Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

El bolso morado, un símbolo contra el abuso y la violencia doméstica

  • Mujer
7:24 pm by Romina Tibytt
Mujer
7:24 pm by Romina Tibytt

dallstate

Todas las mujeres hemos sufrido o sufriremos en algún momento de nuestras vidas, agresión relacionada a nuestro género. No sólo con golpes se hiere, palabras ofensivas, desprecio, rechazo son tan sólo algunas de las maneras que nuestra autoestima e integridad de mujer puede sufrir daño. El tema es muy profundo y se encuentra gravemente arraigado a nuestra sociedad por diversos y complejos motivos. En nuestros diferentes roles somos vulnerables a este tipo de violencia, como hijas, trabajadoras, estudiantes, madres. Hoy gracias a la campaña de concientización que está realizando AllState Foundation y El Bolso Morado, vamos a compartir algunos puntos sobre la violencia en el mismo seno del hogar.

violencia doméstica

 

La semana pasada estaba pensando en como presentar este tema tan importante, ya que no quería caer en lugares comunes y repetir palabras que están trilladas que mucho no llegan ni generan nada. Pensaba en como escribir un post que realmente genere un cambio o al menos tenga un impacto positivo que llame a la acción de quienes lo leyeran. Las reflexiones que comencé a realizar terminaron generando en mi un estado negativo por la sensación de impotencia, de sentir que se lucha contra un monstruo gigante y lo único que estoy realizando para destruirlo es tirarle granitos de sal. Sin embargo dice el dicho que el mar está compuesto de pequeñas gotas…

Durante mi reflexión, pensé en todas las grandes mujeres de la historia que nos han dejado un increíble legado de determinación y convicción. ¿Recuerdas la película Ágora? Cuenta la historia de la científica Hipatia de Alejandría, matématica, astrónoma y filósofa que dedicó su vida al conocimiento y vivió durante el siglo V.  Realizó varios descubrimientos importantes para la humanidad y fue la fundadora de la biblioteca de Alejandría.

Hipatia

 

Cuando leí su historia en el libro de Carl Sagan: Cosmos, recuerdo que me emocionó hasta las lágrimas porque fue considerada bruja por dedicarse al conocimiento. Fue torturada y asesinada. Perdiéndose con ella, un importante avance en el camino de la humanidad.

Pero las invito a que nos tomemos tan sólo 4 minutos de nuestro tiempo, y escuchemos la historia por el mismo Carl Sagan, dale clic al video a continuación:

Y si no han visto Ágora con Rachel Weisz personificando a Hipatia, las invito a que la vean también. Hipatia se convirtió en un símbolo del movimiento feminista. Ahora bien, yo no sé si sentir alivio por el reconocimiento que la científica de la antigua Grecia al fin ha recibido, o deprimirme al observar que han pasado ¡15 siglos! desde entonces, y aún seguimos luchando por tener un espacio en la sociedad sin ser juzgadas, sin discriminaciones, en igualdad de condiciones. Tal vez algunas más que otras, podemos sentirnos privilegiadas de vivir en un país que tiene un estilo de pensamiento mucho más liberal y adelantado. Pero en mayor o menor medida, a 10.000, 100 mil kilómetros o a la vuelta de tu casa, la violencia de género sigue ocurriendo, es una realidad y espero por el amor a mi hija, que no pasen 1500 años más ni que mueran millones de mujeres más, hasta que finalmente se termine este terrible estigma y que al final de cuentas, daña tanto a hombres como a mujeres.

Ya es hora de tomar la sartén por el mango amigas mías y uno de los aspectos primordiales en este asunto, es conseguir la independencia económica. Les cuento un poco sobre mi historia para tender un puente que nos acerque y permita compartir sin verguenzas, ya que no la hay cuando de crecer se trata. Somos humanas y por lo tanto vulnerables a las mismos riesgos, sin distinción de clase, de raza, edad, etc. Además somos latinas, y el machismo sigue teniendo fuerza en nuestros países.

