Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Los 3 Reyes Magos, una celebración especial #RealLatinoHolidays

  • Familia
2:26 pm by Romina Tibytt
Familia
2:26 pm by Romina Tibytt

dj

Cuando era chica la temporada de fiestas comenzaba oficialmente el 8 de Diciembre, que es el día de la Virgen cuando se arma el árbol y culminaba el 6 de Enero con el Día de los 3 Reyes Magos, el 7 ya se desarma el árbol de Navidad y se guarda hasta el próximo. Como en la mayoría de los países de habla hispana, así como el 24 nos quedamos hasta las 12 para abrir los presentes, el 5 de Enero nos vamos a dormir temprano, pero antes dejamos en la ventana de la habitación un par de viejos zapatos, pasto para los camellos y agua.

3 reyes magos

¡Que alegría nos daba con mi hermano levantarnos temprano y encontrar los regalos! y siempre me traían los que más esperaba!! Esta tradición tiene su música y comida especiales, en Argentina tenemos una canción con base folclórica que pertenece a la Misa Criolla de Ariel Ramirez, una sinfonía folk religiosa sobre la Navidad , escucha aquí Los Reyes Magos interpretada por Mercedes Sosa ¡una belleza!. ¿Qué comemos? ¡Pues la tradicional Rosca de Reyes!!

ariel ramirez, reyes                                                                                         photo credit: gumtau via photopin cc

Aquí no puedo mentir, la celebración adquiere otra dimensión, no tiene la misma relevancia que en el sur, sin embargo, con mi marido nos encargamos de enseñarles a nuestros niños sobre nuestra tradición de Reyes, les contamos historias, les enseñamos los videos con canciones al respecto y nunca falta un lectura que acompañe la celebración, y a ellos les ¡fascina!! Sobre todo porque uno de mis hijos se llama Gaspar, como uno de los reyes, por lo que les resulta muy atractiva.

rosca de reyes

Los regalos que les dejamos tratamos de que sean especiales y con algún simbolismo sobre la familia, la inocencia y la educación, un regalo que ellos quieran, pero que a la vez recuerden como especial para siempre, JCPenney nos ayuda a encontrar justo lo que buscamos.

Por último, considero que además transmitir la celebración a nuestros niños, es también colaborar con la creación de identidad y que reconozcan cuales son sus elementos de herencia hispana, y sientan cuales a pesar de ser hijos de argentinos, en realidad tienen en común con otros latinos, las similitudes unen y las diferencias enriquecen.

JCPenney logo

Hablando de este aspecto, me encantó el video que JCPenney lanzó al respecto de la celebración de Reyes. En el mismo Alondra nos cuenta como celebra el día de Reyes en Estados Unidos:

Esta campaña de JCPenney #RealLatinoHolidays, me ha encantado porque dirigida principalmente a las familias latinas y multiculturales, compartiendo y mostrando como a pesar de las diferencias tenemos elementos en común, los cuales nos hacen sentir orgullosos de llamarnos “latinos”, nos muestra de manera real a través de historias y familias reales  lo  que la fiestas significan para nosotros.

Visita la página de JCPenney y síguelos en Facebook/JCPenney Latino para ver otros los otros videos.

Ahora quiero saber de ti :

¿Cómo celebras el día de los 3 Reyes Magos?

 

 

 

Related Post

¿Cuál es el origen de la Pascua?
No mas lágrimas con Johnson’s
Aquello que le decimos a nuestros hijos, para reflexionar…
Pelota Anti Stress Para Niños; Vlog como realizarlas en casa
Para reflexionar: No hay preguntas estúpidas

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Doris Caban says

    diciembre 27, 2013 at 2:55 pm

    En Ecuador mi país de origen no celebramos, pero cuando me casé, nuestra primera Navidad y día de Reyes lo celebramos en Puerto Rico y alli es una celebración importante; desde entonces se convirtió en una hermosa tradición que mi esposo mantuvo y yo la adquirí a mis 21 años. Llevamos 17 años celebrandola como familia porque esperamos que nuestros hijos la mantengan y continuen cuando formen sus propias familias. Los regalos son de cariño y mis hijos cortan hierba y la dejan en cajas debajo la cama. Se acuestan temprano para estar seguros que los Reyes Magos pasen por alli. Por la mañana se levantan tempranito a mirar debajo de la cama.

