Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

¿Es el sueño americano un imposible?

  • Economía Familiar
5:44 pm by Romina Tibytt
Economía Familiar
5:44 pm by Romina Tibytt

Pisé suelo americano por primera vez hace una década atrás y pude tener tan sólo una fugaz comprobación de lo que era Estados Unidos en su gloria y el sueño americano una realidad.  Llegué un 19 de Agosto del 2001, a menos de un mes de que ocurriera el atentado a las torres, y aunque la crisis no se desató de un día para el otro, esa terrible fecha fue el comienzo de la misma, y lentamente fuimos viendo como  la guerra y  las tácticas de terror, dejarían su huella y se verían gravemente reflejadas en un importante desajuste en el sistema económico de este país, que los hispanos sentimos profundamente.

American Dream

Todo pasa, y lo peor de la tormenta ya quedó atrás, sin embargo la recuperación es lenta, y los ánimos ya no son los mismos. Pero aunque hasta aquí se sienta pesimista y desolador el panorama, no lo es, ya que todas las crisis  dejan sus enseñanzas, y esta como no podía ser de otra manera, también lo hizo.

Al principio te contaba que pude tener, aunque sea por un corto tiempo, una visión de como vivía la gente el famoso sueño americano, sin preocupaciones por el futuro, gastando en exceso, cambiando de ropa, muebles, carro, etc… todos los años, comprando, comprando y comprando aún más. Muchos, dueños de casas y lujosos autos, pero endeudados hasta el cuello. Y esto no es algo que me han contado, tal vez tu también llegaste a vivenciarlo, por ejemplo en mi barrio todos los Domingos podías encontrar nuevos juegos de livingroom, computadoras, cámaras de fotos, juegos de comedor, televisores, teléfonos, aparatos de gimnasia, máquinas de DVD y hasta laptops, todo en buen estado, funcionando tirado en la basura y con carteles de “gratis”, para que la gente se lo llevara. Era gracioso ver, como muchos salían con sus autitos o carritos de la lavandería o del supermercado, a juntar cosas, que no se puede decir viejas, sino usadas nada más.

Eso por aquí ya no se ve más, aunque sigue habiendo abundancia y un buen poder adquisitivo, el derroche ya no se ve más, al menos en esos niveles.

La crisis inmobiliaria y la falta de empleo que vino en los años posteriores, obligó al pueblo americano replantearse el estilo de vida ¿qué es más importante? ¿tener muchos nuevos objetos materiales y una cuenta vacía en el banco más una larga lista de deudas? o ¿ahorrar y manejar un presupuesto que nos permita administrar sabiamente nuestros ingresos?

El sueno americano para los latinos no ha muerto ni tampoco es un imposible sino uno que tal vez cuesta un poco más conseguir, pero se logrará en términos más responsables financieramente hablando. Ahora, antes de arriesgarnos a largos compromisos y deudas, pensamos en la familia, nos planteamos todas las diferentes posibles escenas y además hemos aprendido a manejarnos con más responsabilidad en los gastos diarios. Hay una fuerte tendencia al ahorro, lo he visto claramente en mi comunidad como bloguera, como las familias latinas buscan hacer rendir más sus ingresos con el uso de cupones y distintas ofertas y las familias también consideran esencial elaborar un presupuesto familiar que les permita tener clara conciencia de cuales son sus alcances y limitaciones.

Estoy convencida que este es el país en que los sueños se convierten en realidad, a mi me ha pasado que tengo la dicha de trabajar de lo que amo, sin embargo también creo que para salir adelante economicamente y lograr todas las metas materiales que nos proponemos la educación financiera es base.

Cierro citando una frase de  Howard Dvorkin, CPA y fundador de Consolidated Credit:

“No puedes comprar una casa o alcanzar la independencia financiera sin antes aprender a crear – y atenerte a – un presupuesto“, dice Dvorkin. “Entonces, el hecho de que la gente más joven considere una prioridad – y un beneficio para la vida en este país – vivir de acuerdo a un presupuesto es un signo de que EE.UU. podría estar en muy buenas manos a medida que ellos crezcan.” 

Tu que opinas ¿es el sueño americano un imposible?

