Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

La vez que fui víctima de fraude

  • Economía Familiar
11:06 am by Romina Tibytt
dinero, banco, protección
Economía Familiar
11:06 am by Romina Tibytt

Este artículo es patrocinado por Chase y Latina Bloggers Connect, sin embargo todas las opiniones enunciadas son honestas y personales.

Dicen que la experiencia hace al maestro, pero a veces algunas lecciones pueden ser dolorosas. Mi aprendizaje sobre el manejo de las finanzas de mi familia y el control de dinero, estuvo salpicado de situaciones agridulces, pero que en definitiva me sirvieron para crecer y fortalecerme. Hubo una de ellas que fue la que más me sacudió, cuando fui víctima de fraude. Era chica, con algo más de 20 años y un poco ingenua, entregué los datos de mi banco para hacer una compra por internet a un sitio que era pirata y terminé perdiendo un poco más de mil dólares. Desde entonces soy muy cuidadosa y se cómo proceder si tengo dudas. También investigo muy bien antes de comprar por internet, sobre todo si es en algún sitio nuevo que no conozco, y lo mismo con mis correos electrónicos y otros movimientos que pueden llegar a resultarme negativos.

dinero, banco, protección

La vez que fui víctima de fraude, caí porque incluso hasta hablé por teléfono con el supuesto departamento de asistencia al cliente del negocio en cuestión, que al final no era. Me engañaron por completo. Pero como siempre digo desde este espacio, no hay nada mejor que la información. La educación es una herramienta que todos tenemos a nuestro favor y debemos poner en práctica. En su momento, cuando me di cuenta que había sido víctima de fraude, fui a la policía, denuncié el robo. Y después lloré de bronca muchísimas horas. Es horrible la sensación que produce ser víctima de una situación de este tipo. Sin embargo, luego me sequé las lágrimas y me di cuenta de la gran lección que había significado la experiencia. Es por eso, que a continuación te comparto algunas recomendaciones que te puedes servir para evitar caer en alguna de estas trampas:

Involúcrate  con tu entidad bancaria: Aprende sobre todas las herramientas que tu banco pone a tu disposición. Habla con un representante y pídele que te explique todos los pasos que tienes que seguir para proteger tu dinero y el de tu familia. Así mismo sobre como proceder ante situaciones sospechosas.

Mantén tu información bancaria actualizada: De vez en cuando actualiza tu contraseña de email y de acceso a tu cuenta de banco online, y asegúrate de que ambas sean diferentes. Revisa tu cuenta cotidianamente. Haz un seguimiento de que las transacciones que tu realizas y las que figuran en tu extracto bancario estén acordes.

Cuidado con las ofertas por email e internet: Cuando recibes un email sospechoso con enlaces, no haga clic en ellos inmediatamente. Pasa el mouse o cursor por arriba, para verificar el sitio a donde serás redirigido antes de hacer clic. Y también, antes de hacer alguna compra en un sitio que desconoces, haz una investigación por internet. Busca reseñas y comentarios de otros usuarios de la web.

Evita hacer compras si estás utilizando un WiFi público, mejor espera regresar a tu hogar para realizarla con mayor seguridad. Y recuerda chequear que la dirección de url del sitio donde vayas  a comprar, comience así: https.

¿Te gustaría saber si realmente sabes protegerte del fraude? ¡Haz este test! Conoce tu Inteligencia contra el Fraude. Yo lo hice y acerté 7 de 9 preguntas. Casi casi, una experta! Sin embargo, todos somos vulnerables a caer en una trampa en algún momento. Para más información, te recomiendo leer el artículo que sigue una vez que terminas el test. chace, fraude, latinos

banco, chase, usa

 

¡Ha no dejarse engañar!!! Es posible! Tan sólo hay que ser precavidos y llevar las riendas de las finanzas con responsabilidad y sin miedos.

Ahora me encantaría escuchar tu experiencia sobre este tema que a todos nos concierne. ¿Has sido víctima de fraude? ¡cuéntanos!

 

This is a sponsored conversation written by me on behalf of CHASE. The opinions and text are all mine.

Related Post

Vindale Research: Gana dinero por probar productos
monedas, ahorro, alcancía, dinero5 Tips para ahorrar $50 o más por mes
mafalda5 Consejos para ahorrar dinero en las vacaciones
Administración del presupuesto familiar
Encuestas Pagas: Pinecone busca participantes hispanos

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. My Sweet Zepol says

    julio 14, 2016 at 10:37 pm

    Lamento que hayas pasado por tan mal rato. Se que has aprendido muchisimo de esta experiencia, pero no deja de ser desagradable. Gracias por los tips, muy buenos!

    Responder
  2. Diana Rodriguez says

    julio 14, 2016 at 11:49 pm

    Es un tema dificil, tengo un familiar cercano que vivio esto y no fue nada facil!

    Responder
  3. Sandra Perez says

    julio 15, 2016 at 3:45 am

    Excelentes herramientas para estar atentas a esta terrible problemática. Gracias por compartir tu experiencia y darnos tus recomendaciones.

    Responder
  4. Fernanda Chacon says

    julio 15, 2016 at 11:30 am

    Excelentes consejos!

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Comentarios recientes

  • Rosa ortega en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button