Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Los beneficios del contacto físico para Padres e Hijos

  • Bebés
  • Familia
11:02 am by Romina Tibytt
bebé, hijos, tacto, desarrollo, estímulo, contacto
Bebés
11:02 am by Romina Tibytt

El Contacto Físico y sus Beneficios Para Padres e Hijos, es traído a ustedes gracias al patrocinio de Johnson’s Baby. Todas las opiniones enunciadas son propias. 

Cuando mis hijos eran bebés, no podía parar de darle besos. Creo que recibían en promedio, 50 besos por hora ¡si no más! Seguro que tu haces o hacías lo mismo con tus pequeños imanes de ternura. Es casi instintivo, son tan pequeños, frágiles y hermosos, que necesitamos demostrarles físicamente cuanto los amamos todo el tiempo. Pero el contacto físico entre mamá e hijo, es mucho más que una necesidad de expresión de cariño. Muchos son los beneficios y a continuación hablaremos un poco sobre las maravillas del contacto, las caricias, masajes y más!

bebé, hijos, contacto, masajes

Los beneficios del contacto físico entre hijo y mamá

Hace algunos cuantos años atrás, estaba sentada en el jardín de la casa que vivía, en compañía de una amiga que como yo, tenía una beba de un año y su mamá (osea la abuela de la beba) Mi amiga y yo, las dos orgullosas y felices con nuestros bebotes, escuchábamos los consejos de la abuela experimentada. Y entre las tantas cosas que nos dijo, una me quedó grabada para siempre: “Aprovechen el tiempo y disfruten la infancia de sus hijos, denle muchos besos, abrazos, ténganlos en los brazos. Que rápido crecen y todo eso se termina.” 

contacto físico, tacto, hijos, bebé, amor, felicidad

Recientes investigaciones han colocado a la importancia del contacto físico entre el recién nacido y su madre por encima de la alimentación. Es tal vez, más importante de lo que nos imaginábamos. Así es que a abrazarse y acariciarse más, porque estos son los beneficios:

1-Estimulación del bebé

El primer contacto a través del tacto entre madre e hijo, se da en el vientre. Es a partir de allí, que surgen una serie de estimulaciones que irán creciendo después del nacimiento y serán durante los primeros 2 o 3 años de vida del bebé, muy frecuentes e importantes.

Es a través del tacto que el bebé comenzará a descubrir su mundo y encontrará placer y refugio en la piel de su madre. Este contacto se realiza cuando lo amamantas, cuando lo bañas, cuando duermes con él, cuando el bebé duerme arriba tuyo. Cuando lo acaricias, cuando lo besas, cuando lo acunas. Es a través de estos pequeños actos comunes y sencillos, que tu bebé se sentirá protegido, amado y contará con los estímulos necesarios para crecer y desarrollarse saludablemente. Mientras que los genes juegan un papel en el desarrollo del cerebro, las experiencias tienen un impacto significativo en la forma en que se desarrolla.

Contacto Físico y sus beneficios entre mamá e hijos

2- El momento del baño

La hora del baño es, además del momento de higienizar al bebé y enseñarle un buen hábito desde temprana edad que le servirá para siempre, excelente para conocer más a nuestro hijo, para acercarnos, para crear vínculos y fortalecerlos. El momento del baño es como una danza. Cada paso tiene su técnica y son las manos de mamá, las bailarinas que realizan la obra. Con tus manos limpias con respeto, cuidas con delicadeza, embelleces con amor. Si además disfrutas del momento y aprovechas para jugar con tu bebé, cantarle una canción y que los minutos se llenen de diversión, la experiencia dejará a tu niño más limpio y con miles de beneficios para su desarrollo integral. Algunos de estos aspectos tan positivos, que les servirán incluso a ellos mismos cuando tengan sus propios hijos, son beneficios imperecederos. El poder del amor es maravilloso!

Para que tu experiencia de baño, me gustaría recomendarte JOHNSON’S ® Head to Toe™  Baby Wash, es un limpiador ultra suave, clínicamente probado, seguro y lo suficientemente suave para la delicada piel del bebé y ojos sensibles en esos primeros días de vida. JOHNSON’S ® Head to Toe™ Baby Wash ha sido diseñado específicamente para trabajar en armonía con el tacto de la mamá y  para nutrir el desarrollo del bebé feliz y saludable. En las encuestas de la marca la mayoría de las mamás dijeron que después de sólo una semana de su uso, sus bebés han sonreído más y había aumentado el contacto visual.
contacto, bebé, masajes, baño
3- Mucho más que Masajes

¿Tú bebé sufre de cólicos por lo que las noches se hacen largas y faltas de sueño? Te comprendo, porque lo he vivido. Mi hijo mayor lloraba todas las noches, como un reloj comenzaba a las 11pm y no paraba, por lo que resultaban muy estresantes y agotadoras. Por la falta de sueño y por la preocupación que genera, escuchar a tu bebé llorar. Escuchaba todos los consejos que me brindaban y probaba con la esperanza de dar en la tecla. Y tanto probar, encontré una solución: ¡MASAJES!!

