Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

10 cosas que he aprendido en 7 años de emprendedora

  • Educación
8:38 pm by Romina Tibytt
prudential, dime media, romina tibytt, blogger, influencer, mamá xxi, event, evento
Educación
8:38 pm by Romina Tibytt

Lo que he aprendido sobre finanzas en 7 años de emprendedora es traído a ustedes por Prudential y DiMe Media, sin embargo todas las opiniones expresadas son personales.

Esta época siempre es especial para mi. Porque en un comienzo de otoño similar a este hace 7 años atrás, daba los primeros pasos en el mundo del blogging, un emprendimiento que se convertiría no sólo en una de mis grandes pasiones, si no también en mi trabajo de tiempo completo. En este camino lleno de desafíos y muchas emociones, he aprendido muchísimo, ser emprendedora me ha servido para crecer integralmente. Casualmente, en la misma semana que se cumplieron 7 años del nacimiento de este blog, se me presenta la oportunidad para asistir a un evento organizado por Prudential y Dime Media,  sobre las finanzas  y crecimiento para mujeres emprendedoras hispanas. Me encantó la propuesta, ya que por lo general estos eventos son motivadores y en mi caso, de vez en cuando necesito recibir ánimos. Ser emprendedora es maravilloso pero también tiene sus desafíos, como cualquier otro trabajo y como la vida misma, no es un camino recto y algunas subidas pueden resultar más pesadas que otras.

prudential, dime media, romina tibytt, blogger, influencer, mamá xxi, event, evento

El evento de Prudential llevó por nombre “The Great Girlfriends DiMe Takeover” y se realizó en la ciudad de Newark, en NJ el pasado miércoles 5 de octubre.  Las presentaciones llevaron el formato de charlas motivacionales, que cumplieron su cometido pero también me resultaron educativas y regresé con material para aplicar a mi carrera. Como desde el comienzo uno de los objetivos de este blog fue inspirar a otras mujeres y brindar herramientas prácticas para ayudarlas a crecer en los diferentes roles, hoy les traigo algunos puntos que se hablaron en la conferencia, que a mi me han servido y que estoy segura te estimularán a ti también, ya sea que estás con un proyecto en mente o para re-evaluar tu camino si es que ya eres una emprendedora.

prudential, evnto, romina tibytt, mamá xxi, dime media, blogger, influencer, emprendedora

1- Haz algo que te guste

Para emprender un negocio, un libro, un blog, un canal de youtube o cualquier otro proyecto que tengamos en mente, es esencial y básico que estemos completamente seguras de que lo que haremos nos gusta, nos encanta. Yo siempre digo que amo lo que hago y creo que el amor por mi trabajo es lo que me ha llevado a avanzar y lograr mucho más de lo que me imaginaba. Es el amor por lo que haces lo que te permite seguir cuando te sientes cansado, sin ideas, sin energía o cuando las cosas no salen como esperamos.

A mi me interesan una gran variedad de temas y cuando pensé en el blog  no me decidía cual sería el enfoque ¿recetas, entretenimiento y arte, viajes? Tantas cosas que me gustan!! Entonces pensé ¿me veo escribiendo sobre recetas o películas de acá a 10 años? ¿Tendré por largo tiempo la motivación suficiente?Así fue como esta sencilla pregunta me ayudó a proyectarme en el tiempo y tamizar mis pasiones en una que definitivamente me veo amando hasta el fin de mi vida: ser mamá.

Tip final sobre este aspecto: Es importante que lo que vayamos a hacer sea nuestro motor, esto es lo que nos ayudará a ser creativos y dar lo mejor de nosotros mismos para lograr nuestros objetivos y ganar dinero.

2- Sin organización no se avanza o se avanza pero muy lentamente

Contar con un plan y una agenda es fundamental. Algunas somos más volátiles y nos dejamos llevar por la espontaneidad, sin embargo en algún momento, todas nos hemos encontrado con la necesidad de establecer un calendario y organizarnos a futuro para poder progresar en base a nuestras expectativas pero también para evitar momentos de estrés y frustraciones. Cuando cumplo con mis objetivos diarios siento alegría, energía y un gran orgullo conmigo misma por haber cumplido con lo que me propuse. Cuando me dejo llevar por la procrastinación, me frustro, me enojo y en definitiva termino perdiendo mucha más energía que podría haber utilizado jugando con mis hijos o en un merecido baño de sales, una clase en el gimnasio o caminata, si me hubiera adherido a mi plan.

