Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Porque proteger es querer ¡yo me vacuno! ¿y tu?

  • Educación
  • Familia
  • Salud
9:55 am by Romina Tibytt
Educación
9:55 am by Romina Tibytt

El Lunes comenzó la Semana Nacional de Vacunación contra el virus de la Influenza (2 al 8 de Diciembre 2012) y como todos los años, mis hijos y yo ya hemos recibido la vacuna, es más, en la escuela de mis niños es obligatoria para comenzar el período de clases después del receso de invierno.

Según los últimos datos del informe de los CDC sobre la actividad de la influenza, los niveles de esta enfermedad están aumentando actualmente por todo el país. En los Estados Unidos, la actividad de la influenza por lo general no alcanza su máximo sino hasta febrero y la temporada puede durar hasta mayo, así es que hay mucho tiempo para vacunarse si todavía no lo ha hecho.

Según mi opinión y sé que el de la mayoría de ustedes,  las vacunas son sencillamente uno de los mejores descubrimientos de la ciencia de los últimos tiempos, las madres sabemos todo lo que ellas significan, no hay alivio más grande que saber que nuestros hijos ya no son vulnerables a cantidad de enfermedades que sin necesidad de ir mucho tiempo atrás, nuestros padres estaban en riesgo, vacunación es sinónimo de protección y por lo tanto de amor.

Así como las vacunas son nuestras aliadas, la información también lo es, y para disipar algunas dudas que podamos tener con respecto a la vacuna contra la Influenza, en esta ocasión tuve la oportunidad de hablar con el médico Dr. Carlos Rodriguez-Fierro, MD FACC, Director del  Jefferson Parish Medical Society, New Orleans, quién muy amablemente nos respondió algunas preguntas con respecto a la vacuna:

Semana Nacional de la Vacuna contra la Influenza: Entrevista al DR. Carlos Rodriguez-Fierro 

Romina: ¿Por qué necesitan las personas la vacuna contra la influenza?

Dr. Carlos: Las personas necesitan la vacuna para prevenir el flú o la influenza, que nunca debe tomarse a la ligera, es una enfermedad grave y, aunque la mayoría de los casos son leves, algunos pueden ser mortales o  derivar en enfermedades graves como neumonía, y causar hospitalización.

Los grupos de mayor riesgo son:

  • Niños entre 2 y 5 años y
  • Mayores  entre 50 y 65.
  • Personas que sufren de Obesidad.
  • Ancianos.
  • Embarazadas o que acaban de dar a luz.
  • Personas con enfermedades crónicas (alguna de ellas son: enfermedades pulmonares como Bronquitis, Efisema, Diabetes, del Corazón, Pulmonares, del Sistema Inmune, Insuficiencia del Riñón y del Hígado).

Romina: A algunas personas les da miedo ponerse la vacuna contra la influenza. ¿Podría aclararnos que tan segura es la vacuna para los adultos y los niños?

Dr. Carlos: La vacuna es segura y las complicaciones relacionadas o efectos secundarios son muy bajos,a  un 15%  de los que recibieron la vacuna les produjo hinchazón o enrojecimiento en el área donde fue aplicada, esta es la complicación más común .

Romina: ¿A qué edad pueden empezar los niños a recibir la vacuna contra la influenza?

Dr. Carlos: Desde los 6 meses en adelante.

Romina: ¿Y las personas que cuidan a los niños? ¿Deben vacunarse?

Si! Toda aquellas personas que se encuentren en contacto con los niños o personas que trabajan en hospitales deben vacunarse. La vacuna además de servir para no contraer la enfermedad, nos permite no contagiar, que es algo muy importante que debemos tener en cuenta. Todos pensamos en no contagiarnos, no enfermarnos, pero resulta que cuando lo hacemos también contagiamos, y ambas cosas son las que debemos evitar o combatir.

Romina: ¿Debería la abuela también vacunarse contra la influenza? ¿Cuáles son los riesgos para la salud cuando las personas mayores contraen la influenza?

Dr. Carlos: Claro, todas las personas mayores de 50 años y ancianos deben vacunarse.  la influenza  puede derivar en hospitalizaciones y ocasionalmente provocar la muerte. Neumonía, bronquitis, sinusitis e infecciones del oído son algunos ejemplos de complicaciones relacionadas con la influenza. La influenza también puede empeorar otros problemas de salud crónicos.

Romina ¿Por qué es la vacuna contra la influenza  importante para todos nosotros?

Dr. Carlos: Como mencionamos anteriormente, porque la vacuna además de prevenir de no contraer la enfermedad nos permite no contagiar, con la vacuna no sólo te proteges a ti mismo, sino a tus seres queridos. Existen diferentes tipos de gripe o influenza y la vacuna te protege contra 3 tipos de los diferentes tipos de virus. La vacuna es triple.

Puntos Principales

* La infección por Influenza puede complicarse aún en personas saludables.

* Todos tenemos riesgo de contagiarnos.

* La vacuna es SEGURA y la mejor manera de protección.

* Con la vacuna no sólo te proteges a ti mismo, sino también a tus seres queridos.

Para más información:

  • visita la página del gobierno en español sobre la vacuna contra la Influenza.
  • Llama al departamento de salud local o estatal.
  • Comunicate con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): – Llama al 1-800-232-4636 (1-800-CDC-INFO)
  • Pregunta a tu médico o pediatra de tus niños, ya que ellos pueden explicar todo esto con claridad o tienen folletos disponibles.

Porque proteger es querer ¡yo me vacuno! ¿y tu?

 

Aclaración: Este es un artículo patrocinado por National Influenza Vaccination Disparities Partnership. Todas las opiniones son honestas y personales.

 

 

Related Post

¿Cuál es el origen de la Pascua?
No mas lágrimas con Johnson’s
Aquello que le decimos a nuestros hijos, para reflexionar…
Pelota Anti Stress Para Niños; Vlog como realizarlas en casa
Sobre la mamografía

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button