    Responder
    • Romina Tibytt says

      diciembre 27, 2013 at 3:56 pm

      Hola Doris, me sorprendiste con que en Ecuador no celebran reyes!!! Y ahora que mencionas sobre Puerto Rico, recordé que aquí en NY en el “barrio” en Manhattan,hay muchos boricuas y otros latinos, obviamente, se realiza el desfile de los reyes, que es muy pintorezco ya que desfilas los reyes con sus atuendos típicos arriba de los camellos, para los niños es una linda experiencia, lo organiza El Museo del Barrio. GRacias por compartir tu hermosa anécdota!!! Saludos 🙂

      Responder
  2. Eliana Tardio says

    diciembre 27, 2013 at 9:12 pm

    me encanta la tradición de los Reyes Magos, y la rosca navideña es una delicia!

    Responder
  3. Eliana Tardio says

    diciembre 27, 2013 at 9:12 pm

    me encanta la tradición de los Reyes Magos, y la rosca navideña es una delicia!

    Responder
  4. Romina Tibytt says

    diciembre 27, 2013 at 9:30 pm

    siii que rica!! la crema pastelera me fascina 🙂

    Responder
  5. Romina Tibytt says

    diciembre 27, 2013 at 9:30 pm

    siii que rica!! la crema pastelera me fascina 🙂

    Responder
  6. coolchillmom says

    diciembre 27, 2013 at 6:37 pm

    We celebrate with galette du Rois!! yummm

    Responder
  7. Maybelline @ Naturalmente Mamá says

    diciembre 27, 2013 at 6:41 pm

    En Venezuela se celebra poco, pero aqui la celebro todos los años con rosca y regalitos..

    Responder
    • Romina Tibytt says

      diciembre 28, 2013 at 1:30 pm

      También?? Asique no es tan común como yo creía en todo latinoamerica, es probable que en Argentina ahora también haya perdido algo de popularidad, pero cuando yo era chica, era prácticamente igual que Navidad.

      Responder
  8. Gloria W says

    diciembre 28, 2013 at 2:04 pm

    En la ciudad de Mexico se sigue celebrando, en el zocalo se ponen los Reyes Magos y los padres llevan a los ninos a tomarse la foto con los Reyes ( asi como en EU se toman con Santa Claus). Los Reyes dejan los regalos a los ninos el 6 de enero y ese dia se come la Roasca de Reyes en familia.
    El 2013 prepararon una rosca de 1.9 kilometros y miles de familia acudieron. Se repartio en cerca de 200 000 porciones. Es un evento organizado por el gobierno capitalino que no quiere que se pierdan las tradiciones tan bonitas que tenemos.

    http://voces.huffingtonpost.com/2013/01/03/rosca-reyes-gigante-mexico_n_2405020.html

    Responder
  9. Adriana Martin says

    diciembre 28, 2013 at 10:15 pm

    Muy hermosa tradicion la de los Reyes Magos ya muero por un pedazo de rosca!

    Responder
  10. Reina Rivera says

    diciembre 30, 2013 at 5:40 am

    Muy lindo lo que nos cuentas, en mi país se sigue la tradición del Día de Reyes pero solamente en el retiro del árbol de Navidad y la traída de dulces por parte de los 3 Reyes Magos. Son hermosas todas estas tradiciones tan nuestras, muchas gracias por el artículo, me encantó

    Responder
  11. Diana Rodriguez says

    diciembre 30, 2013 at 5:30 pm

    Que linda tradicion. y la rosca maravillosa

    Responder
  12. Comiendo en LA says

    diciembre 30, 2013 at 7:54 pm

    En Colombia no celebramos el día de reyes, pero me uno a todo tipo de celebración

    Responder
  13. Veronica Cervera says

    diciembre 30, 2013 at 11:51 pm

    En Cuba nunca celebré ni Navidad ni Reyes magos, pues estaba prohíbido cuando yo vivía allá. Ahora por suerte lo celebran todo.
    Yo ya he adoptado sólo la Navidad, pero siempre en el trabajo alguien lleva Rosca de Reyes y yo no pierdo la esperanza de hacer la mía algún día en casa.
    Un abrazo.

    Responder
    • Romina Tibytt says

      enero 5, 2014 at 12:08 pm

      Vero, me imagino que sufrimiento para los creyentes…!! Me alegro que al menos ya hayan superado eso, gracias por compartir amiga¡me encantó aprender sobre sus costumbres!

      Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Comentarios recientes

  • silvia en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Adelfa Ruiz en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Sabina Gonzáles suclla en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Sabina Gonzáles suclla en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Aibeth valdes en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button