Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Qué tareas domésticas pueden hacer los niños según su edad

  • Educación
  • Familia
10:47 am by Maia Fernandez
Educación
10:47 am by Maia Fernandez

¡Hola Amiga XXI!

Estoy muy feliz de volver a este querido blog tras unos meses de ausencia. Meses que, como todos sabemos, han sido atravesados por la pandemia y, con ella, por vivencias diferentes a las cuales veníamos acostumbrados.

Esta situación nos ha encontrado más o menos estables, más o menos equilibrados. Son épocas difíciles para todos, por eso es fundamental que hagamos cosas para mantener el equilibrio. Esto se hace difícil cuando está toda la familia en casa, cuando el cansancio agobia y el aburrimiento de los niños se hace presente.

Muchas de nosotras hemos cambiado la rutina, los niños también y eso ha afectado a toda la familia. Es por eso que comencé a investigar acerca de las diferentes tareas domésticas que pueden hacer los niños según su edad. Ya sea porque están aburridos o no, es  importante que tomen conciencia desde pequeños de la importancia de colaborar con la casa.

Por eso hoy quiero compartir contigo qué actividades pueden hacer los niños según su edad, de esa manera te quedas tranquila de no estar forzándolos a realizar algo inadecuado para su desarrollo.

Recuerdo que cuando era chica fuimos con mi madre de visita a la casa de una amiga de ella que tenía una hija de mi edad. Me sorprendió muchísimo que la niña se hiciese la cama ella sola. Me parecía que no era tarea para niños. Mi pensamiento fue: “¿cómo la obligan a hacer eso?” Y esa reflexión tenía un porqué: mi madre tenia la idea de que los niños tenían que jugar y no realizar tareas domésticas y eso me había inculcado.

Sin embargo, ahora siendo madre y docente me doy cuenta que ese pensamiento es de otra época, y corresponde a aquellas personas cuya niñez estuvo signada por demasiada disciplina. Es por ello que intentaban brindar a sus hijos un espacio de mayor libertad.

¿Son pequeños para hacerlo o no?

A veces creemos que son muy pequeños para realizar algunas actividades pero en ciertas ocasiones es cuestión de ir probando, siempre con supervisión nuestra, por supuesto. Como madre siempre he tratado de que mi hija sea independiente, lo cual no significa que la voy a dejar sola sino que intentaré darle espacio para ella misma realice las cosas por si misma.

Sofía ya tiene casi 8 y hace varias tareas, pone la mesa, prepara snacks. Le gusta mucho limpiar, entonces a veces limpia el piso o los vidrios. También, por suerte, tiene incorporado el tema del orden.

Si bien hasta hace poco me costaba que juntase sus juguetes ahora me hace caso. Llevó tiempo y paciencia explicarle que yo no puedo ordenar todo sola y como a ella le gusta tener ordenado entonces lo hace.

Siempre es importante que los niños sean conscientes del porqué del orden, no decirle que es porque sí. Si ellos comprenden, todo es más sencillo y menos dolor de cabeza para nosotros.

Entonces creo que  todo debe tener su equilibrio: que los niños jueguen, hagan sus deberes de la escuela, pero también que colaboren en la casa. Esto último es esencial por varios factores:

  • Se sienten útiles.
  • Se forma en ellos una personalidad solidaria y responsable.
  • Toman conciencia desde niños que las tareas no se hacen solas.
  • Aprenden a trabajar en equipo. El trabajo comunitario trae más frutos que el trabajo individual.
  • Van adquiriendo nuevas habilidades.
  • Valoran el trabajo y el esfuerzo de los padres y otros adultos en el hogar y en la vida en general.
  • Se vuelven mas cuidadosos con la casa.

Qué tareas domésticas pude hacer los niños según su edad:

2 y 3 años

  • Limpiar su mesita y sus muebles
  • Tirar las cosas a la basura
  • Estirar la manta de su cama
  • Poner la mesa de manera sencilla

4 y 5 años

  • Ordenar su habitación
  • Ordenar los cubiertos
  • Doblar la ropa sencilla
  • Poner la mesa

6 y 7 años

  • Hacer ensaladas
  • Barrer el piso
  • Preparar platos sencillos
  • Doblar ropa mas complicada
  • Recoger la basura
  • Ayudar a limpiar los platos después de la comida

8 y 9 años

  • Aspirar la alfombra
  • Preparar desayunos y snacks
  • Alimentar mascotas
  • Poner el lavavajillas

También te puede interesar: 5 Actividades para hacer con los niños en casa

10 y 11 años

  • Limpiar el baño en profundidad
  • Hacer costuras sencillas
  • Planchar la ropa
  • Lavar la ropa
  • Cocinar

También te puede interesar: Ideas para que tus hijos colaboren con la limpieza de la casa.

12 años en adelante:

  • Pintar paredes
  • Realizar reparaciones sencillas

Cabe aclarar que cuando son pequeños es necesaria la supervisión del adulto.

Aprovecha que los niños siempre quieren ayudar, más cuando son pequeños. Si les creamos el hábito a una temprana edad, luego será más sencillo que nos hagan caso.

Espero que estos consejos te hayan servido. Si quieres, pon en los comentarios qué tareas realizan tus hijos en casa y sus edades. ¡Hasta la próxima!

Related Post

¿Cuál es el origen de la Pascua?
No mas lágrimas con Johnson’s
Aquello que le decimos a nuestros hijos, para reflexionar…
Pelota Anti Stress Para Niños; Vlog como realizarlas en casa
Para reflexionar: No hay preguntas estúpidas

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Comentarios

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Zaira Velez dice

    julio 29, 2020 a las 12:54 pm

    Yo tengo 4
    Una adolescente de 19
    Uno de 10
    Y un par de mellizos niño y niña de 5
    La adolescente me ayuda más con las cosas de la casa el de 10 si el quisiera ayudar más pero a él lo q más le gusta el lavar su ropa el la pone en la lavadora y pone el jabón y suavisante pero claro yo lo tengo q mirar por que aveces se le pasa de jabón jiji también hace su cama y limpia sus muebles de su cuarto . Con los mellizos a ellos les pido que acomoden sus juguetes Y tengan en orden en donde están sus libros favoritos

    Responder
    • Romina Tibytt dice

      agosto 3, 2020 a las 2:02 pm

      Estás haciendo muy buen trabajo, amiga! Mi hijo de 18 años siempre fue muy independiente y con iniciativa por aprender las tareas domésticas, los dos más chicos necesitan mas empuje, pero así es. Son herramientas muy importantes que les servirán para toda la vida. Gracias por visitarnos!

      Responder
ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Comentarios recientes

  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button