar.

Te cuento como hice la tapa del libro:

Elementos:

-Un cuaderno tapa dura con hojas lisas.

-Servilletas estampadas o de los colores que te gusten.

-Pintura acrílica decorativa.

-Impermeabilizador y cola vinílica para decoupage con acabado mate o brillante.

-Un pincel fino y otro más ancho.

-Tijera.

como hacer libro de recuerdos bebe

Pasos a seguir:

1-     Pinta con acrílico la tapa de adelante del cuaderno. Espera a que se seque y dale una segunda mano.

2-     Mientras tanto recortamos las figuras elegidas de la servilleta. Vas a ver que vienen pegadas de a dos. Te recomiendo separarlas para que quede bien finito el papel. Eso si, hay que hacerlo con mucha paciencia para que no se rompa.  Antes de pegar las figuras  en la tapa, las disponemos sobre la misma para ver cómo queremos que quede el diseño.

3-     Colocamos poca cantidad de pegamento en el cuaderno y apoyamos uno de los extremos de la figura. Delicadamente vamos realizando golpecitos para que el dibujo se adhiera a la tapa, teniendo cuidado para no romper la servilleta . En esto hay que ser muy cuidadoso. Cuando ya hayamos pegado todos los dibujos pasamos una capa fina de barniz por toda la tapa para hacer una buena terminación.

Como ves es muy fácil de hacer pero requiere tiempo y paciencia.

2-¿Qué puedes colocar dentro del cuaderno?

-Datos personales de mamá y papá: nombre y apellido, ocupación, gustos personales, fecha en que se conocieron. etc.

-Nombres de los tíos, tías, primos, hermanitos y abuelos.

-Cartas realizadas al bebé en las diferentes etapas del embarazo: yo tengo una de cuando me enteré que iba a ser mamá, otra a mitad del embarazo y otra al final. Puedes pegar un sobre en cada hoja y guardar las cartas dentro de los mismos.

-Letras de canciones y poesías significativas. Elegí algunas que me gustan mucho y que tienen un mensaje especial que quiero que mi bebé conozca algún día.

-Fecha de nacimiento.

-Firma y saludos de quienes fueron a visitarnos  ese día

-Qué cosas importantes pasaron ese día a nivel cultural o histórico. Es un dato interesante.

-El significado de su nombre.

-Mes a mes puedes ir colocando qué avances va teniendo: sonrisa, movimientos, gateos, caminar, primeros dientitos, primeras comiditas, soniditos, primer cumpleaños,  qué cosas lo divierten o le gusta  hacer, etc.

-Puedes ir agregando fotos de cada etapa. La idea es que a medida que él o ella vaya creciendo seguir completándolo juntos por ejemplo,  con dibujos propios y otras cosas de interés, continuando así su historia: primer día de jardín, primeros amiguitos, qué juegos le gustan, etc.

Y tú ¿qué otras cosas pondrías en tu libro de bebé?

Related Post

Actividades de verano con los niños
Evento para los niños gratis en Michael’s 03/10
Evento gratis en Lakeshore Sábado 10 de Marzo
GRATIS; libro de Manualidades para las Fiestas
Bienvenidos a mamaXXI

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Vanessa Aguirre says

    julio 19, 2013 at 10:03 pm

    Me encantaron tus ideas! Yo también tengo un libro para cada uno de mis hijos y hasta hice uno mio jejeje suena chistoso pero a mi me encanto 🙂

    Responder
  2. Maia Fernandez says

    julio 20, 2013 at 5:15 pm

    Hola Vanesa. Esta buena la idea de hacer uno propio.tAdemas es muy lindo cuando pasa el tiempo volver a recordar tantos momentos hermosos.Saludos!

    Responder
  3. Mayito Castillo says

    julio 21, 2013 at 8:49 pm

    Me ha encantado la idea. Las fotografias son el mejor recuerdo que nos queda.
    Y que chevere tenerlas organizaditas en el albun hecho por nuestras propias manos, agregandole nuestro ingenio y creatividad.

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button