Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Cómo disfrutar de las fiestas si estás solo

  • Mujer
1:37 pm by Maia Fernandez
fiestas solo, soledad, navidad, fin de año
Mujer
1:37 pm by Maia Fernandez

¡Hola Amigas XXI! En vísperas de las fiestas queremos compartir un tema muy importante y del que muchas veces no se habla. Y es de la soledad. Solemos asociarla con el sufrimiento. Es que no nos gusta estar solos. Somos seres sociales. Pero en realidad, si nos ponemos a reflexionar la soledad no es tan negativa. Nos permite reflexionar, hacer balances, proyectar qué queremos de la vida. El silencio también es algo positivo, sobretodo en esta época en la cual vivimos acelerados, ansiosos y llenos de estrés. Es cierto que, si estás pasando por una situación dolorosa, sea difícil disfrutar de estas fiestas. En el caso de qué estés pasando por alguna clase de duelo, no te fuerces a pasarla bien, sino que más bien respeta tu sentir y trata de hacer cosas para distraerte un poco. Si te toca transitar solo las festividades de Navidad y Año Nuevo te traemos algunas ideas para disfrutar:

  • Date un baño de burbujas, ponte música relajante y conéctate con todas las sensaciones que te producen. Déjate llevar y expande tu mente. Eso te dará mayor relax y verás la soledad como algo diferente.
  • Medita. Conéctate con tu lado espiritual a través de la meditación y te sentirás más a gusto contigo misma y con los momentos de soledad.
  • Aprovecha para realizar un viaje. Planifica un viaje para estas fechas si no quieres estar en tu casa. Viajar sola es algo extraordinario. Produce un cambio maravilloso en nuestro interior. Nos conecta de otra manera con nosotras mismos. Ni hablar que nos permite conocer gente nueva, hacer amigos y, porque no, encontrar alguien para compartir la vida.
  • Comparte con otra familia. Pregúntale a algún amigo si puedes pasarlo con él y su familia.
  • Realiza una limpieza en tu casa. Haz algún ritual o algo simbólico que te guste para recibir año nuevo. Tira todo lo que no te sirve, eso te mantendrá ocupada y tendrás la enorme satisfacción de disfrutar de un hogar más bello y ordenado.
  • Cocínate algo rico. Mímate. Date gustos. Regálate un buen libro, mira tu película favorita. Eres la persona más importante de tu mundo. Haz algo que te guste mucho, canta, baila, disfruta de tu compañía.
  • Conéctate con tu lado solidario. Visita algún hospital para repartir juguetes o asiste a algún centro comunitario o asilo de ancianos. Ese gesto solidario alimentará tu alma y tu corazón. Como recompensa sentirás mucha paz y amor.
  • Se agradecida. Haz una lista de todo lo que tienes y agradece por eso.
  • Explota tu veta artística: crea un blog, escribe, pinta, baila. Te aseguro que enriquecerás tu vida, la relación contigo misma y con los demás.
  • Consigue una mascota: si no tienes todavía una, aprovecha este momento para hacerte amiga de algún animalito que será tu fiel compañero a cada momento. El amor que nos dan los animales es algo digno de experimentar.
  • Siéntate a observar las estrellas. “La soledad era fría, es cierto, pero también era tranquila, maravillosamente tranquila y grande, como el tranquilo espacio frío en el que se mueven las estrellas.” dice Herman Hesse en el Lobo Estepario.

Y, para finalizar, como dice un conocido refrán: “La soledad enseña más que la compañía”. Recuerda que éste estado no será para siempre, son momentos que a todos los seres humanos nos toca transitar en algún rincón de la vida.

 

Crédito de la foto: Photopin

Related Post

Sobre la mamografía
Mujeres emprendedoras para celebrar el día
Aromas de Glade para el Día de las Madres
Consejos para cuidar el cabello por Leonardo Rocco -Vive Mejor-
Las brujas no se quejan “Jean Shinoda Bolen”

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Comentarios

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Mayi Castillo dice

    diciembre 24, 2016 a las 6:07 pm

    Muy buenas tus recomendaciones Romy. Aveces no sabemos que hacer, ni para donde coger cuando estamos solos, y estos consejos nos van a servir mucho. Que tengas una feliz Navidad! Abrazos!

    Responder
ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Comentarios recientes

  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button