Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Recomendaciones para una alimentación saludable

  • Salud
4:48 pm by Adriana del bogno
comida sana, salud
Salud
4:48 pm by Adriana del bogno

Como la mayoría de las mamás, siempre nos preocupa el cómo brindarle a nuestra familia una alimentación sana. Pero no se si les pasa, que el centro de atención lo ponemos en lo que consumimos, pero no en como lo hacemos.

Por ejemplo, el otro día lei una nota que hablaba de la importancia de no destruir las vitaminas cuando cocinamos los alimentos, es decir, ¿comemos verduras con o sin vitaminas?

comida sana, salud

A continuación vas a encontrar algunas recomendaciones generales pero importantes para una alimentación saludable.

EN LAS COMPRAS:

  • Compra el pan, las pastas y los cereales que sean de granos integrales.
  • Opta por el  azúcar morena y la sal marina sin refinar. Evita los refinados en general.

EN LAS COMIDAS:

  • En lugar de utilizar huevos enteros, utiliza solo la clara, así evitarás el colesterol que está concentrado en la yema.
  • Sustituye la manteca por aceite vegetal, o utiliza margarina que contiene menos colesterol.
  • Consume menos carne, y trata que sea carne magra, sin grasa y en el caso de las aves, sin piel.
  • Aumenta el consumo de legumbres  y productos derivados de la soja.
  • Aprovecha siempre los alimentos de temporada, para consumir más productos frescos.
  • Combina los alimentos de tal manera que en tu plato hayan contrastes de colores y sabores.
  • Evita repetir los ingredientes en un mismo menú. Por ejemplo: si el plato principal tenía arroz, no elijas de postre arroz con leche, etc.

CON LAS FRUTAS Y  VEGETALES:

  • Consume frutas y verduras frescas para aprovechar todas las propiedades, vitaminas y minerales.
  • En el caso que requieran cocción, evita las frituras y cocina los vegetales al vapor.
  • Si los cocinas en agua, utiliza la menor cantidad posible. Recuerda que puedes utilizar el agua de cocción para preparar sopas o salsas.
  • Sino  puedes cocinar las verduras al horno.

PARA EVITAR LA DESTRUCCIÓN DE LAS VITAMINAS:

  • Deja hervir el agua, y una vez que hirvió coloca los vegetales, así el proceso de oxidación es menor.
  • Cocina los vegetales con la piel, así se perderán menos las propiedades de las vitaminas. (Ej. las papas, boniatos, zanahorias, nabos, etc).
  • Corta las verduras en trozos, esto facilitará la cocción y la destrucción de las vitaminas por el calor será mínima.

Espero que te sean útiles y cuéntanos cuales son tus tips para alimentarnos mejor.

 

Related Post

receta, bizcochos, biscuitsBizcochos caseros ¡deliciosos y fáciles!
Cómo convertirte en una gran cocinera ahora que se acercan las fiestas
salud, alimentos, 77 alimentos para aliviar el estrés
usos de la sal, alternativoUsos alternativos de la sal
Arroz con pollo: Receta y Sorteo Calderos IMUSA

Adriana del bogno

Adriana es uruguaya y vive en New Jersey junto a su esposo y dos hijos. Es ama de casa y le encanta leer, escribir y descubrir cosas nuevas. Se interesa por todo lo relacionado a como llevar una vida sana, más natural, de como cuidar del medio ambiente y como ahorrar. Visita su blog HogarMujer.com

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. pris santiago says

    septiembre 11, 2013 at 5:57 pm

    Buenos consejos. .gracias por compartir.

    Responder
  2. Lina Pulido says

    septiembre 12, 2013 at 7:12 am

    Mejor no pueden estar tus recomendaciones, gracias Romy, porque siempre nos compartes tips y truquitos que son de mucha ayuda

    Responder
  3. Mayito Castillo says

    septiembre 12, 2013 at 8:30 am

    Muchas de tus recomendaciones en la elaboracion de los alimentos las tendre muy en cuenta y las pondre en practica, porque tengo los niveles de colesterol muy altos’. Gracias Romy! Tus recomendaciones son de mucha utilidad.

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Comentarios recientes

  • silvia en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Adelfa Ruiz en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Sabina Gonzáles suclla en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Sabina Gonzáles suclla en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Aibeth valdes en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button