Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Padres primerizos, miedos primerizos. Cómo manejar los temores a que nuestro bebé se enferme.

  • Bebés
  • Familia
1:40 pm by Federico Tibytt
bebé, prematuro, salud, enfermedades, miedos
Bebés
1:40 pm by Federico Tibytt

Con la llegada de un primer hijo, los padres nos enfrentamos por primera vez a los temores que genera la posibilidad que de nuestro bebé se enferme. El fantasma de que ese pequeño ser tan indefenso sufra de alguna dolencia, por más leve que sea, resulta una preocupación muchas veces insoportable.

En nuestro caso, los miedos se agravaron porque Manuel fue prematuro y tuvo que estar internado un tiempo en el servicio de neonatología del instituto médico donde nació y de inmediato, nos topamos con la experiencia desagradable de tener a un recién nacido hospitalizado.

Pero más allá de este agravante en nuestra experiencia, todos los padres primerizos le tenemos pavura a la posibilidad de que nuestros pequeños bebés se enfermen. Esto nos lleva a extremar las medidas de seguridad a un punto que resulta, en algunos casos, absurdo.

bebé, prematuro, salud, enfermedades, miedos

Si bien es recomendable que durante el primer mes de vida el bebé no esté expuesto a grupos grandes de gente, que no interactúe de manera directa con niños en edad escolar o con adultos que estén transitando cualquier tipo patología contagiosa, prologar este periodo de “cuarentena” por muchos meses o de manera indeterminada genera un círculo vicioso de malestar, contraproducente para todos,

Por un lado, los padres nos sumergimos en un temor cada vez más irracional con respecto a los cuidados que tenemos que tener con el bebé y por el otro, aislamos al niño o niña del cariño y el contacto necesario que tiene que tener con sus tíos, abuelos y los amigos de los padres.

Por supuesto, el grado de gravedad de esta situación de paranoia depende de la personalidad de cada padre, pero en todos los casos por igual, la mejor manera de exorcizarse estos temores irracionales es tener una figura médica que atienda al bebé y en el cual confiemos plenamente. Es fundamental pedirle al profesional que nos aconseje con respecto a cuáles son las precauciones que debemos tomar en cada caso y cuáles son las licencias que nos podemos dar, sin exponer al bebé a riesgos innecesarios.

Esta referencia médica, combinada con el instinto paternal que sabe interpretar las necesidades del niño, nos permite tranquilizarnos y, de a poco, vivir con mayor tranquilidad.

salud, bebé, prematuro, padres, miedos, hijos, enfermedades

Un amigo médico nos dijo en una ocasión, “todos nos enfermamos en algún momento y Manuel también se va a enfermar”. Y si bien los padres en general somos conscientes de que en algún momento esto sucederá, la idea de que algo malo les suceda nos estresa, angustia y entristece. Pero de todas maneras, debemos aprender a manejarlo para no agravar estas situaciones con nuestros propios temores, cuando finalmente se presenten.

Los padres con mayor experiencia nos han comentado también, que con el tiempo y la llegada de más hijos uno se acostumbra a vivir con las situaciones de enfermedad, a pesar de que, desgraciadamente, el miedo nunca se pierde. Siempre se mantiene intacto y ante cualquier caso de cierta gravedad, el temor es terrible. Es por eso que resulta fundamental disfrutar de los periodos de salud y no pensar constantemente en todo lo malo que le podría suceder al bebé, porque de esa manera la vida se vuelve insoportable y no podremos disfrutar a pleno de la maravillosa experiencia de ser padres.

Por el momento, yo y Caro, mi mujer, en eso estamos. Dejando atrás los miedos y disfrutando cada día un poco más de nuestro niñito.

Espero que les haya gustado y me encantaría escuchar sus experiencias personales con los temores que genera las enfermedades en sus niños.

Hasta el próximo artículo.

Related Post

10 Hábitos Diarios para Simplificar la Vida de Mamá y Mejorar el Bienestar Familiar
¿Qué es la meditación con sonidos binaurales y cómo puede ayudarte?
Walmart ahora ofrece servicios de seguro de salud #LiveWellWithWalmart
3 Tips esenciales para mantener a la familia saludable
jugar - padres - bebé-Ser padres nos permite volver a jugar.
hunger is, albertsons, hambre, niños, estados unidos, donaciónComo ayudar a combatir el hambre infantil en Estados Unidos

Federico Tibytt

Federico Tibytt: Redactor profesional bilingüe (español/inglés), con formación formal en ciencias políticas y traducción español/inglés, mi experiencia laboral me ha consolidado como especialista en la comunicación social, dando mis primeros pasos en la industria de la publicidad y evolucionando hacia el desarrollo de contenido para medios de comunicación. Si bien trabajo con ambos idiomas para empresa internacionales desde el año 2006, fue en el año 2008 cuando comencé mi carrera como redactor publicitario, desempeñándome en diversos proyectos independientes para decenas de empresas de mi ciudad, para más luego en el 2012, especializarme en la redacción de material periodístico y publicitario para medios internacionales. Escribir es una necesidad en mi vida y el nacimiento de mi hijo me ha sorprendido como una maravillosa musa inspiradora.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Comentarios recientes

  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button