Desde el comienzo ¡organízate! Además, ver los objetivos escritos en un papel, calendario, etc, ayuda a visualizar las tareas logradas y conseguir lo que nos proponemos.

prudential, emprender, dare to dream, romina tibytt, influencer, mamá xxi

3- Tener la capacidad para cumplir muchos roles no significa que no necesitemos ayuda

Uno de los consejos que dieron durante las presentaciones en el evento de Prudential, fue la de pedir ayuda cuando la necesitamos. Creo que en mi caso, no podría ilustrarse mejor. Soy mamá de 3 niños, con la fortuna de un marido que es compañero y colabora con todo lo que necesito, pero también trabaja mucho. Sin familiares en los que apoyarme porque todos viven en Argentina, con amigas sí, pero la mayoría lejos y muy ocupadas. Como una malabarista intento la mayoría de las veces arreglarme como puedo, sin embargo aprendí con el tiempo a delegar y pedir ayuda. Apenas empecé pedía ayuda a vecinas o amigas de mi barrio, luego conseguí niñera para los niños, empecé a pagar para que me laven la ropa, etc. Este es un aspecto fundamental, ya que parte de ser profesional requiere asistir a reuniones, conferencias, eventos de capacitación, etc.

En el evento hablaron que, en vez de dejar para después nuestros proyectos, para cuando pensamos que tendremos más tiempo o las cosas un poco mejor organizadas, más vale hagamos un esfuerzo, si es necesario pidamos ayuda y entremos en acción ahora.

4- Rodéate de gente positiva 

Este  es otro de los puntos top!! Rodearse de gente positiva, que te inspire, que te apoye y que te eleve, suele ser un gran empuje para los que trabajamos solos. Está bien trabajar solos, pero hacerlo con otros es divertido y en el intercambio de ideas se crece y se aprende mucho. No escuches a quienes no creen en tí, o piensan que tan solo estás perdiendo el tiempo o que lo que quieres hacer no tiene sentido. Te lo digo por experiencia, a mi me pasó, hubo gente que en algún momento me dijo “concéntrate en tus niños que son lo más importante”, “eso es un hobby”, “¿vas a viajar 3 días y dejar a tus niños?” y comentarios por el estilo relacionados a las actividades que se me presentaban en relación a mi trabajo. Hice oídos sordos y le di para adelante. No me enojé con ellos, tal vez si me decepcioné un poco, pero también pensé que mi profesión no es sencilla de entender ya que no es convencional. Sin embargo, también he tenido la fortuna de contar con personas que siempre me han apoyado y la energía positiva que se recibe, tiene un gran valor y es combustible para que nuestro motor continúe funcionando.

5- Establece metas claras

Aunque tal vez cuando comenzamos un emprendimiento no sabemos con total claridad hacia donde nos dirigimos, ya que mucho se aprende en el camino, es importante tener en claro algunas metas. En mi caso, sabía que quería generar un espacio en español para la comunidad de madres latinas en Estados Unidos, quería expresarme, compartir, insertarme dentro del flujo de nuevos medios comunicacionales en la era digital que tanto me maravillaba, pero también sabía que quería generar dinero. Los medios para lograrlo y todo lo que he ido aprendiendo, se fue dando con el tiempo. Es normal e incluso saludable ir generando nuevos proyectos en base a nuestro proyecto inicial, pero tener metas claras y específicas es importante para ponernos a trabajar. Las metas pueden ser amplias, pero es siempre recomendable que varias de ellas sean a corto plazo ya que al cumplirlas nos servirán como estímulo para seguir avanzando hacia las más grandes.

prudential, cnn, evento, romina tibytt, influencer, blogger, dime media

6- Edúcate

Otro de los puntos mencionados en la conferencia fue el de la importancia de nunca dejar de educarse. Y coincido. Para mi es incluso una necesidad. Cuando hablamos de educación, no nos referimos únicamente a tener nuevos títulos. Podemos realizar cursos, asistir a conferencias, leer libros, artículos, escuchar podcast y beneficiarnos de un sin fin de otras actividades que podemos realizar en la actualidad y nos servirán para mejorar nuestro trabajo, crecer tanto personal como profesionalmente y para pulir nuestras herramientas.