Un suave masaje luego del baño de la noche, obraba milagros. Y ¿sabes por qué? Durante el masaje tanto la madre (o papá) que lo realiza, como el bebé, liberan hormonas, entre ellas la oxitocina, que es producida por nuestro cuerpo cuando nos sentimos felices y tranquilos. El masaje logra que nos relajemos y aliviemos.

contacto físico, masajes, baño, beneficios, bebé

Además esta práctica fortalece los lazos con los hijos. Los estudios muestran que los niños que reciben masajes de forma habitual, llegan a ser adultos menos agresivos y violentos, más cooperadores y compasivos.  ¿A quién no le gusta un masaje? Comienza hoy y verás los resultados positivos a la brevedad.

Para un masaje luego del baño, te recomiendo JOHNSON’S ® Head To Toe™ Baby Lotion enriquecida con vitamina E y aceite de bebé. La loción se puede incluir en el ritual de baño para realizar un masaje suave para bebés y niños más grandes. El producto ha sido diseñado y probado clínicamente para los recién nacidos con un pH equilibrado para la piel, enriquecida con vitamina E y ayuda a reponer la humedad natural del bebé. Para más información sobre los productos para el momento del baño, visita: JohnsonsBaby.com.

bebé, hijos, tacto, desarrollo, estímulo, contacto

Los productos Johnson’s® Baby Head to Toe™, funcionan como un fantástico aliado para el momento del baño y los masajes, por la calidad, el suave y delicado aroma que relaja y mima los sentidos y por la confianza que esta marca genera en los padres que han usado y reconocido como la predilecta a través de generaciones.

Conclusiones finales

El contacto físico es algo que forma parte de nuestra vida cotidiana. Piensa con todas las personas que has tenido contacto hoy. Sin embargo, es importante que le prestemos atención con nuestros hijos desde que son recién nacidos en adelante, ya que como hemos visto tienen un gran beneficio en la construcción de la autoestima y salud integral. Al contrario de lo que se creía antes, no se malcría a los hijos por exceso de amor. No se malcría a los hijos por abrazarlos, besarlos. ¡Nunca dudes de tus impulsos de demostrarles cuanto los amas! Es más, existe amplia evidencia acerca de las consecuencias negativas que tiene para la salud mental, la privación del contacto físico y de los vínculos de afecto en la infancia. Entonces ¡a quererse mucho!

Encuentra más consejos interesantes acerca de la hora del baño y el desarrollo del bebé y otros temas relaciones en las redes sociales siguiendo el hashtag #LittleWonders y a nuestra marca patrocinadora @JohnsonsBaby!

 

Related Post

¿Cuál es el origen de la Pascua?
No mas lágrimas con Johnson’s
Aquello que le decimos a nuestros hijos, para reflexionar…
Pelota Anti Stress Para Niños; Vlog como realizarlas en casa
Para reflexionar: No hay preguntas estúpidas

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comentarios

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Gilda Campos dice

    septiembre 8, 2016 a las 1:10 pm

    Yo comparo el contacto con nuestros pequeños con la necesidad de tomar agua. Es preciso hacerlo o morimos. Mis niñas son mi todo y de verdad que no me cansaría de abrazarlas y apapacharlas cada segundo. Johnson es parte de las caricias que tengo para ellas.

    Responder
  2. Mayra Rodriguez dice

    septiembre 8, 2016 a las 4:05 pm

    Tan rico. Ese olorcito de los productos es buenísimo.

    Responder
  3. Cesar Diaz dice

    septiembre 8, 2016 a las 7:02 pm

    Me encanta tu post y las fotos están muy lindas. El contacto físico es todo para un ser humano y la conexión entre padres e hijos es lo mas importante en la vida tanto de los padres como de los hijos. Saludos.

    Responder
  4. Wanda Lopez dice

    septiembre 8, 2016 a las 8:16 pm

    Muy bello post. Mis hijas estan grande y me encanta abrazarlas a diario. Recuerdo cuando eran babies y los raritos de sus baños eran mi favorito.

    Responder
  5. S.Yissele dice

    septiembre 9, 2016 a las 7:30 am

    Muy cierto, muchas gracias por la información.

    Responder
  6. Marielisa dice

    septiembre 12, 2016 a las 1:10 pm

    El contacto físico y los abrazos son súper importantes. Luego, uno ve que ellos mismos te abrazan y te dicen te amo, pues lo han aprendido y se sienten bien.

    Responder
  7. Yuria Prospero dice

    septiembre 12, 2016 a las 3:41 pm

    Me encanta abrazas a mis hijos. Y el masaje era imprescindible cuando eran bebés pequeñitos.

    Responder
  8. Shawn Nelson dice

    octubre 3, 2022 a las 11:25 am

    Hello,

    Hope to find you in good health

    I recently went through your blog and was really impressed by the amazing information present there.

    I was wondering if you allow paid guest posts.

    If you do so, please let me know the best price that you would offer per post keeping in mind long term upcoming business collaboration.

    Anticipating a positive response from your end.

    Regards,
    Shawn

    Responder

Trackbacks

  1. Being a Mom Through The Pain - Mother XXI dice:
    junio 6, 2019 a las 5:38 pm

    […] incluida la relajación (que todas las mamás necesitan). Según la Clínica Mayo, “el masaje generalmente se considera parte de la medicina complementaria y alternativa. Cada vez más se […]

    Responder
ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Comentarios recientes

  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button