Al inicio de mi vida como adulta me dediqué a estudiar y trabajar tan sólo para sentirme útil, ya que vivía con mis padres y no lo necesitaba. Luego me casé y vinieron los niños. Para atenderlos a ellos, me quedé en la casa. Hasta este punto no fui cuestionada por nadie, hasta que empecé a trabajar con el blog, a salir a conferencias y eventos. Pero amigas mías, tengo la gran fortuna de trabajar desde la casa, por lo que salidas relacionadas a mi trabajo y que en tan sólo en ocasiones es sola, porque como la mayoría de ustedes habrán visto a mucho de los eventos voy con la familia, fue que los cuestionamientos comenzaron a llover sobre mi. ¿Te hace falta estar tantas horas en la computadora? ¿Es realmente importante que vayas a esa conferencia? ¡No hace falta que trabajes tanto! Y tal vez crean que era sólo mi marido, pero no es así ¡familiares y hasta algunas amigas cercanas! se atrevieron a opinar y cuestionar mis decisiones, cuando les aseguro lejos estaban de significar descuido a mi familia, muy por todo lo contrario ¡era para el bien de mi familia! Pues, con el paso del tiempo no les quedó más remedio que aceptar cuando veían que realmente me resbalaban sus opiniones, al contrario  sin darse cuenta me dieron más fuerza, y hoy pues me felicitan por lo que he logrado.

¿Por qué la sociedad opone resistencia al ver a una mujer que se siente feliz en el camino de la realización personal? ¿Por qué la sociedad juzga a una mujer que hace lo que tiene que hacer por ella misma y por consiguiente por su familia? ¿No les parece que desentona con las épocas que estamos viviendo? Tenemos mucho potencial que hay que desarrollar para sentirnos felices. Está más que demostrado que además de ser madres, si es que decidimos serlo porque no es una obligación ni el único destino de la mujer, también podemos ser emprendedoras, estudiantes, y cuanta cosa querramos. No queremos ser un peso más para nadie, ni depender de otros y es sólo a través de la independencia económica, es que si en algún momento decidimos que queremos algo mejor para nuestra vida, tenemos los medios para lograrlo.

No dejes que nadie te corte las alas, el control financiero es una forma de manipulación y por lo tanto una manera más de abuso. La violencia doméstica afecta a 1 de cada 4 mujeres…. lo sé ¡es terrible! La estadística es peor que todas las mujeres que son afectadas por el cáncer de mama, ovarios y pulmones juntas. El abuso financiero ocurre en el 98% de los casos de violencia doméstica. ¿Ven que cuando puede hasta sonar un alago que nos ofrezcan quedarnos cómodas en la casa sin preocuparnos por pagar las cuentas, no lo es?

¿Quieres más estadísticas? 8 de cada 10 mujeres jamás han oído hablar sobre el abuso financiero y es la razón principal por la que luego de escapar de abusadores, las mujeres sobrevivientes de violencia no abandonan la relación, o regresan a vivir con el abusador.

¿Qué puedes hacer ya para colaborar con el cambio?

Print

Tu puedes ayudar a asegurarle a una persona sobreviviente de violencia doméstica (alguien quizás que tu conocers) que  está atrapada financieramente en una relación abusiva con desafío de Purple Purse. Abre tu corazón y tu billetera para defender a los sobrevivientes y a las organizaciones que los ayudan en BolsoMorado.com.

 

La Fundación de Allstate está invirtiendo más de medio millón de dólares en el Desafío del Bolso Morado. Cuanto más donaciones reciban las organizaciones no lucrativas, más pueden competir por los fondos de incentivos de la Fundación Allstate.
Visita BolsoMorado.com ahora y hasta el 3 de Octubre, únete al reto y ayuda a una organización no lucrativa cerca de ti.
PurplePurse.com tiene consejos importantes y cuenta con herramientas par ayudar a reconocer la violencia doméstica y el abuso financiero, hablar del tema y ayudar a erradicarlo.
Si tu, o alguien que conoces necesita ayuda inmediata, llama a la línea de Emergencia Nacional de Violencia Doméstica al 1-800-799-SAFE (7233) o TTY 1-800-787-3224.
Nunca te sientas avergonzada y habla con alguien y pide ayuda cuanto antes a un profesional ¡a brillar! Es posible!

Related Post

Sobre la mamografía
Mujeres emprendedoras para celebrar el día
Aromas de Glade para el Día de las Madres
Consejos para cuidar el cabello por Leonardo Rocco -Vive Mejor-
Las brujas no se quejan “Jean Shinoda Bolen”

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Mayito Castillo says

    septiembre 30, 2014 at 6:15 pm

    Este es un tema muy interesante, somo muchas las personas que hemos pasado por ahi, si todos nos unimos y hacemos un esfuerzo, y apoyamos esta noble causa son muchos los que se beneficiaran.

    Responder
  2. Romina Tibytt says

    septiembre 30, 2014 at 6:39 pm

    Muchas gracias Mayito por tu testimonio y apoyo a la causa ¡es excelente iniciativa!

    Responder
  3. senndy petrila says

    diciembre 19, 2014 at 12:42 am

    Yo tambien soy sobreVivienne de violencia domestica y quiero serguir adelante por mi niños y por mi

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button