Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Estudiar en casa ¿sabes como ayudar a tus hijos a hacerlo?

  • Educación
9:38 am by Maia Fernandez
Educación
9:38 am by Maia Fernandez

Me acuerdo cuando era niña y en la escuela nos daban lecciones para estudiar. Muchas veces yo lo hacía de memoria, repitiendo como loro. Al decir la lección, si faltaba una palabra me olvidaba del resto. No sabía que la memoria falla y que para que algo quede aprendido de verdad, debemos comprenderlo. Cuando fui creciendo fui aprendiendo técnicas de estudio. Me ayudaron mucho mis padres y una profesora de historia que tuve. Ella relacionaba la historia con sucesos cotidianos, poniéndole mucho humor y ayudándonos a pensar. Fue así como estudiar se volvió algo divertido y me comenzó a ir mejor.
Como adulta me he dado cuenta que, si bien, la época ha cambiado, todavía sucede que muchos niños y adolescentes no saben por qué van a la escuela, o están desganados: han perdido el interés por asistir a la misma. El sistema educativo, por otra parte, está en crisis. Eso hace que las cosas se pongan difíciles.
Entonces ¿Cómo podemos ayudarlos en el estudio? Es importante tener herramientas para ayudarlos a tener éxito en la escuela y que estudiar les resulte más sencillo. Como por ejemplo:origin_4602759562(2)
La postura corporal: Hay problemas de columna, tensiones, contracturas que se solucionan con una buena postura. La postura correcta es sentado con la espalda recta, en lo posible relajado, que ninguna parte del cuerpo este tensionada, en equilibrio. Es mejor que la cabeza este recta. Mirando hacia adelante. Para eso es necesario conseguir un atril donde colocar el libro de estudios. La postura con la cabeza agachada generará a los chicos contracturas y, como consecuencia, se cansarán más rápido. Lo explicado anteriormente ayuda a la concentración, ya que nuestro cuerpo se encuentra cómodo, no hay molestias, y nos quedamos quietos por más tiempo.

Extraer ideas principales: Este es un aspecto fundamental para que una jornada de estudio sea exitosa. Para resumir un texto y extraer las ideas principales, es conveniente que les enseñemos a los chicos a realizar preguntas. Por ejemplo: ¿Cuál es el tema principal? ¿Cuáles son las ideas secundarias? Es decir, de qué habla el texto.
Ayúdale a memorizar con historias o reglas mnemotécnicas, que aprendan a decirlo con sus propias palabras. Guíalo, no lo dejes solo, pregúntale si entendió el tema. Quizás en la escuela no se haya animado a preguntar dudas. Indaga bien ese tema.

El lugar adecuado: Elijan un lugar en la casa, dentro de las posibilidades, que esté limpio y ordenado para que se convierta exclusivamente en zona de estudio. Esto ayudará a la concentración. Si cada vez que tenemos que sentarnos a estudiar tenemos que preparar todos los libros y demás elementos, perderemos mucho tiempo.

Todos los días un poco: Día a día con tiempo, elijan un trozo de lo que tiene que estudiar. No esperen hasta el día antes del examen.

Decir en voz alta: Motívalo a que diga en voz alta lo que estudio. De esa manera lo recordará más fácilmente y le dará seguridad si tiene un examen oral.

Sitúalo en el contexto: Ya sea si se estudia historia o matemáticas es fundamental relacionar el tema con la vida cotidiana, así el estudio resultará más divertido y el aprendizaje será exitoso.

La relación de los niños y adolescentes con la educación ha ido cambiando en esta era tecnológica en la que vivimos. Esto hace que tengan más distracciones a la hora de estudiar. Por otra parte, estas nuevas tecnologías han contribuido a que haya más información. Pero es peligroso, porque hay mucho contenido de la web que no es correcto y, si no lo sabemos filtrar, nos puede llevar al error. Es tarea nuestra como adultos el guiarlos concienzudamente para que se integren los dos mundos: el de la escuela y el de la vida cotidiana. Explicarles el beneficio que tiene el estudio para su presente y también su futuro. Si acompañamos a nuestros hijos en todo el proceso educativo, apoyándolos y ayudándolos estemos seguros que tendrán éxito en todo lo que emprendan. Y tú, ¿tienes alguna técnica de estudio que te haya dado resultado?
Foto: Photopin

Related Post

gratis inglés cursosAprende inglés GRATIS con USALearns.org
Olive Garden “Cocinando un sueño y un futuro”, iniciativa para la comunidad latina
Martes con Mamá: Entre dinosaurios y papeles, actividades con un hijo a la vez
Cuidado de los ojos: “Yo no sabía eso”
Leer para … … …

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Comentarios recientes

  • Rosa ortega en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button