 

Related Post

Vindale Research: Gana dinero por probar productos
monedas, ahorro, alcancía, dinero5 Tips para ahorrar $50 o más por mes
mafalda5 Consejos para ahorrar dinero en las vacaciones
Administración del presupuesto familiar
Encuestas Pagas: Pinecone busca participantes hispanos

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Cristina says

    abril 18, 2014 at 11:35 am

    Nooo, para nada.Este realmente es el país de las oportunidades. Vivimos seguros, tranquilos, cosas que desafortunadamente no encontré en mi tierra natal.
    Podemos lograr lo que queremos porque el ambiente aquí es propicio para hacerlo!

    Responder
  2. Romina Tibytt says

    abril 18, 2014 at 12:00 pm

    De acuerdo contigo Cristina, y que importante el punto que mencionas de la tranquilidad, tan importante como individuos y padres!

    Responder
  3. Veronica Cervera says

    abril 18, 2014 at 1:20 pm

    La verdad es que los primeros tiempos son bien difíciles. En Cuba nunca supe ni lo que era un cheque más que por las películas y me ha tocado aprender mucho, pero aquí he logrado mi sueño y un montón de oportunidades.

    Responder
  4. Coolchillmom says

    abril 18, 2014 at 3:37 pm

    Let’s keep on dreaming!

    Responder
  5. Adriana- Hogar-Mujer says

    abril 18, 2014 at 4:17 pm

    Todo lo contrario, opino que con esfuerzo y perseverancia, aquí podemos alcanzar nuestros sueños.
    Buen finde!

    Responder
  6. Farah Mesa/ Gitanas says

    abril 18, 2014 at 5:01 pm

    Pienso que el sueño americano no es imposible. Pero si estoy de acuerdo que cuando uno llega a este pais, se vuelve loco comprando cosas que en el nuestro costaban una fortuna o casi imposible adquirirlas y por esta razon malgastamos y nos endeudamos

    Responder
  7. Bohemian Babushka (@BBabushka) says

    abril 18, 2014 at 7:48 pm

    No es imposible, a menos que lo quieres YA! Ese fue el error de muchos. BB2U

    Responder
  8. Maybelline @ Naturalmente Mamá says

    abril 18, 2014 at 10:37 pm

    Yo llegué aquí en el 2003 y recuerdo que salíamos los jueves a la noche a buscar muebles para nuestra casa. Saliamos justo ese día porque los Viernes pasaba el camión de la basura y la gente sacaba las cosas la noche anterior. Ufff! la de cosas que no hemos encontrado!. Concuerdo contigo, creo que el sueño americano sigue vivo y a su manera cada cual tiene el suyo. Para mi es tener mi casa, poder mandar a mi pequeño a la universidad y no tener que preocuparme de commo voy a pagar las cosas esenciales que me permiten vivir. No pido lujo, ni un palacio. Mi sueño es sencillo y cada día trabajo para conseguirlo.

    Responder
  9. Reina - Soy Mamá en Casa Blog says

    abril 20, 2014 at 9:22 pm

    Creo que aún es posible, sin embargo la definición de Sueño Americano es más personalizado hoy en día, la situación económica y la realidad cotidiana son diferentes a años pasados, sin embargo, si es posible alcanzar nuestros sueños siempre y cuando sea bajo un buen plan, mucha dedicación, trabajo y disciplina. Muchas gracias por el tema, es muy interesante e importante.

    Responder
  10. Diana Rodriguez - Entre Compras y El Hogar says

    abril 20, 2014 at 9:25 pm

    Si se puede, como dice Reina, depende de lo que cada uno sueñe y las metas que quiere alcanzar!

    Responder
  11. Adriana Martin says

    abril 21, 2014 at 5:09 pm

    No ha muerto el sueno pero en mi opinion si es mas dificil cumplirlo ahora que antes

    Responder
  12. Victoriaygabriela says

    abril 21, 2014 at 7:31 pm

    Muy cierto Romina…El sueño americano esta aun presente, el hecho de que la situación económica haya sido impactada negativamente tanto por lo sucedido en el 2001 como por las mala administraciones de los bancos y los bienes raíces hacen que sea más difícil de alcanzar. Pero aqui hay muchas cosas que no pudieramos obtener en nuestro paises, como una buena educación, seguridad, atención médica, comida y vestimenta, y ademas, nosotros tenemos una ventaja, la mayoría de nosotros vinimos por una mejoría, por lo que nos fijamos metas y aprendemos a vivir bajo un presupuesto para poder alcanzarlas y nuestra comunidad es más unida… Siempre encuentras una mano amiga. Me encantó tu post, me trajo muchos recuerdos.

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button