Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Lesiones que Pueden Sufrir las Mujeres que Practican Deportes

  • Mujer
9:28 am by Gilda Urena Sanchez
Mujer
9:28 am by Gilda Urena Sanchez

El entrenamiento deportivo se ha ido emparejando entre hombres y mujeres, teniendo en la actualidad niveles de exigencia y participación similares. Tanto en las escuelas secundarias como en la sociedad en general, las mujeres han aumentado considerablemente su participación en las diferentes disciplinas deportivas.

Cabe destacar que anteriormente se creía, de acuerdo con ciertas investigaciones, que las atletas mujeres debían entrenar de una manera menos intensa que los atletas hombres. Dicha perspectiva ha ido modificándose con el tiempo, demostrándose que tal manera de pensar tenía más que ver con aspectos netamente culturales o sociales, pero con escasos fundamentos fisiológicos.

Sin importar demasiado el género de cada persona, los diferentes deportes exponen a quienes los practican a ciertas lesiones relacionadas a cada actividad. Sin embargo, y según algunas investigaciones, puede ocurrir que las deportistas femeninas se encuentren más expuestas a cierto tipo de lesiones. Según un estudio realizado por la escuela de Medicina de Harvard, las mujeres poseen algunas diferencias anatómicas y fisiológicas con los hombres, las cuales en ocasiones pueden llevarlas a sufrir algunos problemas tales como fracturas o roturas de ligamento cruzado anterior (LCA), ya sea por su manera de entrenar o como suele llamársele, “fracturas por estrés”.

Relacionado: El deporte femenino y las lesiones asociadas

ANÁLISIS DE ALGUNAS LESIONES HABITUALES

Lesiones de hombro: Una lesión muy común en hombres y mujeres suele ser las producida en el manguito rotador. Las inflamaciones, tendinitis, son habituales, así como problemas de inestabilidad.

Tobillos esguinzados: Siendo una de las lesiones asociada a los deportes más común, suele presentarse con mayor frecuencia entre las atletas femeninas.

Fascitis plantar: A raíz del pie plano o de una alineación anormal del pie, pueden ocasionarse desgarros de diferente magnitud y gravedad que afectan al talón y a los tejidos de soporte del arco.

Problemas de rodilla: Daños de los ligamentos, desgarros de ligamento cruzado. El síndrome patelofemoral o irritación debajo de la rótula. Estas lesiones de rodillas suelen presentarse más a menudo en jugadores de ambos sexos de fútbol o baloncesto.

¿A QUÉ SE CONOCE COMO “TRÍADA DE LA ATLETA MUJER”?

La misma se denomina así por la asociación de tres factores que pueden ser desencadenantes de las llamadas “Fracturas por estrés”. La mencionada Tríada de la atleta mujer combina aspectos como una ineficiente ingesta de nutrientes y cantidad inadecuada de calorías, menstruación irregular y pérdida de masa ósea. Las consecuencias nocivas de trastornos alimentarios como la anorexia nerviosa también pueden afectar a este deterioro y a aumentar el riesgo de sufrir ciertas lesiones asociadas.

LA PRÁCTICA DEL YOGA Y LAS LESIONES

Más allá de los beneficios que pueden brindarnos las posturas yóguicas, es necesario tener en cuenta también que se debe tener sumo cuidado a fin de no resultar con lesiones de manos y/o hombros.

En los Estados Unidos millones de personas practican yoga y muchas veces lo hacen personas mayores que, en la mayoría de los casos, poseen menos flexibilidad y fuerza en sus organismos que las personas jóvenes. Al exponerse a ciertas lesiones, se hace necesario extremar las precauciones y no realizar posturas demasiado exigentes.

ORTHONOW, SU CENTRO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA

En los centros de Rehabilitación OrthoNOW usted encontrará un ambiente clínico excelente para su total satisfacción y completa recuperación.

Nuestros especialistas están a su debida disposición en caso de emergencias o cualquier tipo de tratamiento que deba realizar para recuperar su salud y atender debidamente sus lesiones ortopédicas. Nuestra atención es de suma calidad y puede atenderse toda la familia.

No dude en llamar en caso de necesidad a un Centro OrthoNOW (305) 537-7272

Related Post

Sobre la mamografía
Mujeres emprendedoras para celebrar el día
Aromas de Glade para el Día de las Madres
Consejos para cuidar el cabello por Leonardo Rocco -Vive Mejor-
Las brujas no se quejan “Jean Shinoda Bolen”

Gilda Urena Sanchez

Gilda es asistente médico y también parte del equipo de marketing y comunicaciones de OrthoNOW, la red de centros ortopédicos confiables y de alta tecnología brinda atención ortopédica de calidad, asequible y conveniente para toda la familia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Comentarios recientes

  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button