Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Mi hijo no quiere cambiarse el pañal. ¿Qué hago?:

  • Familia
8:36 am by Maia Fernandez
Familia
8:36 am by Maia Fernandez

¡Hola Amigas XXI!. Mi hijo no quiere cambiarse el pañal, ¿les ha pasado eso? Es algo que me está sucediendo hace unas semanas con mi hija de dos años. Cuando le decía de cambiar el pañal, ella no quería. En primera instancia tenía que cambiarla dormida, con lo cual a veces ella se despertaba y no dormía bien. Otras veces, como tardaba en querer cambiarse, terminaba mojándose la ropa. A mí me extrañaba por qué no quería hacerlo, ya que un pañal sucio lógicamente es algo muy molesto para los bebes. Por otro lado no sirve forzarlos porque genera una lucha que no termina nada bien.

Conversando con una amiga con hijos, ella me decía que no le había sucedido con ninguno de sus tres pequeños. Entonces decidí hablar con una psicóloga que me asesoró. Ella me explicó que cerca de la edad de dos años los niños a veces, como están logrando su autonomía, quieren hacer las cosas por si mismos, es allí cuando comienzan a querer vestirse o sacarse la ropita solos. Además muchas veces los pequeños no quieren interrumpir sus juegos y la hora del cambio de pañal implica dejar lo que está haciendo y por eso se resisten.

bebépañal2

Por eso me dio estos consejos que espero que les sean de utilidad:

–Explicarle al pequeño lo importante que es cambiarse. Pero que yo se lo dijera casi nunca me funcionaba sino que la explicación tenia efecto cuando era el papá o la abuela quienes se lo decían.

-Decirle que cuando quiera cambiarse nos avise. No hacerlo a la fuerza. Eso los ayuda a sentirse independientes y confiados de que los van a respetar.

–Dejarlo en su actividad. A veces los pequeños no quieren dejar de jugar.Entonces podemos decirle: cuando termines de jugar avísame y nos cambiamos, ¿quieres?

-Espacio cómodo. A veces sucede cuando el bebé es más pequeño y ya gatea o camina que se vuelve muy inquieto y lo que cuesta es que se quede en su sitio para higienizarlo. Para eso es muy útil preparar de antemano todo lo necesario para cambiarlo antes de acostarlo en el cambiador.

-Cambiarlo de pie si es que no quiere que lo recostemos en el cambiador. En una época hace ya medio año, me sucedía eso, y el problema se solucionaba sacando el pañal estando ella parada. El problema es que no se pueden higienizar bien sus zonas íntimas. Pase a explicarle la importancia de que se recostara para que mamá la cambiase y poco a poco fue comprendiendo.

-Decirle que nos ayude alcanzándonos toallitas y desprendiéndose él mismo el pañal. Esto me sirvió mucho. Ella quiso también limpiarse un poco la colita. La dejé y me di cuenta que la psicóloga tiene razón: al dejarlos colaborar con la tarea se sienten independientes y la realizan a gusto.

Como en toda dificultad que se nos presenta con los hijos lo fundamental es la paciencia. Si realizamos una respiración profunda antes de cada nuevo desafío veremos que será más sencillo resolverlo.

¿Han vivido esta situación? Si es así: ¿cómo lograron resolverla?

Crédito foto: Photopin

Related Post

¿Cuál es el origen de la Pascua?
No mas lágrimas con Johnson’s
Aquello que le decimos a nuestros hijos, para reflexionar…
Pelota Anti Stress Para Niños; Vlog como realizarlas en casa
Para reflexionar: No hay preguntas estúpidas

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button