Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

5 Consejos para pagar las deudas después de Navidad

  • Ahorro
  • Economía Familiar
4:51 pm by Romina Tibytt
Ahorro
4:51 pm by Romina Tibytt

Las fiestas culminaron y ahora nos quedaron las deudas, pasarse del límite con los gastos navideños no es extraño ni algo fuera de lo común, a todos nos ha pasado alguna vez (o más de una…) que nos entusiasmamos demasiado con los regalos o con las ofertas, pero el año continúa, la familia tiene sus necesidades y si en este momento te preguntas como harás para pagar las deudas después de Navidad, a continuación te comparto algunos consejos prácticos y rápidos que te pueden ayudar:

Evalúa el daño: Hacer una suma del total de la deuda que te dejó Navidad, es probable que sea una de las últimas cosas que deseas hacer, pero es totalmente necesario para saber con plena certeza a que te enfrentas y organizar un buen plan de ataque para salir de las deudas y comprometernos con nosotros mismos basados en la realidad.

Organiza las cuentas: En un cuaderno haz una lista de las cosas a pagar, coloca primero las prioridades como renta, hipoteca, seguros, etc. Luego clasifica tus deudas por cantidades y montos.

Comienza a pagar: Algunos expertos en finanzas personales aconsejan comenzar por las cuentas más difíciles de pagar (que son las de mayor cantidad, más balance y más intereses) Ya que si no se hace nos afectará con más rapidez el crédito, se nos sumarán cargos por demora, y nos aumentará el interés más los  intereses adicionales. Una vez que se culmina con la deuda de la tarjeta con más balance, continuamos con las de menor.

Congelar los gastos: Si queremos pagar la deuda, debemos dejar de sumar cuentas a las que ya tenemos. Una idea es sacar todas las tarjetas de crédito de la billetera mientras estamos saldando las deudas navideñas. Solo usaremos nuestro dinero en efectivo y nuestra tarjeta de débito para hacer las compras, esto nos ayudará a no gastar en cosas que no necesitamos y mantener nuestro compromiso de gastar sólo en cosas esenciales como comida, gasolina, etc.

Encuentra fuentes de ingresos adicionales: Para solventar con mayor facilidad los gastos que se nos presentan post fiestas, podemos buscar la manera de generar algunos dólares extras, como por ejemplo hacer ventas de garage, vender en internet, eliminar el cable, reducir el plan de teléfono, conseguir un trabajo de medio tiempo, convertir un hobby en una fuente de ingresos, etc. Todo el dinerito que vayas generando irá directamente al pago de tus deudas.

No te aburras: Para cumplir con el objetivo, es igual que cuando te propones hacer dieta, dejar de fumar, o salir a correr todos los días, debes encontrar una motivación, para ésto establece dos cosas: una fecha a cumplir para realizar los pagos (por ejemplo te propondrás que harás todos los pagos los días 15 de cada mes) y cada vez que saldes una deuda te podrás dar un gusto como ir al cine o salir a cenar, etc siempre teniendo en cuenta que la recompensa no te coloque nuevamente en situación de deuda 😉

Es importante salir de las deudas, pero aún más importante es aprender a no endeudarse nuevamente, así como aprender de nuestros errores y modificar los gastos que nos llevan a gastar demasiado, una de las maneras de lograr esto es aprendiendo sobre finanzas. Hay materiales totalmente gratuitos y en español para leer en la sección de aprendizaje de Consolidated Credit y a través de la página de facebook www.facebook.com/ConsolidarCredito.

330X250-size_SPANISH

Las personas también pueden pedir ayuda si es que no consiguen pagar sus deudas por si mismos al 1-800-774-0141 y aprender sobre Consolidated Credit en Español y sus consejos sobre las finanzas personales visitando: www.consolidatedcredit.org/es

 

Crédito de la foto de cabecera: Slightly everything  via PhotoPin.

Aclaración: Este artículo escrito por mi forma parte de una campaña patrocinada por Consolidated Credit. Todas las opiniones enunciadas son  mías.

Related Post

En casa Mamá administra las finanzas del hogar ¿y en la tuya?
Mis consejos sobre como mejorar el puntaje de crédito en Univision Tarjeta
7 Consejos para comprar en Navidad sin salirse del presupuesto
Que hacer con las solicitudes de crédito que llegan por correo
tarjeta debito, tarjeta credito, tarjeta, tax, taxes¿Le tienes miedo a las tarjetas de crédito?

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Cristina Gomez Ruiz says

    enero 4, 2013 at 5:49 pm

    Super interesante .. la verdad esto nos pasa mas de una vez lo bueno que haya formas de salir de las deudas mas rapidamente poniendonos objeivos y sobretodo cmpliendolos … muchas gracias por la informasion 😉

    Responder
    • Romina says

      enero 7, 2013 at 10:35 am

      Hola Cristina! Gracias por compartir tus comentarios. 🙂

      Responder
  2. Mayito Castillo says

    enero 4, 2013 at 6:40 pm

    Gracias Romy..Tus consejos estan para ponerlos en practica. Hay que ser muy disciplinados a la hora de comprar, yo acostumbro a comprar en ofertas, y solo lo indispensable, para no tener dolores de cabeza mas tarde.

    Responder
    • Romina says

      enero 7, 2013 at 10:39 am

      Hola Mayito muchas gracias por visitarnos y comentar!

      Saludos!

      Responder
  3. Vanessa Aguirre says

    enero 5, 2013 at 10:38 am

    Muy buenos consejos! Nosotros somos de esas personas que si no contamos con Cash no compramos y la verdad que en esta Navidad no hubo demaciado regalos como a nosotros nos hubiera gustado pero pues hoy no contamos con grandes deudas.

    Responder
    • Romina says

      enero 7, 2013 at 10:42 am

      Hola Vane! Dice el dicho “ahorra hoy para tener mañana”, sabias palabras y sabias acciones de tu parte.

      Muchas gracias por visitarnos y compartir tus comentarios!

      Saludos!

      Responder
  4. Lilia Cervantes says

    diciembre 16, 2015 at 6:40 pm

    Sabemos que gastamos mucho en la cena de navidad porque tenemos que pensar en todo, en la comida, las bebidas y a lo inevitable, el postre. A mí me gusta hacer cosas deliciosas pero que también sean económicas, en http://www.1001consejos.com/top-10-postres-de-navidad/ encontré algunas recetas de postres que son fáciles y que sobre todo son económicos. Creo que hay que disfrutar de la cena de navidad pensando en gastar poco pero haciendo cosas ricas.

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button