Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Aprende a liberar el estrés con el taller Compartiendo el Café y el Chocolate para latinos en Nueva York

  • Mujer
  • Salud
1:00 pm by Romina Tibytt
estrés, preocupación, ansiedad, cansancio
Mujer
1:00 pm by Romina Tibytt

Aclaración: Este post es patrocinado.

Articulo escrito por Jorge Cortina, MD

Director Médico de Salud Conductual,  Anthem, Inc.

Casi todos los estadounidenses experimentan estrés, pero según un hallazgo en una  encuesta realizada en 2016 por la Asociación Americana de Psicología, los adultos latinos mostraron tener niveles más altos de estrés. Las cuatro fuentes principales de estrés involucraban preocupaciones sobre el dinero, el empleo, la salud y las responsabilidades familiares.

Como es de esperar, el estrés también afecta la forma en que interactuamos con los demás. Según la encuesta, el 46 por ciento de los padres reportaron perder la paciencia o gritarles a sus hijos. Mientras que la encuesta se centró en la discriminación y el estrés entre los adultos, los estudios también han demostrado que los impactos de la discriminación producen estrés entre los niños y adolescentes.

Más preocupante es el hecho de que las minorías étnicas (incluidos los latinos) a menudo no buscan ayuda profesional para abordar problemas de salud mental o estrés. La encuesta mostró que 1 de cada 5 adultos nunca participó en actividades para aliviar el estrés y los métodos más comunes para enfrentar el estrés entre los latinos incluyen escuchar música (52%) y orar (34%).

estrés, preocupación, ansiedad, cansancio

Abordar el estrés entre los latinos es importante y necesario, ya que muchos problemas de salud están directamente relacionados con el estrés. Como uno de los grupos de minorías raciales/étnicas más grandes y más jóvenes, es crucial que enfoquemos más la atención en factores de estrés que pueden afectar la salud general de la población latina. Compartiendo el Café y Chocolate es un programa de talleres de servicio público respaldado por Anthem, Inc., de la cual Empire BCBS es subisidiaria, y Pfizer, Inc., cuyo objetivo es ayudar a los participantes a comprender cómo el estrés afecta a la comunidad, el cuerpo, la mente y el espíritu.

Se invita a la comunidad a realizar talleres locales y dirigir conversaciones con pequeños grupos sobre cómo el estrés afecta la vida diaria. Liderar un taller no requiere largos períodos de estudio. Las instrucciones, los materiales y las actividades grupales fáciles de seguir se proporcionan en la Guía del Líder para que no tenga “estrés” sobre qué y cómo. Cualquiera puede dirigir un taller simplemente siguiendo las instrucciones detalladas y fáciles de usar, y puede adaptar esta guía a las necesidades únicas de su comunidad.

La Guía del líder ayudará a los líderes del taller a:

  • Identificar a su público: este taller está diseñado para todos los latinos que actualmente están experimentando estrés, que desean aprender diferentes formas saludables para enfrentar el estrés, o aquellos que desean más información sobre el estrés. Este taller ha sido diseñado para todos los niveles educativos.
  • Determinar el tamaño de la clase: intente mantener el tamaño de la clase entre 7 y 9 participantes para que todos puedan hablar si lo desean.
  • Preparar materiales y equipos: tenga una computadora o mesa y pantalla de proyección para ver las diapositivas de PowerPoint del taller; papel  y bolígrafos para que los participantes puedan tomar notas; pizarra con marcadores y una goma de borrar o rotafolio con marcadores para que pueda anotar las respuestas, pensamientos e ideas de los participantes; y hojas de evaluación para que sus participantes puedan dar su opinión sobre el taller.
  • Determinar el horario del taller: la serie de talleres se ha creado para que los talleres individuales puedan enseñarse por separado o en conjunto. Hay un total de cuatro sesiones, todas equivalentes a un taller de 4 horas que deja tiempo para que los participantes compartan sus experiencias. Cada sesión de CCC dura aproximadamente 50 minutos, incluida la discusión.
  • Determinar cómo organizar mejor la sala: ya que es un taller donde hay participación, puede ser mejor si las sillas están organizadas en un formato semicircular con las sillas frente a la pantalla del proyector.
  • Aprender a guiar el taller: Puede encontrar un guión para el instructor en la sección de notas de cada diapositiva para ayudar a guiar el taller.

Los talleres ayudan a los participantes a comprender que no están solos. Los talleres conectarán a los participantes a través de historias compartidas, permitiéndoles compartir sus experiencias, aprender y establecer metas para lidiar con el estrés de varias maneras.

El programa de talleres Compartiendo el Café y Chocolate fue creado por Venus Ginés, M.A. P/CHWI, Presidenta/Fundadora, Día de la Mujer Latina, Inc. ™. El taller está diseñado para todos los latinos que actualmente están experimentando estrés, que quieren aprender diferentes maneras saludables de sobrellevar el estrés, o aquellos que desean más información sobre el estrés. Este taller ha sido diseñado para todos los niveles educacionales. Si está interesado en dirigir un taller en su comunidad, por favor visite https://espanol.empireblue.com/cafe-chocolate/ para más información.

Related Post

Sobre la mamografía
Come, adelgaza y cuida tu salud con los colores del Arco Iris
Hispanos, educación y cuidado de la higiene bucal
Hotpants: moldeando las curvas en todo momento (reseña)
Chat en vivo en Facebook con la Dra Ponce-Gonzáles

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button