Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Descubre el poder de los aromas y llénate de energía

  • hazlo tu misma
8:26 am by Maia Fernandez
hazlo tu misma
8:26 am by Maia Fernandez

Es increíble el poder que tiene un determinado aroma para trasladarnos en tiempo y espacio. A mí me suele suceder cuando entro en una casa de repostería que los olores que allí siento me trasladan de manera inmediata a la cocina de mi abuela, a verla a ella revolviendo, batiendo y preparando los más deliciosos platos. O cuando siento el perfume que usaba mi abuelo, me hace acordar a él, por supuesto.

Es sabido que los aromas y perfumes pueden tener beneficios para nuestra salud. Cuántas veces al cocinar refregamos contra nuestros dedos unas hojas de albahaca o una ramita de romero para sentir su aroma. Pero los aromas no son sólo agradables sino que también pueden llegar a ser terapéuticos. Las fragancias pasan a través del olfato hacia los centros nerviosos del cerebro, allí producen diversas respuestas. Por eso los aceites esenciales pueden ser muy útiles para ayudarnos a aliviar la ansiedad y la depresión, disminuir el estrés y aumentar nuestra energía. Eso lo he comprobado, cuando coloco alguna esencia o perfume en mi hogar siento que algo cambia en el ambiente, o por lo menos, en mi misma.

Investigaciones han demostrado que oler ciertas hierbas como la lavanda, la mejorana, la bergamota y el sándalo contribuyen a relajarnos y a tener un descanso reparador.

Los aceites esenciales:                 poderdearomas

Los aceites esenciales están muy concentrados por eso no es necesario utilizar mucha cantidad del mismo para la aromaterapia. Por ejemplo:

Para un baño: de 5 a 10 gotas.

Baños de pies o manos: 5 a 6 gotas por 3 litros de agua.

Para masajes: 15 gotas diluidas en 5 cucharadas y media de aceite para masajes.

Inhalaciones o vapores faciales: 10 gotas en 600 ml de agua (2 tazas y media)

Precauciones:

Es importante utilizar productos puros y frescos. Los aceites no deben ingerirse, y en muchos casos no es recomendable que entren en contacto con la piel, ya que nos pueden ocasionar alergias. Asimismo, debido a que los aceites esenciales pueden incorporarse al torrente sanguíneo a través de la piel, no deben ser usados por embarazadas. Es importante consultar a un médico antes de aplicarte un aceite esencial si tienes la piel sensible, eres epiléptico, tienes presión alta o te has sometido a alguna cirugía.

¿Dónde comprar los aceites? En algún lugar especializado, para asegurarte que sean de calidad. Asesórate bien así sabes cómo utilizar el aceite, ya que hay algunos productos que para ser utilizados  exclusivamente como aromatizantes de ambientes y no como productos para la piel.

¿Cómo almacenarlos? En botellas oscuras selladas y en un lugar frío, donde no dé la luz del sol. Algunos aceites se conservan mejor si los guardamos en el refrigerador.

Hazlo tú misma:

Puedes extraer tu misma el aceite esencial de determinadas hierbas o flores. Por ejemplo, puedes adicionar flores frescas al aceite de oliva puro extraído en frío. Puedes colocar la flor entera o sólo los pétalos. Mezcla ligeramente. Utiliza más aceite que flores. Almacénalo en un frasco hermético y déjalo reposar a temperatura ambiente en un lugar soleado por dos o tres semanas, agitando diariamente. Escurre los pétalos y almacena el aceite en una botella. Si quieres que el aceite te quede más concentrado, vuelve a adicionar flores y repite el proceso.

Los aceites y sus propiedades:

Entre la gran variedad de aceites que existen, voy a nombrarte algunos para que conozcas sus beneficios y elijas el que más estés necesitando:

  • Ámbar: calmante, fortalecedor.
  • Albahaca: animador, limpiador.
  • Bergamota: animador, refrescante, relajante.
  • Manzanilla: relajante.
  • Alcanfor: estimulante.
  • Cedro: sedante, calienta el cuerpo.
  • Canela: antiséptico.
  • Eucalipto: descongestionante, estimulante.
  • Incienso: relajante, refrescante.
  • Jazmín: relajante, animador.
  • Limón: refrescante, estimulante.
  • Mandarina: suavizante, calmante.
  • Rosa: calmante, relajante.
  • Romero: estimulante, refrescante.

Como ves Amiga XXI, hay para todos los gustos. Elige el aroma que más te agrade y ¡a perfumar tu casa!

Y hablando de aromas, te recomiendo no te pierdas esta nota sobre como hacer tus propias colonias y agua florales aquí. Excelente idea para ir preparando con tiempo tus regalitos de navidad y ahorrar tiempo.

Fuentes consultadas:  Cuidado corporal de Jennifer Powell

1.001 Remedios Caseros de Reader´s Digest

Related Post

DIY: Aromatizantes naturales para el hogar
Como organizar el correo postal y acabar con las propagandas
Cambio de temporada: 6 consejos para guardar la ropa
Celebremos el día de la Tierra reciclando latas
DIY: Contenedores con cajas de cartón

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Adriana- Hogar-Mujer says

    septiembre 26, 2014 at 8:52 am

    Me encanta usar lavanda cuando necesito relajarme, y el aroma a jazmín me transporta a la casa de mi abuela de inmediato!

    Responder
  2. Yumna Patricia says

    septiembre 26, 2014 at 2:10 pm

    Me gusta el aceite de Manzanilla y limon.

    Responder
  3. Mayito Castillo says

    septiembre 26, 2014 at 2:48 pm

    Me encanta Ambar, y Jazmin, por su deliciosa fragancia y sus propiedades relajantes. Gracias por compartirlo!

    Responder
  4. Romina Tibytt says

    septiembre 26, 2014 at 8:02 pm

    A mi me encanta el jazmín y el incienso con música para relajarme, es espectacular!

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button