Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Consejos para comenzar una actividad artística.

  • Mujer
11:53 am by Maia Fernandez
Mujer
11:53 am by Maia Fernandez

Hola Amiga! Desde Mamá XXI nunca nos cansaremos de hablar de este tema. Consideramos que es muy importante que nuestros niños realicen actividades artísticas, dado que las mismas tienen múltiples beneficios. Pero no solo los niños. En lo personal considero que es un derecho humano. Cada vez que he experimentado con el arte me he sentido liberada. Son momentos mágicos, en los que me conecto con mi esencia, con esa niña que le gusta jugar. Es un sentimiento maravilloso: la libre expresión. Ya sea cantar, pintar o bailar, es importante dedicarle tiempo a estas actividades.

¿Sabías que una de las diferencias más importantes entre el hombre y los animales es que el primero puede crear? Es algo innato y muy necesario. Por eso, es muy importante incentivar la creatividad de nuestros hijos y..¡la nuestra también!

Si quieres comenzar alguna actividad artística y no te animas, o quieres apoyar a tus hijos en esa tarea, este artículo puede interesarte ya que te daremos algunos consejos que te ayudarán a emprender la tarea.

Por eso, para comenzar:3335189087_f527f4764d_o

Nunca digas: “es tarde para mí”. No hay edad para empezar. No dejes que eso te condicione. El mejor momento para ser feliz es ahora, ¿para qué postergar entonces lo que te hace bien?

No importa con lo que empieces, encuentra algo que te guste y ponte a trabajar. Investiga tanto cómo te sea posible pero empieza de una vez. No te demores demasiado en buscar la actividad ideal, prueba con diferentes cosas. Hazlo por el simple hecho de hacer, no le busques tanto significado.

Nunca digas: “es que no sirvo para esto”: Deja a un lado la idea de que hay que saber cómo hacer las cosas, lo que está “bien y lo que esta “mal”. No vayas pensando en ser un gran artista, encara la actividad por el solo hecho de disfrutar de ti mismo, por el simple hecho de hacer, no le busques tanto significado.

Lo más importante es que esa expresión sea genuina: La expresión artística es algo de uno. Que esa expresión sea propia, no copiar. Recalcarle eso a los pequeños. Esa relación genuina con el trabajo es lo que le da el sentido a lo que haces. Ese es uno de los sentidos del arte: hacer algo único y personal.

No seguir normas de otros. Eso es dañino para la expresión artística propia. Si bien cuando aprendemos tenemos que seguir los consejos de nuestros maestros, es importante que no nos tracemos muchas reglas, sobre todo si son ajenas. Esto condiciona nuestra actividad. Lo que es bueno para otros puede no resultar tanto para ti.

Aceptarse a sí mismo. Crecer y mejorar a partir de las propias experiencias. Aceptar las limitaciones y también nuestras cualidades.

Probar cosas nuevas. No te quedes con lo conocido. Inscríbete en talleres, experimenta actividades diferentes. Así te enriquecerás enormemente.

No imites. Si bien todos somos influenciados por diferentes artistas, no  niegues tu privilegio de crear al convertirte en un imitador. Si logramos transmitir esto a los niños, habremos dado un gran paso para estimular su creatividad.

Por eso, si en tus propósitos de año nuevo no está realizar una actividad artística, te propongo que te apuntes a una. Considera llevar a tus niños a algún taller y verás lo provechoso que será para la vida de tu familia.

¡Hasta la próxima!

Fuente consultada: El niño y su arte. Viktor Lowenfeld

Crédito de la foto: Photopin

Related Post

Sobre la mamografía
Mujeres emprendedoras para celebrar el día
Aromas de Glade para el Día de las Madres
Consejos para cuidar el cabello por Leonardo Rocco -Vive Mejor-
Las brujas no se quejan “Jean Shinoda Bolen”

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Mar    

Comentarios recientes

  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • jeremy en Huggies Pull Ups Muestra Gratis
  • Andrea jurado en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button