La mayoría de los hispanos que hemos emigrado a este maravillo país de los sueños, Estados Unidos, lo hemos hecho con el propósito de progresar, no sólo de prosperar económicamente, sino a través del mismo cumplir deseos y sueños, el famoso llamado “sueño americano”. Sin embargo, conseguir generar un buen ingreso no va de la mano de una buena organización financiera, que requiere mucha responsabilidad y sobre todo educación.
Y es un aspecto que personalmente constantemente me representa un desafío, ya que ahorrar con 3 niños en edad escolar no es sencillo, y por otro lado la preocupación por poder pagar sus estudios universitarios y tener dinero guardado para casos de emergencia es esencial y sin lugar a duda una manera de proteger a nuestros seres amados.
Muchos son los sueños que se tienen, lo importante es priorizar y no dejar de vivir para alcanzarlos, para ello la educación financiera es definitivamente nuestra mejor aliada. Hoy en día y con el fácil acceso a internet contamos con mucho material y recursos que podemos aprovechar y que rápidamente nos ayudarán a realizar importantes cambios en nuestros hábitos de consumo y organización en el cumplimiento de pagos de deudas y realizar presupuestos mensuales.
Por eso a continuación te quiero compartir información que encontré muy productiva y provechosa sobre esta temática y enfocada especialmente en los latinos.
MassMutual realizó una encuestra “Estudio del estado de la familia americana” sobre las inquietudes financieras, el estudio de MassMutual reveló que la educación financiera y la planificación son clave y para los hispanos parece que la definición de El sueño Americano se basa en lograr la seguridad financiera para que sus familias puedan salir adelante – con un enfoque específico en el pago de hipotecas, salir de deuda de tarjetas de crédito, el pago de la educación universitaria de sus hijos y la preparación financiera para la jubilación.
Hallazgos clave del estudio incluyen:
Pagar deudas. Más de la mitad (57%) de los hispanos tienen como prioridad el pago de la hipoteca como una prioridad financiera máxima y casi la mitad (46%) dan prioridad a salir de la deuda de tarjetas de crédito – significativamente mayor que la población general. A pesar de estos esfuerzos iniciales más altos de lo normal para lograr la seguridad financiera, medidas adicionales parecen faltar. Casi la mitad (43%) considera que la inversión y planificación financiera debe ser una mayor prioridad para ellos, y sólo el 28% se sienten seguros en seleccionar opciones de inversión para cumplir con sus metas.
Educación universitaria. Casi la mitad (49%) de los hispanos afirman que pagar la educación universitaria de sus hijos es algo que ellos insisten en hacer, sin embargo, sólo el 31% resalta que tienen como prioridad tener un ahorro / inversión para la educación universitaria de sus hijos.
Educar a los niños acerca de las finanzas. Cerca de la mitad (47%) de los hispanos participan activamente en la educación de los niños acerca de las finanzas y el 79% reconocen que es importante con el fin de asegurar su éxito en el futuro. Tal vez este énfasis es porque el 36% de los adultos les hubiera gustado que sus propios padres les hubieran enseñado más sobre el dinero.
MassMutual ofrece los siguientes consejos para ayudar a los hispanoamericanos a asegurar que sus finanzas estén en el camino correcto:
- Preparación para los años dorados. La cantidad de los ingresos necesarios para mantener un nivel de vida durante la jubilación varía de persona a persona y de una familia a otra. Anote todos los gastos actuales y futuros para ver si usted está ahorrando lo suficiente en estos momentos. Si no es así, hable con un profesional financiero que pueda ayudarle a preparar un plan.
- La enseñanza a las generaciones futuras. Preparar a los niños para el éxito financiero es vital, sin embargo, muchos padres pueden no saber por dónde empezar. Considere la posibilidad de involucrar a los niños en las discusiones de presupuestos familiares de alto nivel y el pago de algunas de las facturas mensuales. Los juegos de mesa familiares o participar en actividades que tienen un componente monetario también puede ayudar a los niños a aprender de una manera divertida.
- La protección de ingresos. Para las familias, asegurarse de que su flujo de ingresos no se detenga debe ser una prioridad, y el seguro de ingresos por incapacidad puede ser una solución para hacer frente a esa necesidad. Esto puede ayudar al jefe de familia a cumplir con futuras obligaciones financieras – como pagar el recibo de la luz, o, aún más importante, la hipoteca – si no puede trabajar debido a una enfermedad o lesión.
- Asegurando el futuro financiero de las familias. No sólo el seguro de vida ofrece protección financiera si lo peor llegara a suceder, pero algunas pólizas también acumulan valor en efectivo * – un beneficio que puede ser útil para complementar los ingresos de jubilación, la financiación de la educación de los hijos o emergencias.
Para obtener más información sobre el estudio Estado de la Familia Americana de MassMutual o para recursos educativos para los niños en la administración del dinero, visita:
-
MassMutual Website (Spanish): www.massmutual.com/espanol
-
MassMutual State of the American Family Website: www.massmutual.com/soaf
-
MassMutual on Facebook: https://www.facebook.com/massmutual
-
MassMutual on Twitter: https://twitter.com/massmutual
Gracias por compartir informacion tan super importante 🙂
Que imformacion tan completa, nos interesa a todos, para que nuestras finanzas esten en el camino correcto, y no llevarnos sorpresas de ultima hora. Gracias por compartirnos temas tan interesantes.
muy buena información, si no nos educamos acerca de las finanzas, nunca llegamos a cumplir nuestros sueños
Definitvamente un tema que nos preocupa a todos. Importante educar a nuestro hijos sobre finanzas.
Lo ideal es que el dinero trabaje por nosotros y no nosotros por él.
Lo ideal es que el dinero trabaje por nosotros y no nosotros por el 🙂
La educacion financiera es primordial para la economia familiar y la educacion de los hijos, gracias por toda la informacion.
Muy de acuerdo contigo Mama XXI hay que educarse en como manejar el dinero
Never too early to learn about finances and the correct way to save for the future.
Un tema muy interesante, y lo mejor aprenderlo para sacarle el mejor provecho!
Nosotros hace poco empezamos a incentivar el ahorro en Bruno, tiene su chanchito y lo ayudamos a llenar con monedas..
Es muy importante abordar estos temas. Generalmente se tiene la tendencia pensar o asumir que todo se resuelve solo, pero no, hay que prepararse.
Una información muy necesaria que siempre debemos tener a mano.
La verdad que tenemso que enseñar a los niños desde pequeños para asegurarles un mejor futuro.
excelente informacion. Muy interesante saber como nos portamos los latinos en referente a el ahorro y demas.