Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Ser padres nos permite volver a jugar.

  • Familia
10:08 am by Federico Tibytt
jugar - padres - bebé-
Familia
10:08 am by Federico Tibytt

Una de las cosas más maravillosas que nos devuelve la paternidad a los adultos, es la posibilidad de volver a jugar. La llegada de los niños a nuestras vidas nos permite conectar con la necesidad lúdica básica que tenemos todos los seres humanos y en especial el papá, que se reencuentra con una faceta de la vida muchas veces postergada y hasta en algunos casos olvidada.  El juego es un lazo de comunicación inmejorable entre el bebé y sus padres que cumple una función fundamental en el crecimiento intelectual, psicológico y afectivo del niño/a.

Unos de los cambios más inmediatos que tuvo la paternidad en mi vida cotidiana, incluso durante el embarazo de Caro, fue la conexión inesperada con mi niño interior que me permitió volver a disfrutar de las películas de dibujos animados, la música infantil y los juguetes.

Si bien yo soy una persona que siempre entendió el gusto de los adultos por los productos “infantiles” en general,  nunca fui del tipo de persona que colecciona juguetes. Pero desde el momento en que supimos con mi pareja que seriamos papás, el interés por la temática de entretenimiento y juego infantil volvió a nacer en mí. Durante el embarazo, cada uno de estos objetos o actividades referían a la ilusión de compartir con Manuel momentos, risas y complicidades. Ésta hermosa ilusión se hizo realidad con su nacimiento y a las pocas semanas de vida ya pudimos conectar a partir del juego.

jugar - padres - bebé-

Investigando un poco sobre el tema, pude comprobar que la necesidad de jugar se intensifica principalmente en el papá porque constituye una de las formas de relacionarse más naturales que encuentra el hombre con el recién nacido, diferenciando su relación particular con el bebé. Este es el motivo por el cual es tan habitual encontrar en Internet fotos y videos de padres que realizan las tareas cotidianas que supone el bebé (como bañarlo, cambiarlo o alimentarlo), jugando.

Suele suceder también,  que la madre pierda la paciencia ante esta situación, porque siente que no sólo tiene que cuidar del bebé, sino que también tiene que lidiar con un adulto con actitudes infantiles. Pero en realidad, esta suerte de “regresión” del padre fortalece el contacto del varón adulto con el bebé, mientras que le ofrece al chiquilín multiplicidad de estímulos visuales, auditivos, táctiles y comunicativos que no sólo lo ayudan en su desarrollo mental y físico, sino que también van forjando su personalidad. El bebé interpreta a través del juego distintos rasgos de la comunicación y de a poco, va desarrollando con el padre complicidades únicas.

jugar-bebe-padres-hijos-beneficios

Volver a disfrutar del juego infantil es una experiencia que nos ofrece la paternidad a todos los adultos. En estos tiempos de larguísimas jornadas laborales y altísimos grados de estrés, poder volver a conectarnos con la enorme satisfacción que genera el juego es un regalo de la naturaleza, que nos advierte con elocuencia cuales son las cosas verdaderamente importantes de la vida.

Así que a no reprimirse y a jugar con nuestros hijos cada vez que podamos.

Related Post

lazos familiares, abuelos, padres, hijos, familiaDe hijos a padres y de padres a abuelos.
bebé, prematuro, salud, enfermedades, miedosPadres primerizos, miedos primerizos. Cómo manejar los temores a que nuestro bebé se enferme.
manos, manos suavesCómo vive un papá primerizo los minutos previos al nacimiento de su bebé.
Estimulación temprana para bebésActividades para estimular a tu bebé de 18 a 24 meses
Educación hijosActividades para estimular a un bebé de 12 a 18 meses
Actividades para estimular a un bebé de un año a que camineCómo estimular a tu bebé de un año para que camine

Federico Tibytt

Federico Tibytt: Redactor profesional bilingüe (español/inglés), con formación formal en ciencias políticas y traducción español/inglés, mi experiencia laboral me ha consolidado como especialista en la comunicación social, dando mis primeros pasos en la industria de la publicidad y evolucionando hacia el desarrollo de contenido para medios de comunicación. Si bien trabajo con ambos idiomas para empresa internacionales desde el año 2006, fue en el año 2008 cuando comencé mi carrera como redactor publicitario, desempeñándome en diversos proyectos independientes para decenas de empresas de mi ciudad, para más luego en el 2012, especializarme en la redacción de material periodístico y publicitario para medios internacionales. Escribir es una necesidad en mi vida y el nacimiento de mi hijo me ha sorprendido como una maravillosa musa inspiradora.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Comentarios recientes

  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button