Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Ideas para agregar música a nuestra vida

  • Familia
11:36 am by Maia Fernandez
Familia
11:36 am by Maia Fernandez

Hoy quiero hablarles de un tema muy importante para nuestra vida como lo es el arte, más específicamente  la música.

Cuando a través de una película, objeto, imagen perfume nos conectamos con la emoción, con la vivencia del pasado, con aquello que sentimos la primera vez que nos contactamos,  es maravilloso. Con la música sucede lo mismo. Rememorar el pasado a través de la música es algo impagable. Nos conectamos con nuestra niñez, con esa época de juegos y aventuras, con seres queridos que quizás no están,  o tal vez volvemos la adolescencia, a esos momentos llenos de sueños, energía y también confusión. Ni hablar de la música que escuchamos durante aquel viaje o en esa relación amorosa que no fue y viajamos de nuevo a aquellos instantes. Por eso es que existe tanta música romántica y conviene estar atentas a no engancharnos en la melancolía. Que los recuerdos que nos lleguen sean positivos y de alegría y no de tristeza y dolor.

Pero no sólo la música nos marca con fuego, sino también los sonidos que forman parte de nuestro pasado pueden tener una gran importancia.

Recuerdo en mi primer año de la facultad una profesora nos invitó a realizar una actividad, la misma consistía en recordar los sonidos de nuestra infancia: me acuerdo que una compañera mencionó el sonido del tren de su pueblo, otra, que vivía en un lugar nevado, cómo se juntaban a tocar la guitarra al calor del fuego, otro recordó al vendedor de churros o heladero que tocaba la canción Para Elisa mientras recorría las calles de su barrio.  Actualmente, en mi ciudad. los vendedores ambulantes continúan poniendo esa misma música y es una nota de color y  alegría que al escucharla me retrotrae a mi niñez y a ese entusiasmo por bajar corriendo esperando que no se hubiese alejado demasiado el señor con sus deliciosos helados.

En mi caso, en ese ejercicio propuesto por la docente, muchos sonidos vinieron a mi mente: la película de la Novicia Rebelde y su hermosa canción “Do Re Mi”, las campanitas de la película de La Flauta Mágica de Mozart, o el sonido de la campana del recreo de la escuela. Ese momento de alegría que nos disponía a ir al patio, o, mejor aún, el timbre de salida cuando todos felices cerrábamos con energía el cuaderno y sabíamos que nos esperaba una tarde de juegos, o el grito de “¡¡¡¡¡terminé!!!!!” cuando finalizábamos.

Es increíble, esos sonidos quedan grabados en nosotros y marcan muchos aspectos de nuestra personalidad. Por otra parte,  la música pasa de generación en generación sin que nos demos cuenta, por eso es tan importante transmitirles el amor por la misma a nuestros niños y generar lazos que profundicen la conexión con ellos.

Como  la película Coco nos enseña, aquellos que nos antecedieron siguen presentes en nuestro corazón a través de muchos recuerdos y entre ellos la música compartida. La bella canción Recuerdame expresa que a través de la música de la guitarra, el pequeño Coco se contactara con su padre, dondequiera que se encuentre.

 

Por eso a la hora de criar a nuestros hijos es importante hacerles escuchar música variada, de calidad, y que también podamos compartir las canciones que nos gustan o  nos gustaban de niños. Es bueno también tener presente que con cualquier objeto podemos hacer música. Algo muy divertido de hacer desde que son bebés es explorar el mundo de los sonidos que tenemos a nuestro alrededor: en casa, en la calle, en el parque. Incentivar a nuestros hijos a hacer una limpieza de oídos, y esto no quiere decir una limpieza de las orejas, sino más bien, enseñarles a hacer silencio y a escuchar todo lo que suena en nuestro entorno. Por ejemplo, si escuchamos el sonido de los pájaros podemos luego comenzar a darnos cuenta de que cada pájaro canta diferente. ¡Te preguntaste alguna vez por qué cantan los pájaros? Es un lindo tema para investigar con nuestros niños.

Te puede interesar: Maracas musicales fáciles para hacer con los niños

De esa forma nuestros hijos crecerán más sensibles y atentos, aprenderán a escuchar atentamente y se les desarrollará la creatividad e imaginación a través de la búsqueda de sonidos. Recuerda que con cualquier objeto podemos hacer música.

Y tu, ¿qué recuerdos musicales, sonoros tienes de tu infancia? ¿Cuáles eran tus canciones favoritas?

Related Post

¿Cuál es el origen de la Pascua?
No mas lágrimas con Johnson’s
Aquello que le decimos a nuestros hijos, para reflexionar…
Pelota Anti Stress Para Niños; Vlog como realizarlas en casa
Para reflexionar: No hay preguntas estúpidas

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Comentarios recientes

  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button