¡Hola amigas XXI! Hoy les traigo una deliciosa receta que les va a encantar. Es muy fácil de realizar y muy práctica, ya que no lleva muchos ingredientes. Se trata de un Soufflé de Calabaza o Zapallo. ¿Sabías que la calabaza tiene muchas propiedades?
-Es rica en calcio, fósforo y potasio.
-Estimula la buena función intestinal.
-Su jugo es laxante y desintoxicante del cuerpo.
-Tiene gran poder de saciedad, con lo cual está recomendada para las personas que realizan dietas para adelgazar.
-Por su riqueza en anti-oxidantes, ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.
-Contiene vitamina C.
-Disminuye el riesgo de cáncer de próstata y enfermedades cardíacas por poseer betacaroteno y alfacaroteno.
Así que…aquí va la receta….
Soufflé de calabaza (para cuatro personas)
- Una calabaza o zapallo
- Tres cebollas
- Tres huevos
- Aceitunas negras cantidad necesaria
- Aceite cantidad necesaria
- Especias a gusto
Preparación
Cocinar la calabaza y las cebollas al vapor. Luego se pisa la calabaza hasta hacer un puré. Se pica las cebollas y se mezclan con la calabaza. Picamos las aceitunas y las agregamos a la preparación. Batimos bien los huevos y se los agregamos a la mezcla. Condimentamos bien. Aceitamos una asadera o fuente de vidrio para horno y colocamos la preparación. Llevar a horno moderado hasta que notemos que se haya endurecido.
Espero que hagas la receta. ¡Te va a encantar!
Fuente consultada:
http://www.alimentacion-sana.org/informaciones/alimentoscuran/calabaza.htm
Uuumm!! Nunca habia comido el Souffle preparado de esta manera. Siempre lo he preparado dulce. Otra cosa nueva que aprendo. Debe quedar delicioso. Lo tengo que hacer y les cuento como me quedo. Gracias por la receta, me la llevo. Abrazos!
Que rico, nunca probé suflé de calabaza, pero me encanta el zapallo y es una buena idea para hacerle a los niños. Gracias Maia por la receta!
Me ha encantado este delicioso Suflle, Muy buena idea, para llevar al trabajo, o comer al desayuno. Gracias por compartir la receta! Saludos!
Gracias estoy que lo preparo en esta semanita primero Dios!
tus recetas son muy deliciosas