Una de mis hierbas favoritas es la menta. Su aroma es agradable y su sabor delicioso. El té de menta es uno de los preferidos de mi familia. Tiene muchas propiedades que te ayudan a resolver problemas como el dolor de panza, de cabeza o de muelas, indigestión, picaduras de mosquitos y ventosidades.
Es una de las mejores hierbas para los problemas digestivos y el dolor intestinal. Los aceites que contiene, sobretodo el mentol y la mentona, relajan los músculos lisos que revisten el tracto intestinal y ayudan a aliviar los cólicos. Las propiedades antiespasmódicas de la menta la convierten en la opción natural para aliviar el síndrome del intestino irritable.
Los doctores que se dedican a la medicina herbolaria destacan que la menta tiene las siguientes propiedades:
–Contra las flatulencias: al mejorar la digestión, la menta puede ayudar a evitar las flatulencias.
–Náuseas: la menta anestesia levemente las paredes del estómago y reduce las náuseas ligeras.
–Ulceras estomacales: la menta contribuye a aliviar el dolor y promueve la curación. Sin embargo los especialistas recomiendan no utilizar esta hierba si sufres acidez estomacal frecuente.
–Congestión nasal: la menta es un descongestionante eficaz que adelgaza las mucosidades y reduce la inflamación nasal.
–Picaduras: lava la zona afectada con un poco de té de menta. Esto aliviará la irritación.
–Dolores de cabeza: si padeces dolores de cabeza frecuentes, prueba a frotar un poco de aceite de menta diluido en la frente y en las sienes.
–Músculos adoloridos: el mentol posee grandes propiedades analgésicas. Por eso puedes frotar con aceite de menta cuando te duela algún músculo tras hacer ejercicio. También es muy útil para aliviar el dolor de muelas.
–Refresca el aliento: las hojas de menta contribuyen a matar las bacterias que producen el mal aliento.
No tenemos ninguna excusa para no tener menta en nuestro hogar ya que sus hojas se reproducen muy fácilmente y brindan al ambiente un aroma único e inolvidable. No sólo te beneficiarás de sus propiedades curativas, sino que también puedes implementarla en la cocina de muchas maneras. Y tú, ¿qué usos le das a la menta?
Fuentes consultadas. 1.001 Remedios Caseros de Reader´s Digest
Crédito de la foto: photopin
Mayito Castillo dice
No sabia que la menta tenga tantas propiedades. Tengo una planta de menta pero solo utilizo sus hojas para hacer aromaticas, gracias por compartirnos tan utiles tips.