La educación no tiene límite.

Como mencionaba en los renglones anteriores, para mi es una continua necesidad ya que me apasiona lo que hago y en este medio salen todos los días cosas nuevas, los cambios son permanentes y me gusta mantenerme actualizada. Cuando se trata de mejorar, de crecer y de aprender ¡no lo dudes y ve por ello!

7- Confía en ti

En los puntos anteriores mencionaba la importancia de rodearse de gente positiva, sin embargo de nada sirve estar con la gente más maravillosa del universo, si no crees en ti. Es importante confiar en uno, y cuando la confianza escasea, hay que animarse, atreverse. No dejarse llevar por pensamientos derrotistas que todos en mayor o menor medida tenemos dentro y avanzar. Los pequeños logros suelen ser grandes incentivos que nos sirven para avanzar, pero también se van acumulando en nuestro interior y nos ayudan a generar una personalidad emprendedora segura de si misma. Si al principio no crees en ti, como dijeron en la conferencia, pues, sencillamente simula!! Hazle creer a los demás que si crees en ti, hazlo hasta que tú también te lo creas. Funciona!!

Además puedes llegar a sorprenderte a ti mismo de lo que puedes lograr o de talentos que tienes y que ni sabías que existían. Nunca dejes de hacer algo por el miedo, todos tenemos miedo, el tema es no hacerle caso y anirmarse a conquistar nuevos terrenos.

8- Arriésgate; no temas a lo nuevo ni a los cambios

Este punto viene del anterior. Ante las dudas, ante los miedos, ante las inseguridades, planteémonos ¿qué es lo que pierdo si me sale mal? La mayoría de las veces, mayor será la perdida si no lo intentamos. Confiemos en que podemos, en que somos capaces de triunfar. Vivimos en una cultura que nos ha llevado a creer que el triunfo es malo o para los demás, que no lo merecemos. Sobre todo las mujeres y las latinas, tenemos arraigado el sentimiento de culpa, y en más de una oportunidad podemos sentirlo cuando tenemos que conjugar y buscar la casi utopía del equilibrio entre nuestro rol de madre, ama de casa y profesional. ¿Sabes qué? No hay necesidad de sacrificar nada! Podemos hacer todo e incluso más. Claro que nos vamos a equivocar vamos a cometer errores y muchas veces tendrás la casa patas para arriba literalmente, tu ropa sin lavar por varios días o tendrás que pedir comida hecha. Hacer las cosas bien no significa ser perfectas en todo, al contrario. Hacer las cosas bien, significa establecer prioridades, reconocer nuestras vulnerabilidades, debilidades, hacerle frente y seguir hacia adelante. Atreverse a lograr más y esencialmente, cumplir los sueños es lo que importa. Sólo tenemos esta vida.

A partir de este momento podemos dejar atrás nuestros miedos más profundos, alcanzar nuestros sueños y brillar #WomenInspired @dimemedia pic.twitter.com/CswJyEYjKc

— Romina Tibytt (@MamaXXI) 5 October 2016

9- Para crecer hay que invertir

Este es un consejo que recibí apenas comencé mi blog y me ha servido muchísimo. Hay que invertir tiempo para aprender, hay que invertir dinero en los materiales que necesitamos, en las herramientas de trabajo, en vestuario para reuniones, eventos, conferencias, incluso la niñera para cuando haga falta. Es gratificante generar ingresos pero igualmente es importante educarnos en el aspecto financiero, aprender a organizar un presupuesto para poder destinar parte de nuestros ingresos a esas inversiones necesarias, incluso para delegar trabajo o incorporar nuevos miembros a nuestro equipo de trabajo.

10- Mantente abierto y flexible

En estos momentos en que vivimos, nada mejor que mantener una actitud flexible ante la vida. Se puede ser serio y profesional, divirtiéndonos y disfrutando cada paso que damos en el maravilloso camino del emprendimiento.

