Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Viajar en avión con un bebé.

  • Interés General
3:18 pm by Federico Tibytt
avion, bebé. viajar, paseos, familia, hijos, padres, vacaciones
Interés General
3:18 pm by Federico Tibytt

A pesar de las advertencias y los temores de muchas de las personas que nos rodean, como festejo del nacimiento de Manuel a mitad del 2016, con Caro decidimos hacer un viaje para despedir el año y celebrar juntos nuestra nueva familia. Pero el destino elegido implicaba un vuelo muy largo, lo cual significaba todo un desafío. En esta entrega les comentaré cómo fue nuestro primer viaje en avión con Manuel, un bebé de tan sólo 6 meses.

Cómo fue nuestro primer viaje en avión con Manuel de tan sólo 6 meses

avion, bebé. viajar, paseos, familia, hijos, padres, vacaciones

En primer lugar, debo destacar que me sorprendió gratamente comprobar que no éramos unos locos raros queriendo viajar con un bebé tan pequeño, sino que es muy habitual encontrar bebés en los vuelos y aeropuertos de todo el mundo. La accesibilidad al turismo internacional ha crecido notoriamente y tanto en los aeropuertos como en las aerolíneas, los trabajadores están acostumbrados a lidiar con bebés y en nuestro caso, mostraron la mejor de las predisposiciones para que nos sintamos cómodos y asistidos en cada uno de los momentos.

La primera buena noticia con la que nos encontramos fue que en la aerolínea que compramos nuestros pasajes, los bebés menores de 2 años no abonan el valor completo, sino que pagan sólo los impuestos y seguros. El costo de viajar con un bebé o viajar sólo en pareja es prácticamente el mismo.

En el aeropuerto, todo fue más fácil porque las familias con bebés menores de tres años tenemos prioridad de abordar o hacer cualquier trámite, por lo que las esperas se hacen cortas y las colas no son necesarias.

Al ser dos más un bebé, nos otorgaron los asientos de la primera fila de nuestra sección turista. Una vez acomodados en nuestros asientos, con Caro nos preocupamos por la falta de espacio para que Manuel viaje cómodo en nuestras faldas, pero rápidamente nos informaron que nos facilitarían un catre o cunita que se sostiene de la pared que teníamos frente a nuestras butacas, para que cuando se duerma lo podamos acostar. Sinceramente, sin éste moisés sería imposible viajar.

viajar, bebé, avión, vacaciones, familia, hijos, padres

Mi recomendación para aquellos que decidan volar con sus pequeños es que, antes de subirse al avión, siempre se aseguren de contar con la pequeña cunita o, en su defecto, pedirle a los empleados de la aerolínea que los ubiquen en una hilera en donde sobre un asiento y la madre y su bebé puedan ocupar dos butacas.

Estas son las dos alternativas posibles y desde mi punto de vista, es indispensable contar con una o la otra para poder viajar. Las aerolíneas suelen tratar de brindar éstas comodidades, pero en el caso de que el vuelo esté completo y los asientos con cunita ya hayan sido tomados por otros bebés, cabe la posibilidad de viajar todo el trayecto con el bebito en brazos, lo cual no es imposible, pero es muy incómodo.

viajar, avión, bebé, viajes, padres, papá

Para el despegue y aterrizaje, debes colocarte el cinturón de seguridad alrededor de tu cintura y sostener al bebé por fuera del cinturón. La recomendación del pediatra fue que en estos momentos tratemos de prender a Manuel al pecho de la madre o en su defecto al chupete. El movimiento de la mandíbula impide un mal de altura severo, previniendo así los ataques de llanto.

Manuel es un bebé que no llora mucho, al contrario, en raras ocasiones lo hace, pero sí es muy movedizo y ruidoso, porque le gusta vocalizar, practicar nuevos sonidos todo el tiempo y al escucharse, se excita y suele emitir algunos gritos de alegría. Su personalidad es deliciosa para nosotros, pero sabíamos que podía ser algo incómodo para el resto de los pasajeros, por lo que íbamos con la idea de prevenir sus momentos de excitación. Para nuestra sorpresa, el avión causó en él un efecto relajante, durmió largas horas en su camita y prácticamente no se lo escuchó.

El resto de los pasajeros y las azafatas nos felicitaban por lo tranquilo y “educado” que era nuestro bebé, cuando en realidad no fue algo que podríamos haber anticipado. En el mismo vuelo, había otros bebitos algo más grandes y sus conductas fueron de todos los tipos. Estuvieron aquellos que durmieron y jugaron tranquilitos durante todo el trayecto y aquellos otros que lloraban incesantemente y sus padres debían pasearlos pos los pasillos durante largos ratos para tratar de tranquilizarlos.

Manu, se portó de la misma manera tanto en la ida como en la vuelta, por lo que en ningún momento incomodó al resto y tampoco a nosotros por sentir que estábamos molestando con nuestro bebé.

vacaciones, viajar, bebé, avión, familia, hijos, padres

Ahora bien, los aviones no están diseñados para los padres con bebés pequeños. A no ser que cuentes con la posibilidad económica de pagar pasajes de categorías mayores, los asientos son muy angostos, se reclinan muy poco, los pasillos son muy estrechos y a la hora de cambiarle sus pañales, los baños son exageradamente ajustados y no cuentan con las dimensiones suficientes como para que puedan ingresar dos adultos con el bebé. Esto es un inconveniente, porque en caso de sufrir alguna turbulencia repentina, es verdaderamente muy difícil que una sola persona pueda sostener al bebé, mantener el equilibrio y manipular todos los productos de limpieza necesarios.

En definitiva, nuestra experiencia fue buena porque decidimos hacerle frente a las incomodidades sin sufrirlas, entendiendo que eran necesarias para poder realizar nuestro viaje. Un bebé pequeño no es un impedimento para viajar en avión, por el contrario es una experiencia enriquecedora en todo sentido.

Volar con bebés es posible, no me arriesgaría a decir placentero, pero una vez en destino, resulta muy reconfortante compartir con tu pequeño momentos de viaje que tanto anhelabas. Como casi todo en la paternidad, vale la pena el esfuerzo.

 

Related Post

Bienvenidos a mamaXXI
Compartiendo experiencia
Gana por buscar en la red con SWAGBUCKS.
Gana leyendo emails y mas con InboxDollars
Winster Play Games

Federico Tibytt

Federico Tibytt: Redactor profesional bilingüe (español/inglés), con formación formal en ciencias políticas y traducción español/inglés, mi experiencia laboral me ha consolidado como especialista en la comunicación social, dando mis primeros pasos en la industria de la publicidad y evolucionando hacia el desarrollo de contenido para medios de comunicación. Si bien trabajo con ambos idiomas para empresa internacionales desde el año 2006, fue en el año 2008 cuando comencé mi carrera como redactor publicitario, desempeñándome en diversos proyectos independientes para decenas de empresas de mi ciudad, para más luego en el 2012, especializarme en la redacción de material periodístico y publicitario para medios internacionales. Escribir es una necesidad en mi vida y el nacimiento de mi hijo me ha sorprendido como una maravillosa musa inspiradora.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Comentarios recientes

  • Noemi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Alva Vargas en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Alva Vargas en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Denisse Diaz en Pañales para adultos gratis
  • Alva Vargas en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button