Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Una orquesta en casa

  • Educación
9:33 am by Maia Fernandez
Educación
9:33 am by Maia Fernandez

Ayer Sofía se quedó con la abuela en casa. Estuvieron jugando a la orquesta. Cuando llegué me mostraron lo que habían hecho. Que alegría me da verla reír al tocar la pandereta, o su cara de sorpresa al ver dos tapas de olla transformadas en platillos. Me hace muy feliz que investigue en libertad todo lo que la rodea, que pruebe sonidos, que descubra las diferentes posibilidades de jugar que tienen los  objetos de la casa.

En realidad todos podemos ver música donde queramos, si la buscamos. Es que somos música, nuestro corazón tiene ritmo, nuestra respiración también. Nuestra vida pueda transformarse con la música.

Buscar en casa objetos que nos sirvan para hacer música, para jugar  con los sonidos es una hermosa tarea. Estar atentos a escuchar en los días de lluvia los ritmos que las gotas producen y las diferencias de sonidos, de intensidad cuando caen en una superficie o en otra.

La música nos invita a abrir los oídos. A dejarnos deslumbrar por la magia del sonido, del movimiento y allí se conjuga con la danza, con el baile de las manos al tocar un instrumento.orquestaencasa2

Como dijo el pedagogo musical y compositor Murray Shafer, es fundamental poder escuchar el paisaje sonoro, es decir todo lo que a nuestro alrededor suena, como si escucháramos una sinfonía de Mozart. “Los oídos de una persona realmente sensible están siempre abiertos. No hay párpados para los oídos”, dice Shafer. Y por otro lado agrega que: “la música existe porque nos eleva de nuestro cautiverio vegetal a una vibrante vida”.

Desarrollar esa capacidad auditiva y la sensibilidad nos abre la puerta para percibir el mundo de una manera diferente, otorgándole un sentido maravilloso a la vida y dándonos la posibilidad de que se exprese esa creatividad que todos llevamos dentro. Como dice el historietista español Juanjo Saez en su libro “El arte”: “la creatividad es el motor de nuestro mundo. Todo, absolutamente todo (menos lo que pertenece a la naturaleza) antes lo ha soñado alguien. La realización de los sueños es la creatividad”.

Por eso es fabuloso que los niños investiguen los sonidos y descubran la música de todo lo que existe. Y llevarlos de la mano para poder descubrir el mundo, jugando y creando. Hay que dejarlos en libertad, en la medida en que el juego no sea peligroso, por supuesto.

Y entre cacerolas, cucharas de madera y algunos otros instrumentos se armó la orquesta..

  • Fuentes consultadas: El arte de Juanjo Sáez
  • El rinoceronte en el aula de Murray Schafer

Related Post

gratis inglés cursosAprende inglés GRATIS con USALearns.org
Olive Garden “Cocinando un sueño y un futuro”, iniciativa para la comunidad latina
Martes con Mamá: Entre dinosaurios y papeles, actividades con un hijo a la vez
Cuidado de los ojos: “Yo no sabía eso”
Leer para … … …

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Mayito Castillo says

    septiembre 13, 2014 at 1:14 pm

    Tienes mucha razon, a los niños hay que darles la libertad para que ellos expresen su gusto, y habilidades por la musica. Me hiciste recordar cuando mis hijos eran pequeños, cada uno tenia su instrumento musical. Uno tocaba los platillos con dos tapas de ollas, el otro tocaba el tambor, con una olla, el otro una guacharaca con un rallador y un tenedor. Todos los amiguitos del barrio se reunian a verlos tocar y aplaudirlos, y yo feliz de verlos.

    Responder
    • Maia Fernandez says

      septiembre 13, 2014 at 4:22 pm

      Que lindos Recuerdos Mayito!! Gracias por compartirlos!!

      Responder
  2. Elida Pfleiderer says

    septiembre 13, 2014 at 9:14 pm

    Buenísimo MAIA. Felicitaciones!!!!

    Responder
  3. Elida Pfleiderer says

    septiembre 13, 2014 at 9:14 pm

    Buenísimo MAIA. Felicitaciones!!!!

    Responder
  4. Mai Fer says

    septiembre 13, 2014 at 9:20 pm

    Gracias Elida!

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Comentarios recientes

  • Rosa ortega en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button