Espero que estos puntos te ayuden y te animen. Estamos en un momento en el que cada vez son más las personas que se animan a emprender  y conquistar sus sueños. Visita el sitio de Prudential: Guía para emprendedores para obtener más información, ideas y tips.

emprender, romina tibytt, influencer, blogger, mamá xxi

Te invito a que sigas aprendiendo siguiendo el hashtag #WomenInspired en las redes sociales. El objetivo de Prudential con campaña #WomenInspired está diseñado para capacitar a las mujeres a hacerse cargo de su bienestar personal, profesional y económico.

 

 

Related Post

gratis inglés cursosAprende inglés GRATIS con USALearns.org
Olive Garden “Cocinando un sueño y un futuro”, iniciativa para la comunidad latina
Martes con Mamá: Entre dinosaurios y papeles, actividades con un hijo a la vez
Cuidado de los ojos: “Yo no sabía eso”
Leer para … … …

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Laura Rodriguez says

    octubre 12, 2016 at 11:17 am

    Me encantaron los tips, Romina. Creo que es muy positivo entender nuestras partes vulnerables y las fortalezas. Rodearnos de personas positivas y apoyar a otras mujeres en su camino. Cuando avanzamos también abrimos paso a los demás. Gracias por compartir cómo lidiar con tantas cosas. Te entiendo 100%! Adelante amiga!

    Responder
  2. gilda campos says

    octubre 12, 2016 at 2:16 pm

    Que buenos consejos, nunca está de más una ayudadita, un empujón y una motivación. Gracias!

    Responder
  3. Teresa Garza says

    octubre 12, 2016 at 9:34 pm

    Mil Felicidades preciosa.. Excelentes sugerencias… Si que eres un ejemplo a seguir

    Responder
  4. Cesar DIaz says

    octubre 12, 2016 at 10:24 pm

    Muy buenos tips Romina, Siempre es bueno que uno se tire y enfrente todos los obstáculos para poder seguir trabajando por lo que uno cree y consejos que ayuden siempre son bien recibidos y apreciados.

    Responder
  5. Reina - Soy Mamá en Casa says

    octubre 12, 2016 at 11:05 pm

    Muy concretos los puntos que nos compartes, realmente que todos ellos muestran un gran aprendizaje del cual nos vamos a beneficiar tomándolos en cuenta para nuestro emprendimiento. Muchos éxitos y muchas gracias por las recomendaciones y consejos.

    Responder
  6. Sandra Perez-Ramirez says

    octubre 13, 2016 at 12:12 am

    Sin duda una motivadora manera de ver la vida, gracias por inspirarnos y mostrarnos estos pasos. Que sigan los éxitos y a disfrutar se ha dicho.

    Responder
  7. S. Yissele ♥︎ says

    octubre 13, 2016 at 4:46 am

    Muy cierto todo Romi, las emprendedoras te damos la razón, muchas gracias por la información e inspiración. Muchas felicidades y que sigan los éxitos!

    Responder
  8. Diana Rodriguez says

    octubre 13, 2016 at 6:28 am

    Que buenos consejos Romi, con una meta fija y trabajo se puede conseguir todo!

    Responder
  9. Carla says

    octubre 13, 2016 at 12:36 pm

    Gracias Romina, justo en ese proceso estoy, tratando de manejar mi ingreso de una manera mas organizada.

    Responder
  10. Silvia Martinez says

    octubre 13, 2016 at 11:38 pm

    Pareciera que fue ayer cuando comenzamos con este negocio. No cabe duda que hemos crecido mucho. Y las finanzas son una parte primordial, nunca dejamos de aprender!

    Responder
  11. Marielisa Ortiz (@MamaEduca) says

    octubre 15, 2016 at 11:31 pm

    Excelentes tus consejos Romina. Gracias por compartirlos. Ya tomé nota. Los compartí en Facebook para que otros blogueros se beneficien.

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Comentarios recientes

  • Noemi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Alva Vargas en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Alva Vargas en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Denisse Diaz en Pañales para adultos gratis
  • Alva Vargas en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button