Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

10 consejos para prepararse para el regreso a clases sin estrés

  • Familia
2:24 pm by Romina Tibytt
Familia
2:24 pm by Romina Tibytt

10 consejos para prepararse para el regreso a clases sin estrés, es traído a ustedes gracias al patrocinio de Hotels4Teams, sin embargo todas las opiniones enunciadas son honestas y personales.

¿Cómo estás pasando tu verano hasta el momento? ¡Las vacaciones son tan hermosas!! Sobre todo para los que vivimos en ésta zona triestatal en la que el invierno es frío y largo, el verano nos trae un bálsamo de alegría y libertad, tiempo para disfrutar de paseos y al aire libre con la familia y amigos.

Sin embargo el regreso a clases se encuentra a la vuelta de la esquina, y cuanto antes nos vayamos preparando mejor, para no tener que estar corriendo, organizando y  realizando malabares de último minuto. Con esta idea en mente, es que hoy te quiero compartir 10 consejos para prepararse para el regreso a clases, y que lo que suele ser un período de locura y estrés, se convierta en uno lleno de entusiasmo por la nueva etapa que nuestro niños comienzan. ¡Espero te sirvan!

10 consejos para prepararse para el regreso a clases sin estrés y con entusiasmo

1-Separa los artículos escolares y ropa del año anterior

Una de las primeras cosas que podemos hacer para ahorrar dinero y no comprar cosas innecesarias, es hacer un inventario de lo que nos ha quedado del año anterior escolar. Buscar y separar útiles escolares, uniformes, zapatos, medias, libros y otros que se puedan volver a utilizar. Esto te dará un buen panorama para los dos puntos que siguen a continuación.

2- Haz un presupuesto

Una vez que tienes bien en claro cuales son los elementos que tendrás que comprar obligatoriamente, siéntate con una calculadora, papel y lápiz en mano, y según tus cálculos y dinero disponible, establece un presupuesto para tus compras de regreso a clases. Esto te servirá muchísimo para no gastar de más y evitar endeudarte.

3- Haz una lista con todo lo que necesitas comprar

Ahora que ya tienes en claro cuanto puedes gastar, haz una lista con todos los elementos necesarios para el regreso a clases de tus hijos que necesitas comprar, y ponte a la tarea de buscar cupones, descuentos y ofertas disponibles en internet. Presta atención a las fechas porque hay promociones que son limitadas y no te las querrás perder o llegar demasiado tarde a la tienda cuando ya se hayan agotado los productos que querías. Este punto también es importante para evitar multitudes de gente, caos en las góndolas que te llevarán a comprar bajo un ambiente de estrés, en donde tal vez no consigas los productos de la marca o calidad que esperabas.

Último tip respecto a este punto: en lo posible trata de hacer las compras sola o con tu marido, pero sin los niños.

4- Organiza el calendario escolar del primer mes

Volver a la rutina después de dos meses sin horarios ni agendas que cumplir, puede ser un poco complicado, para que no te pase ningún evento importante, organiza un calendario con todas las actividades que tendrás en el mes de regreso a clases, incluye en él las citas al médico, las reuniones de padres, trabajos prácticos, entrega de formularios, registraciones, actividades extra-escolares, etc.

5- Organiza las últimas salidas de vacaciones

Todos los padres anhelamos crear vacaciones inolvidables para nuestros niños, por lo tanto que este “summertime del 2018” no pase sin pena ni gloria, despídelo con una actividad llena de alegría, organiza una reunión con los niños en el patio de la casa, pasa el día con ellos en la piscina o en la playa, vayan a un parque de diversiones, quédense despiertos hasta tarde mirando las estrellas y comiendo malvaviscos, en fin ¡tu sabrás que es lo que más disfrutan tus niños! ¿Buscas más información para planear unas vacaciones de último momento con tu familia? Lee aquí: Hotels4Teams Noticias de Viajes. 

6- Acostumbra a los niños a acostarse más temprano

Otro aspecto complicado de la rutina, es acostumbrarse nuevamente a los horarios escolares, una semana antes comienza a preparar las cenas más temprano y a acostar a los niños antes de la misma manera que levantarlos más temprano, de ésta manera cuando la escuela empiece no se quejarán ni sufrirán o peor aún ¡se quedarán dormidos!!

7- Acostumbra a los niños a hacer las tareas

Lo mismo con las tareas, un buen rendimiento académico es esencial para que nuestros niños tengan un buen año, el estudio es imprescindible, y es increíble cuanto olvidan durante las vacaciones. Si a tus niños no les dieron tareas, dedica una media hora o cuarenta minutos todas las tardes para que lean, repasen matemáticas, hagan ejercicios, incluso puedes preparar algunos juegos de mesa didácticos para hacer las tareas más entretenidas.

8- Prepara un calendario de comidas

Es probable que durante las vacaciones los niños se alimenten mejor que en el período de escuela, en donde los tiempos se acortan por la cantidad de carga horaria a la que tanto niños como padres son expuestos. Pero una buena alimentación es base para un buen desarrollo cerebral e intelectual así como también para el rendimiento físico y tener un sistema inmunológico fuerte y preparado para combatir a la infinidad de focos infecciosos a los que son sometidos los organismos de los niños en espacios cerrados como la escuela.

Para poder ofrecer comidas saludables a tus hijos e evitar la comida comprada y chatarra, prepara un calendario con las comidas  y snacks para la semana, y trata de organizar las mismas durante el fin de semana, esto incluye compras y hasta puedes cocinar y freezar para tener que trabajar menos durante la semana.

9- Ponte en contacto con otros padres de la escuela

Si durante las vacaciones perdiste el contacto con las padres de los amigos de tus niños de la escuela, establece nuevamente la comunicación, es importante estar en conexión para apoyarse los unos a los otros, intercambiar libros, objetos escolares, uniformes y coordinar para eventos y reuniones.

10- ¡Disfruta de los últimos día de la escuela!

Por último como mencionábamos en un punto anterior ¡vive el presente y disfruta a pleno del resto de las vacaciones! Los niños crecen muy rápido, el tiempo vuela y este precioso e inigualable instante está lleno de oportunidades para vivir con tus tesoros, osea tus hijos ¡momentos mágicos e inolvidables! No desperdicies la ocasión. Llena tu espacio de amor y no te preocupes tanto por el futuro, todo pasa, todo se acomoda, todo llega y lo que tenga que ser, será!!!

Related Post

¿Cuál es el origen de la Pascua?
No mas lágrimas con Johnson’s
Aquello que le decimos a nuestros hijos, para reflexionar…
Pelota Anti Stress Para Niños; Vlog como realizarlas en casa
Para reflexionar: No hay preguntas estúpidas

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button