Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Cómo actuar ante una emergencia

  • Salud
1:30 pm by Maia Fernandez
emergencias
Salud
1:30 pm by Maia Fernandez

Hola Amiga XXI! Espero que hayas tenido felices fiestas y que estés teniendo un enero fabuloso. Estos días conversando con una amiga reflexionaba sobre los actos solidarios. ¡Qué bueno es cuando hacemos cosas que nos enriquecen en conocimiento y además podemos ayudar a los demás! En este artículo te contaré porque es importantísimo que como padres sepamos como actuar ante una emergencia.

El mes pasado realicé un curso de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar).Unos días después me topo con la noticia de que en mi país, un chico de 12 años salvó a su padre realizándole RCP. El chico cuenta:“Estábamos con mi papá mirando un partido en la cama, cuando él empezó a decir que estaba mareado y que se sentía mal. Mi mamá salió a buscar ayuda y yo me quedé, vi que no reaccionaba y le empecé a hacer RCP. En el momento no lo pensé y por suerte pude reanimarlo”

No es un tema muy agradable de tratar, pero no sabemos cuando podemos necesitar ayuda y es importante estar bien informados y capacitados. Hice este curso a fines de diciembre, impulsada por capacitarme y estar más tranquila en la vida cotidiana, ya que allí nos iban a enseñar como socorrer cuando bebés, niños y adultos se atragantan y no sólo eso, sino cómo actuar en caso de una emergencia.

En primer lugar recomiendo a todas las personas mayores de 12 años a hacer el curso y algún otro de primeros auxilios, es algo que tenemos que experimentar en vivo y en directo. La reanimación cardio-pulmonar es muy sencilla de hacer, por eso la capacitación me ayudo a perder el miedo. Sólo hay que animarse a tomar algún curso. Nunca sabemos cuándo lo podemos necesitar.

En el curso, que duró tres horas, nos dijeron: “en este lapso de tiempo estuvieron pensando en el otro, es un acto solidario ya que no nos podemos hacer autoreanimación y que por eso los felicitamos”

¿Y qué fue lo que aprendí?:

En primer lugar nos enseñaron cómo actuar ante una situación de emergencia:

  • Ver si el lugar es seguro. En muchas ocasiones el lugar no es seguro para nosotros. Es complicado ayudar si nosotros también estamos en peligro. Dependerá de nosotros el quedarnos o no.
  • Ver si la persona respira. Si la persona respira, colocarla en posición lateral de seguridad. Esto es: acostado de costado, así se evita que se ahogue con fluidos o vómitos.
  • Llamar a emergencias. Es conveniente tener a mano en la heladera los datos de las personas que viven en la casa, los nombres, dirección, etc. Por los nervios nos podemos atrasar y perder valiosos minutos.
  • Si la persona no respira se realizan los ejercicios de RCP hasta que llegue la ambulancia.

La Revista Colombiana de Anestesiología plantea que es importante que la sociedad entera sepa cómo actuar ante un caso de emergencia, siendo necesario que todos conozcamos las medidas mínimas que se deben realizar. No seria mala idea que en los colegios secundarios se empiecen a enseñar esas maniobras.

En relación a los atragantamientos nos enseñaron maniobras para ayudar tanto a bebés, niños y adultos. La Maniobra de Heimlich se realiza en el caso de que el atragantamiento obstruya las vías aéreas. Si la persona atragantada puede toser y hablar, esto quiere decir que el atragantamiento se produce en la vía digestiva, no es necesaria la maniobra, sino que se la ayuda la persona a seguir tosiendo. En you tube hay videos que la enseñan. Sin embargo, yo recomiendo averiguar si en tu ciudad hay algún curso. De lo contrario, pídele a tu médico o a alguna persona especializada que te la enseñe. Si bien internet es esencial para que adquiramos conocimientos, hay muchas cosas, como por ejemplo, los primeros auxilios, que deben ser enseñados y aprendidos cara a cara. En el curso de RCP practicamos con muñecos cómo realizar las reanimaciones y respiraciones boca a boca. Por eso, qué esperas para nutrirte de conocimiento y ayudar a los demás. Anímate a hacer un curso de estos y comparte con aquellos que lo puedan necesitar. ¡Hasta la próxima!

 

 

Crédito de la foto: Photopin

 

Related Post

Sobre la mamografía
Come, adelgaza y cuida tu salud con los colores del Arco Iris
Hispanos, educación y cuidado de la higiene bucal
Hotpants: moldeando las curvas en todo momento (reseña)
Chat en vivo en Facebook con la Dra Ponce-Gonzáles

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button